Roberto Centeno y más mentiras sobre el vuelo MH17

El otro día Ricardo Ruiz de la Serna me avisó sobre un artículo sobre el vuelo MH17 de Malaysia Airlines que Roberto Centeno publicó en su blog El Disparate Económico y que aloja el diario digital El Confidencial. En el artículo se defiende la idea de el vuelo MH17 fue derribado por un caza de la fuerza aérea ucraniana.

Era la primera vez que oía de Roberto Centeno, tertuliano y colaborador en varios medios como la COPE e Intereconomía. El artículo se titula «Un misil aire-aire derribó el vuelo MH-17» y sigue el guión de las teorías conspirativas de construir toda una argumentación sobre la base de detalles aparentemente técnicos pero totalmente erróneos.

La primera tesis de Roberto Centeno se encuentra en este párrafo. Según él el espacio aéreo sobre Ucrania Oriental había sido cerrado por el gobierno de Kiev tras el derribo de un avión militar, pero fue abierto excepcionalmente para que por él volara el vuelo MH17 de Malaysia Airlines.

cómo había sido posible que ese vuelo fuera autorizado por los controladores ucranianos a entrar en un espacio aéreo que había sido cerrado hacía unos pocos días a raíz del derribo de un avión de transporte militar. El Gobierno golpista de Kiev cerró ese espacio aéreo que, ¡oh casualidad!, abriría sin problema y sin previo aviso al Boeing 777 de Malaysia Airlines.

Nótese el sarcasmo de Roberto Centeno «¡oh, casualidad!» para tratar un tema en el que miente rotundamente. Aunque parezca sorprendente, el espacio aéreo sobre Ucrania Oriental no estaba cerrado. Eso sí, se había impuesto una limitaciones a la altitud mínima a la que debían volar los aviones comerciales. La idea es que volaran muy por encima al alcance máximo de los misiles antiaéreos portátiles (MANPADS) que manejaban las milicias prorrusas.
Sabemos que el espacio aéreo sobre Ucrania Oriental no estaba cerrado por varias fuentes. En primer lugar, tenemos el comunicado que emitió el Primer Ministro de Malasia y que recogió la página web de Malaysia Airlines (ver página 14 del enlace)

The aircraft’s flight route was declared safe by the International Civil Aviation Organisation.

And International Air Transportation Association has stated that the airspace the aircraft was traversing was not subject to restrictions.

A continuación fue la propia Malaysia Airlines la que especificó que la ruta había sido aprobada por el organismo Eurocontrol siguiendo las rutas de ICAO en un comunicado publicado en su página web (ver página 13 del enlace).
MH17’s flight plan was approved by Eurocontrol, who are solely responsible for determining civil aircraft flight paths over European airspace. Eurocontrol is the air navigation service provider for Europe and is governed under ICAO rules.
El diario The Guardian recogió las palabras del Ministro de Transporte de Malasia en una rueda de prensa donde explicó que el vuelo MH17 seguía una ruta habitual empleada por otras compañías aéreas y que la tripulación no había recibido órdenes de cambiarla:
«European airlines also use the same route and traverse the same airspace. In the hours before the incident, a number of other passenger aircraft from different carriers used the same route,» Liow told a press conference. He said there had been «no last-minute instructions» given to the pilots to change the route.
Tras el derribo, el New York Times publicó un artículo donde explicaba cómo el espacio aéreo de Ucrania Oriental era atravesado por varias líneas aéreas en sus rutas entre Europa y Asia, como era el caso de Air France y KLM. Ese dato es fácil de comprobar en páginas webs como FlightRadar24.com, que trazan sobre el mapa el movimiento de vuelos comerciales y guarda datos históricos.
Así que es rotundamente falso que que el 17 de julio el vuelo MH17 de Malaysia Airlines sobrevoló el espacio aéreo de Ucrania Oriental de forma excepcional siguiendo instruciones de controladores aéreos ucranianos, que de esta forma lo encaminaron deliberadamente a algún tipo de «emboscada aérea». Aquella era una ruta habitual, empleada por otras líneas aéreas. Y en el momento del derribo otros aviones  de líneas aéreas comerciales sobrevolaban la zona. En concreto un vuelo de Air India y otro de Singapore Airlines. Una prueba de ello la encontramos precisamente en la presentación pública que militares rusos hicieron apoyando la tesis de que el vuelo MH17 fue derribado por un avión de combate ucraniano. Mostraron una captura de pantalla de un radar donde se aprecian las trazas de los vuelos SNA351 (Singapore Airlines 351) y MAS17 (Malaysia Airlines 17).

