Alarmas en el Flanco Sur

Muchos sabrán que escribo de forma discontinua el blog Flanco Sur sobre temas de seguridad y defensa en el Magreb y África Occidental. Recientemente, tras bastante tiempo, actualicé la plantilla de WordPress para darle un aspecto más serio y moderno. Un cambio que aquellos que sigan el blog en su lector de RSS no habrán notado.

En este mes de marzo de 2015 se cumple diez años de que empecé a hablar del Flanco Sur Profundo, la idea de que la verdadera frontera estratégica española no estaba en el Magreb sino en África Occidental. Lo planteé como comunicación académica en un congreso  en Granada en 2008 y actualicé algunas ideas en un artículo en 2010. Pero cuando la preocupación por la región se convirtió en un tema usual, véase la abundancia de comunicaciones en el último congreso de Granada del año pasado, yo empecé a prestar menos atención. Disfruto más la tarea de abrir camino, como es el caso de la Nueva Guerra Fría.

Ahora el panel de alarmas está lleno de luces rojas que trazan una enorme area de inestabilidad que va de Túnez y Libia hasta la cráduple frontera en torno al lago Chad, pasando por Mali. El pasado viernes hubo un atentado contra un bar-resturante en Bamako frecuentado por extranjeros en Bamako (Mali). El ataque fue reivindicado por el nuevo grupo, “Al Murabitún”, de un viejo conocido, Mojtar Belmojtar. Hay que recordar que España participa en la misión europea de formación del ejército maliense, EUTM Mali.  Por otra parte, el líder del grupo yihadista nigeriano Boko Haram anunció su adhesión al califato proclamado por el Estado Islámico, sumando así otro apoyo más en África. Me queda ponerme al día con los últimos movimientos en el noreste de Nigeria y abordar de una vez por todas la situación en Mali. Mientras tanto, aquí tienen las últimas ocho actualizaciones de FlancoSur.com

3 comentarios sobre “Alarmas en el Flanco Sur

  1. Ahora que Boko Haram está comenzando a recibir varapalos de las fuerzas chadianas se adhiere al califato de al-Baghdadi… Me parece de lo más «curioso».
    Creo que el año pasado también Shekau proclamó su propio califato en las zonas controladas por Boko Haram, si no me equivoco.

  2. Atención a las operaciones del ejército egipcio contra DAESH en Libia, en la zona de Tobruk y Bengasi. Libia es el polvorín que lo puede incendiar todo de nuevo, ¡¡Cómo echamos de menos algunos a gadafi!!
    Lo que M. Belmojtar, a.k.a. «Belouar», a.k.a. El Para, emplea en sus atentados viene de los arsenales saqueados de Trípoli y de las conexiones con tribus del norte maliense y nigerino. El flanco sur profundo se extiende y se hace cada vez más difuso.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: