El jueves 17 de agosto, tras el atentado yihadista en las Ramblas de Barcelona, pasó algo curioso. Recibí llamadas de los canales de televisión CNN en español y Russia Today. Fueron los primeros medios que contactaron conmigo. Y así, curiosidades de la vida, estuve el mismo día vía Skype en dos medios de comunicación en las antípodas de la Nueva Guerra Fría.
Después de haberme afeitado y mientras acondicionaba el lugar donde trabajo recibí una nueva llamada desde Atlanta. Pensé que era una llamada para darme alguna indicación nueva cuando para mi sorpresa me pidieron que entrara en el aire sobre la marcha. Así que aparecí en la CNN en español con la camiseta de la Infantería de Marina española con la que andaba por casa, manteniéndome lo más hundido posible en la silla durante la entrevista para que no se viera la corona, el ancla y los fusiles sobre mi pecho. Desde aquel día, mantengo una camisa de manga larga en una percha cerca del ordenador
Un fragmento de una de las entrevistas en la CNN puede verse en este enlace.
Un fragmento de la entrevista en Russia Today puede verse en este otro enlace.

Aparte de aquellas dos entrevistas fui contactado por varios corresponsales y periodistas extranjeros. Aparecí así citado en el diario francés 20 Minutes.Tras 42 horas despierto, el primer sábado tras el atentado me lo pasé durmiendo. Perdí así la oportunidad de contestar a tiempo las preguntas que me hizo el corresponsal de Financial Times en España. Y por estar ocupado atendiendo una entrevista para Radio Sefarad respondí demasiado tarde a un periodista del canal público alemán Deutsche Welle. Eso de salir en la tele o ser citado en los medios parece que te hace parecer muy importante. Pero la verdad es que, aparte de para asombrar a algún conocido, para poco más sirve. Incluso, tonto yo, accedí sin pensarlo a escribir gratis un artículo de 600 palabras que apareció en el diario Expansión el sábado 19. La próxima vez me lo debería pensar mejor eso de escribir gratis. Ese sábado gasté gasolina para encontrar el diario y pagar los 2,50 euros que cuesta.
En Internet pueden leer los dos artículos que escribí a propósito de los atentado en Cataluña.
«Al-Andalus en el punto de mira de la yihad: así es la propaganda integrista contra España» en Magnet.
«El yihadismo es un problema interno europeo» en Letras Libres.
Me has arrancado una carcajada con la situación imprevista de la camiseta de la infantería de marina. 😀
Pues mejor no sepas dónde me pilló la llamada de RT. Menos mal que sólo soy un busto parlante.
¿y no puedes pedir un poco de tiempo para adecentarte?
Por otra parte como RV de la IM, no veo nada mal que salgas con la camiseta, en otros países sería de lo más normal.
Y eso de trabajar sin cobrar, te correría a gorrazos, eso no se hace nunca, nunca nunca
Me gustado la entrevista de RT. Respuestas muy objetivas que comparto plenamente.