El diario Strait Times de Singapur dio la noticia de la proximidad del vuelo 351 y publicó una captura de pantalla de FlightRadar24.com con los vuelos comerciales en la zona. Vemos el vuelo MH17 de Malaysia Airlines, el vuelo SQ351 de Singapore Airlines y el vuelo AI113  de India Airlines.

El segundo argumento que aporta Roberto Centeno a favor de la teoría de que el vuelo MH17 fue derribado por el gobierno ucraniano gira en torno al tipo de misil que hizo al Boeing 777 desintegrarse en el aire.

El informe de la Junta Holandesa de Seguridad acaba de concluir que el avión Boeing 777 “se partió en el aire como resultado de daños estructurales provocados por un gran número de objetos de alta energía (high energy objects) que penetraron en el aparato desde el exterior”. En concreto, todo parece indicar que el avión fue alcanzado por un misil aire-aire altamente sofisticado que, al estallar, esparció miles de objetos similares a balas. Nada que ver con los misiles que tienen los separatistas y que supuestamente es lo que había derribado el avión malasio. Eso solo pudo hacerlo un Mig 29 con un misil aire-aire de fragmentación, y los prorrusos no tienen ni lo uno ni lo otro.

Roberto Centeno se equivoca al afirmar que sólo un misil aire-aire pudo lograr el resultado. TODOS los misiles antiaéreos, sean disparados desde tierra, desde un barco o desde otro avión emplean espoletas de proximidad y cabezas de guerra de fragmentación. La comparativa con «objetos similares a balas» sería más correcta si pensamos en la metralla de un misil como una nube de perdigones. Al fin y al cabo, pensemos que la caza de aves o el tiro al plato se hace con escopetas que disparan cartuchos de perdigones.

Es más, es discutible pensar que un misil aire-aire lograra el resultado de desintegrar un Boeing 777 en el aire. Los misiles aire-aire tienen una cabeza de guerra mucho más pequeña que un misil tierra-aire. En julio recordé el caso de un avión de transporte C-130 Hércules argentino que fue alcanzado en la Guerra de las Malvinas por un misil AIM-9 Sidewinder y siguió volando. En cambio, que el Boeing 777 estallara en el aire y sus restos de dispersaran concuerda más con el impacto de un misil de gran tamaño como los que dispara el sistema antiaéreo BUK. Sus misiles tienen una cabeza de guerra de 70 kilos formada por un núcleo explosivo y una camisa metálica prefragmentada con trozos en forma de diamante. Por comparar, el equivalente ruso al AIM-9, el misil Vympel R-73, tiene una cabeza de guerra de 7,4 kilos. La fuerza aérea ucraniana emplea al menos un misil de aire-aire de mayor tamañao, el Vympel R-27, cuya cabeza de guerra es de 39 kilos. Eso es, poco más de la mitad de la del misil que disapara el sistema Buk.

Curiosamente Roberto Centeno no sólo se equivoca al decir que el derribo del Boeing 777 de Malaysia Airlines sólo pudo haberlo llevado a cabo un misil disparado por un caza, sino que hace la pintoresca afirmación de que sólo pudo tratarse de un Mikoyan Gurevich MiG-29. Es otro dato que para el profano suena técnico y preciso, pero que refleja que habla de oídas.

Otro elemento de la tesis de Roberto Centeno, es que los milicianos prorrusos no contaban con armamento capaz de derribar el vuelo MH17. Pero es de sobra conocido que anunciaron contar con un sistema Buk a finales de junio. Y que un sistema Buk fue fotografiado y filmado en territorio en manos de las milicias prorrusas en lugares cercanos a donde el vuelo MH17 fue derribado.

Según Roberto Centeno «EEUU y la UE son los únicos que tienen todo el interés en callar» sobre qué pasó con el vuelo MH17. Pero parece ignorar que los milicianos prorrusos, que debieron ser lo primeros interesados en que se esclareciera el derribo si hacemos casos a sus argumentos, obstaculizaron la investigación sobre el terreno y procedieron a desguazar los restos del avión. ¿Qué pudo llevar a los milicianos prorrusos a obstaculizar la investigación? Pues que ellos derribaron el vuelo MH17 por error. Algo que sabemos porque el 17 de julio, antes de que se conociera la identidad del avión derribado, anunciaron haber derribado un avión de transporte militar ucraniano An-26. Una noticia que aún es posible encontrar en medios rusos.

Cabe preguntarse si Roberto Centeno es una persona bien intencionada que, careciendo de los datos y los conocimientos, se ha aventurado a hablar de un tema que no conoce y no entiende. Me llama la atención que emplee el término «Gobierno golpista de Kiev« (negritas en el original). Algo que es incorrecto, tras las elecciones del 25 de mayo en Ucrania, pero que además forma parte de la narrativa rusa sobre el conflicto ucraniano. Vía «Oritxupolite» descubrí que Roberto Centeno mantiene en WordPress un blog personal donde encontramos, entre otras cosas, artículos suyos en la prensa. Como «Lukoil o Gazprom: Una oportunidad histórica», publicado en el diario Expansión el 14 de noviembre de 2008. En ese artículo, Roberto Centeno defendía la entrada de capital ruso en Repsol por «las gigantescas ventajas que ello reportaría». Así que la rusofilia le viene de lejos.

Anteriormente en Guerras Posmodernas:
Lo que podemos saber del derribo del vuelo MH17 en Ucrania
Apuntes adicionales al derribo del vuelo MH17
Apuntes adicionales al derribo del vuelo MH17 (II)

Guardar

67 comentarios sobre “Roberto Centeno y más mentiras sobre el vuelo MH17

  1. Solo comentar que no hace falta mucho para deshacer un gran avión cuando vuela a alta cota. Hay que pensar en fenomenos como la descompresión explosiva.

    Sobre el Sr Centeno… se ve que ese dia tomó algo en mal estado porque agüita…

  2. Y? Usar un articulo de alguien para soltar dos consignas… 1: No hibo golpe de estado en Kiev. 2: Lps prorrusos son culpables.
    Demasiado obvio.
    Y 3: La consabida teoria…la eztrema derecha esta infiltra por Rusia.
    Diria que cansino.

    1. Ya sé que en la ESO lo de la comprensión lectora lo lleváis mal, pero el cliché de «la junta golpista» que usa la propaganda rusa es tangencial al argumento principal de esta entrada.

      Y si te aburre leer sobre cómo la ultraizquierda y ultraderecha occidental trabajan conscientemente o no para los intereses rusos deberías ir buscando otro blog, porque la Nueva Guerra Fría va a ser uno de mis ejes temáticos principales a partir de ahora. 😀

      1. Lo que tu digas…
        Aunque llamar ultra izquierda a Podemos es de risa.
        Y no, no me voy… Espero ansioso ver como ligas todo y vienen los EEUU e Israel a salvarnos.

        1. Claro hombre. Que no son de izquierdas ni de derecha, que eso está superado. Y arrancó como una iniciativa «que no es de partido, sino que es un movimiento, casi podríamos decir un antipartido, sépase desde ahora, no es de derechas ni de izquierdas.»

          1. Son de izquierdas abiertamente.
            Qué tú lo definas como extrema izquierda igual es lo que deberías explicar, cogiendo su programa para las europeas y diciendo qué es de extrema izquierda, qué es de izquierda, qué es de derechas…

            Así te quitabas la máscara de una vez con este tema.

  3. Es curioso como la gente no conoce a Centeno XD . Es un contertulio y colaborador de Intereconomia y medios de ultraderecha desde hace muchos años y sus articulos suelen ser un puro disparate empleando datos falsos o interpretandolos de manera disparatada. Eso he visto en un par de temas que conozco un poco , que no hay por donde coger lo que escribe . Y sobre otros temas , la gente que controla de ellos suele decir lo mismo del señor Centeno.

    Colabora en Alerta Digital , que es quizas el medio mas conocido de la ultraderecha en la red , bastante vomitivo y amarillista , creador de cientos de bulos . Lo triste es que esta gente , tan mediocre y falsa, porque saguramente es consciente de los disparates que escribe , son creadores de opinion

  4. Roberto Centeno es un columnista y tertuliano muy conocido dentro de la derecha, incluida esRadio. Tiene mucho predicamento en Internet, ya que hace un discurso populista y contra «la casta», aunque en las últimas elecciones llamó a votar a VOX/UPyD/Ciudadanos:
    http://www.alertadigital.com/2014/05/12/castigo-a-la-indiferencia-ser-gobernados-por-malvados/

    Centeno lleva interviniendo a favor de Rusia desde el principio del Maidán, con artículos muy agresivos en los que habla de «los nazis de Kiev» y repite toda la propaganda orwelliana de RT:
    http://blogs.elconfidencial.com/economia/el-disparate-economico/2014-03-10/los-nazis-de-kiev-y-la-vileza-de-bruselas_99387/

    No entiendo mucho de cuestiones militares y me tengo que fiar de los expertos, pero tengo bastante claro que el avión lo derribaron los prorrusos por diversas razones:
    1) Los jefes de los prorrusos se jactaron del derribo en sus cuentas de las redes sociales rusas (VK).
    2) La cadena rusa Lifenews dio la noticia del derribo atribuyéndolo a los prorrusos.
    3) Desde el lado ucraniano siempre se ha dado la misma versión, mientras que desde el lado ruso se ha cambiado de versión como unas diez veces (la primera de ellas decía que el misil iba dirigido a un avión en el que viajaba Putin) y se ha recurrido a todo tipo de teorías conspirativas absurdas (incluida la de decir que era aquel avión malasio que se perdió hace unos meses), lo que indica que sólo quieren emborronar los hechos reales para salir indemnes. Y lo han conseguido al menos en Internet.
    4) Los prorrusos han puesto toda clase de obstáculos a las investigaciones y no han tratado adecuadamente los restos del accidente.
    5) La hipótesis más lógica es que lo derribaran por error los prorrusos, creyendo que se trataba de un avión ucraniano. El resto de hipótesis son poco probables y tienen que recurrir a complejas conspiraciones de «bandera falsa».

    1. Hola.
      Sólo aclarar que Centeno intervenía en esRadio dentro del programa nocturno de César Vidal, con su sección propia sobre economía.
      … Y César hace más de una temporada que no está en esRadio.

      En cuanto a Centeno y sus datos; no se si eran ciertos o no, pero el tiempo le ha dado la razón en muchos de sus «vaticinios»: Ésto no hay por donde cogerlo y la deuda es ya mastodóntica e impagable.

  5. Lo que me parece sorprendente es que a estas alturas, y con el tiempo que ha pasado y la pruebas que han ido apareciendo mientras tanto, se siga con la cantinela de que el avión fue derribado por Ucrania.
    Es lo habitual con la desinformación, volver a repetir el bulo pasado el tiempo para asentar la narrativa que conviene. En Rusia hay auténticos maestros en estas labores.

    A mí no me caben muchas dudas de que el MH17 fue derribado por las milicias prorrusas. También tengo claro que, como buena teoría conspirativa y desinformación que se precie, el bulo de que el MH17 fue derribado por Ucrania, se repetirá cíclicamente cada cierto tiempo.

    1. ¿Alguna prueba? ¿O es cuestión de fe?
      Yo no me creo nada de nadie. Y menos actualmente porque incluso puede ser que tanto Rusia como EEUU estén jugando juntos… y vosotros sin enteraros…Puestos a decir….

        1. ¿Ahora soy conspiranoico? Voy acumulando adjetivos… De momento lo que está claro es que siendo como eres pro EEUU y pro Israel… no eres para nada objetivo y tienes cierto sesgo.
          Por mi parte, como no me creo nada, nado libre. Y saco mis propias conclusiones sin filtrarlas por lo «bueno» de EEUU e Israel.

          1. ¿Conclusiones? Ninguna.
            Vi un video de una explosión en el suelo, con una llamarado muy grande.
            Luego dijeron que el avión había estallado en el aire y por eso la gran dispersión de restos.
            ¿Alguien tiene la conclusión de los expertos? ¿Por qué ciertas personas se empeñan en decir que ha sido Rusia? ¿Cuales son las pruebas?
            Y no estoy diciendo que no pudiera serlo… pero como por aqui algunos van de aportar datos y datos y luego resulta que es cuestión de creencia sin datos…

          2. Primero dices: «Por mi parte, como no me creo nada, nado libre. Y saco mis propias conclusiones sin filtrarlas por lo “bueno” de EEUU e Israel».

            Después te pregunto cuáles son tus conclusiones y comienzas tu respuesta a mi pregunta con un «¿Conclusiones? Ninguna».

            No voy a perder más el tiempo contigo, ni sabes lo que escribes tú mismo.

          3. MDII… ¿Qué cosa no entiendes? Saco mis conclusiones constrastando datos. No tengo datos, luego no tengo conclusiones.
            Si tú tienes datos, apórtalos. Si tienes conclusiones, expónlas.
            Mi conclusión actual… es que no tengo ninguna porque no hay datos.

            Si quieres te lo pongo más fácil para ver si lo entiendes.

      1. Lo primero que dice . «Los rebeldes informan del derribo de un avion» .. a la misma hora , en el mismo lugar y lifenews usa las imagenes del derribo del MH17..

        1. Aparte de ese noticiario de televisión, hay varios medios online rusos que dieron la noticia. Curiosamente todavía están disponibles. Pensé que alguien habría dado la orden de borrarlos.

  6. Sigo este blog a diario desde que conocí a Jesús hace ya casi 6 años, cuando su blog se llamaba el lobo estepario. Es muy riguroso en sus artículos, y siempre nos aporta gran cantidad de información adicional, que nos hace muy comprensible a los pocos doctos en temas de «geoestrategia» ( no se sí es el palabro preciso), el porqué de sus conclusiones. No es casualidad que colabore con importantes publicaciones españolas, algunas de ellas gubernamentales. Todo esto dice mucho de su forma de plantear los temas y los enfoques que aporta.

    Digo todo esto porque últimamente entra mucha gente por aquí dispuesta a reventar cualquier entrada al blog que se haga, por supuesto con formas que no comparto, y sin aportar nunca pruebas fehacientes que contradigan lo expuesto por el articulista.

    Mi agradecimiento a Jesús por su gran trabajo. Me gustaría verlo incrustado alguna vez en una unidad de IM en algún del mundo. las noticias e historias que nos traería seguro que nos ayudaban a entender mejor lo que pasa en el mundo.

    Un saludo, y a continuar con tú magnífico trabajo.

    Agustín Paloma
    Aparejador.
    Padre de Marina
    Navegante en Tierra
    Alferez IM (RV)
    Acuarelista aficionado
    (pongo mi nombre y algunos datos por sí alguien quiere investigar quien soy)

    1. Es un fenómeno habitual en Internet. Mi blog tiene a diario cientos de lectores. Algunos días miles, como hace unas pocas semanas que superó en un día la 5.000 visitas. Pero sólo un puñado de personas dejan comentarios. La gente que está de acuerdo o lo considera interesante se limita a compartirlo en Facebook o Twitter. En cambio aparecen a dejar comentarios para dar la nota gente que ni se ha leído lo que he escrito. Que ya son ganas de decir que no hay pruebas de que las milicia prorrusas disponían de un sistema antiaéreo Buk, que no hay pruebas de que derribaran el vuelo MH17 o de que yo haya dicho que el FN francés y Podemos son lo mismo. En fin, hay que tomárselo a cachondeo.

      1. Hombre lo de Podemos y el FN Francés lo has dejado caer cuando comentanste que votaron lo mismo.
        Eres un tío listo, directamente no lo vas a decir. Pero vas dejando puyitas de forma sutil.

        1. Es que era completamente previsible que terminaran votando en ocasiones lo mismo en el Europarlamento. No sé a qué viene tanto revuelo porque señale que acerté en el vaticinio que además encaja en otra de mis tesis, que en la Nueva Guerra Fría no funciona el eje tradicional derecha-izquierda. Que resulta, es una idea que Pablo Iglesias defiende para la política en Europa.

      2. Me sumo a los agradecimientos, como otro más de esos lectores silenciosos. En mi caso (e imagino que el de muchos) por falta de conocimiento suficiente como para intervenir.

        Lástima que eso no sea impedimento en todos los casos : )

        1. Ya ves la que se lía por decir que un tipo se equivoca o miente sobre el derribo del vuelo MH17. Es habitual. Cuanto mayor la burrada, más vehemente son sus defensores. Como aquellos que en 2012 me argumentaban con comentarios larguísimos llenos de enlaces que la economía argentina iba viento en popa…

    2. En serio… ¿tienes tú las pruebas de que fueron los prorrusos? Porque si así fuera sería primicia mundial.
      Que tuvieran capacidad no es sinónimo de que lo hicieran.

      1. ¿Hace falta que te enumere todo lo aquí dicho? Esos son pruebas, si tu no te las crees wata, lo dices y punto, pero no ataques a los demás llamándolos rusófobos y pro israelíes, como si además esto fuera un insulto, tachando al autor del blog de manipulador. Se puede discrepar siempre, (yo de hecho y a tenor de las informaciones tampoco creo que lo de las elecciones fuera un paradigma de democracia), pero el menosprecio hacia las opiniones de los demás que dejas traslucir en tus escritos, no es admisible.

        1. ¿Disculpa? ¿Rusófobo? Jamás he puesto esa palabra.
          Sí que he dicho que el autor del blog es pro EEUU y pro israelí… y que yo sepa eso no es un insulto.
          Aquí se puede decir muchas cosas. Y argumentar muchas más… pero DATOS FIDEDIGNOS hasta ahora ninguno.
          Son todo especulaciones.
          Y no sé de donde se saca alguno por ahí que defiendo al Centeno.
          Lo que digo, reitero y proclamo… es que NO HAY DATOS CONTRASTADOS. por lo tanto son todo especulaciones.
          Espero que quede claro mi punto de vista.

          1. Que tú no creas esos datos o pruebas aportados, no impide que otros tengamos otra opinión diferente. Lo que no me creo son «tus verdades»

          2. ¡Que no tenéis ninguna prueba! Tenéis sospechas fundamentadas en algo que creéis que ha pasado.
            Pero hasta que no esté el informe de los peritos no se sabrá qué fue y cómo fue.
            Ahora si os gusta jugar a especuladores, pues nada, adelante.
            Y por cierto… ¿qué verdades he puesto? Porque que yo sepa hasta ahora no he dicho nada sobre quien ha sido… ¡por que no lo sé!

  7. El apoyo a Putin no sólo procede de los extremos del arco político. En la actualidad Putin va conquistando a buen ritmo el corazón de importantes sectores de la derecha moderada. El otro día veíamos la crónica entusiasta del congreso de Moscú por parte de la asociación HO, muy próxima al PP. En esta entrevista de un periódico italiano se explica por qué buena parte de los católicos y de la derecha moderada están enamorados de Putin:
    http://www.lanuovabq.it/it/articoli-geninazziche-erroreper-i-cattolici-innamorarsidi-putin-10364.htm

    Desconozco cómo anda la izquierda moderada, pero no me extrañaría nada que albergase también corrientes prorrusas, ya que RT le dice a cada público lo que quiere oír sin importar las contradicciones, en la mejor escuela del doblepensar orwelliano.

    En la extrema derecha el apoyo masivo a Putin es muy reciente, más o menos de hace tres o cuatro años, cuando empezaron a llegar noticias de que Putin prohibía la propaganda homosexual y el aborto (cosa esta última falsa). También mejoró la percepción de Putin el hecho de que apoyase a Assad, con lo que automáticamente se le ha adjudicado la etiqueta de defensor de los cristianos en Oriente Próximo, y de que sufriese las iras de las Femen y las Pussy Riot.

    Desde la guerra de Yugoslavia ha habido agitadores muy bien organizados que intentaron llevar a la extrema derecha al campo prorruso (por cierto, alguno de ellos hoy trabaja para RT y supongo que cobra en rublos), pero siempre se encontraron con muchos recelos por parte de militantes y dirigentes, que tenían simpatías históricas por la causa croata y ucraniana, y que señalaban a Putin como agente de la KGB y comunista disfrazado. Pero hace tres o cuatro años, coincidiendo con la supuesta política profamilia de Putin, esas defensas naturales contra la propaganda rusa empezaron a caer, y la que era una opinión minoritaria (sobre todo circunscrita a grupúsculos marginales filonazis) se convirtió en mayoritaria dentro de la extrema derecha.

    1. Curiosamente unos y otros ven en Putin lo que quieren ver. Los Carlistas ven en Putin a un Tradicionalista y un defensor de la Fe. Los «anti-imperialistas», que por lo general jalean a cualquier déspota que se enfrente a EE.UU., ven en Putin a un enemigo de la globalización y el neoliberalismo que se opone a la hegemonía estadounidense. Sería divertido saber qué piensa Putin de todo esto, porque él aspira únicamente a acumular poder y fortuna.

  8. No sé quien es más manipulador si Centeno o tú, sois las 2 caras de la misma moneda, manipulando los datos para llegar a una conclusión ya predeterminada. Que taches a un lector de conspiranoico despues de la magufada sobre la conexión euroasitica tiene tela…

    El señor Centeno como tú mismo, aparca la objetividad a un lado para posicionarse del lado que le da de comer y como tú en base a pura especulación, porque si algo se puede concluir respecto al MH17, es la falta de pruebas concluyentes publicadas.

    Concluir que el artículo sobre Repsol, Gazprom y Lukoil se debe a la rusofilia, es en el mejor de los casos de una inocencia y desconocimiento del mundo empresarial pasmosa.
    Dice mucho de tu nivel de «analisto» que ni siquiera te hayas molestado en conocer el curriculum de este señor, disponible con una sencilla búsqueda en internet.

    ¿Nos sorprenderás próximanente con un árticulo hablándonos de la rusofilia de los consejos de Renfe, Adif y Talgo?

    1. Supongo que eres consciente de que cada uno compra las acciones de lo que le da la gana. Así que si yo soy rusófilo puedo comprar acciones de Gazprom y si soy rusófobo las vendo, compro otra cosa y alabo esa cosa para que suba.

      1. Cierto, pero en temas de negocios no hay filias o fobias sino oportunidades de negocio, nichos , que se dice ahora. Naturalmente, si me llevo bien con un pais siempre tengo menos trabas. Esas empresas como OHL y otras buscan nuevos mercados, en Rusia, en Arabia Saudí o donde sea. Y ellos hacen lo propio. Por ejemplo, sabeis de la penetración de Lukoil en Cataluña (con el ojo puesto en la conexión gasistica de Argelia), o sus previsiones de negocio en la Fira de Astana y ahora otras empresas rusas andan por Levante intentando conseguir pectina para su industria alimenticia. Simplemente porque la rentabilidad de los cítricos es un casi un 20% mayor que el de las manzanas húngaras.
        Respecto al blog de Jesús, lo considero como uno de los mejores en estos asuntos. Y en castellano, algo poco frecuente. Tendrá sus filias y sus fobias, como todos, pero en general es bueno y suele aportar datos comprobables. Luego, que cada uno saque sus conclusiones…con buenas formas.

          1. Primero agarras las compras militares (y las comisiones a los generales) por 30 años, luego te haces con el gas. Ojito con Nigeria, GAZPROM lleva años allí y poniendo mucho más que «guardias estáticos».

          2. Muy interesante. No olvides señalar quienes tienen la explotación y quién la comercialización, clave de todo. Y que se deriva de ello, tanto para Europa como para Marruecos (Saharauis).

          3. Mas bien el peligro puede estar en que a Argelia se le esté acabando el gas……

            He leído por ahí que el 30% del presupuesto del país va a «paguitas» sociales para tener a la gente mas o menos tranquila. Y claro, ese dinero viene del gas (que es algo así como el 80% de las exportaciones argelinas).

            Si se dá el caso de que los yacimientos estuvieran agotándose (lo que parece que está sucediendo), no hay premio por averiguar el futuro que les espera.

            Y a pocas millas de nuestras costas…

          4. No Hooke, su gas no se está acabando, ni mucho menos. Otra cosa es que sus exportaciones puedan disminuir en función de la crisis actual o que por razones de seguridad algunas empresas extranjeras hayan cancelado algunos proyectos, lo que indudablemente tiene un impacto negativo en sus ingresos. Pero fíjate, si la exploración y extracción está en manos de empresas occidentales/europeas, la comercialización la tiene Gazprom a través de Sonatrach. Digamos que desde hace tiempo hay un acuerdo tácito para este reparto, pero eso puede cambiar. A esto se refiere Jesus cuando habla de la «Pinza». ¿Cierto Jesús?. Por otra parte, Argelia tiene dos peligros: uno de orden interno y otro externo procedente del terrorismo del Sahel. Y para Abraxas, me temo que Nigera pronto puede convertirse en un nuevo Sudan.

          1. Claro, depende de lo que interese destacar en cada momento, por ejemplo aquí interesa destacar a EEUU como futuro líder en el campo de gas de esquisto:
            http://www.expansion.com/2013/06/11/empresas/energia/1370949794.html
            Por otra parte, se desconocen realmente las reservas mundiales de gas y petróleo. Las técnicas de exploración y explotación avanzan muy rápido, pero no siempre se pueden usar por distintos motivos, generalmente políticos, pero estos cambian. Argelia tiene grandes reservas, pero si su situación política interna y externa varía (y hay muchas posibilidades), tendrá problemas serios.

    1. A mí me parece más bien de sentido común. No sé en qué carajo estaban pensando las autoridades ucranianas al no establecer una zona de exclusión aérea sobre la Cuenca de Donbás.

      Yo sospecho que el derribo del MH17 no fue el primer caso del uso del Buk en manos de las milicias prorrusas. Días antes las autoridades ucranianas acusaron a Rusia de haber derribado un An-26. Creo que su confusión se debió a que el avión volaba fuera del alcance de los misiles portátiles tierra-aire y lo achacaron a la participación de un caza ruso.

      Recordemos que las milicias prorrusas habían anunciado tener en sus manos un sistema Buk desde finales de junio, tal como recogieron varios medios rusos.

      Lo propio hubiera sido cerrar el espacio aéreo.

  9. Yo me acordé de Jesús en cuanto leí el artículo en El Confidencial, de hecho creo habértelo enviado por Twitter. Enseguida te das cuenta de que el autor no tiene ni idea de lo que habla (bastan unas pocas líneas) y que su rigor al narrar los hechos brilla por su ausencia. Se limita a dar su apoyo a los rusos, pero no en forma de opinión, sino construyendo una noticia falsa.

  10. Yo creo que no se trata de ser anti-ruso, pro-ruso, anti-usa o pro-usa. El caso es que no hace falta defender a uno o al otro para intentar ver las cosas con objetividad. Está bastante claro, más allá de conspiranoias o idas de olla, que el derribo del MH17 se debe a las milicias pro-rusas, seguramente fruto de un error. Eso no quita que las elecciones en Ucrania no hayan sido un paradigma de limpieza, que el Maidán estuvo copado por simpatizantes de extrema derecha y apoyado por algunos países occidentales. También creo que se puede ser crítico con Putin y su política, pero a la vez ver bastante claro que el país que está rodeado por bases del «otro lado» es Rusia y no EEUU, y que toda acción tiene su reacción. Yo veo bastante lógico que si la OTAN pretende plantarse nada menos que en Ucrania, justito al lado de rusia, ésta haga su jugada (esté o no de acuerdo con esa jugada, que no lo estoy). Es como si rusia se pusiera a enredar en Mexico, sería muy lógico que EEUU hiciera algo. Un saludo.

    1. A Rusia se le ha ofrecido la neutralidad militar de Ucrania (a lo finlandés) y su federalización para que las regiones tengan su propia política económica a cambio de la integridad territorial y la paz en Ucrania y Rusia se ha negado a aceptarlo.

      Además de que Rusia siempre tuvo la puerta abierta en la OTAN.

      1. Como me resulta odioso exponer mis puntos de vista en estos temas simplemente señalaré dos cosas. La primera es que en 1949, cuando la OTAN fue creada, la Unión Soviética pidió unirse a la alianza militar y fue rechazada de facto por los Estados Unidos, después surgió el Pacto de Varsovia. La segunda idea que voy a subrayar es lo dicho por Georges Kennan en 1998, cuando el senado de los Estados Unidos votó a favor de su ampliación a Hungría, Polonia y República Checa:»Creo que es el principio de una nueva Guerra Fría. Creo que poco a poco los rusos van a reaccionar muy negativamente y eso tendrá incidencia en sus políticas. Creo que es un grave error. No había ninguna razón para que se produjera […] Esto denota una falta flagrante de comprensión
        de la historia rusa y de la historia soviética. Por supuesto, habrá una reacción negativa por parte de Rusia y [los partidarios de la expansión de la OTAN] van a decir que se nos había dicho que así es como son los rusos, pero es simplemente falso.» Eso nos hace pensar que tal vez todo fue una historia de malentendidos, verdad…

    2. Recordemos que hice una reseña sobre un libro sobre las «Revoluciones de Colores». No es un secreto que EE.UU. y Alemania vía ONGs y fundaciones han estado articulando la «sociedad civil» en países donde querían promover un cambio de gobierno.

      Tener claro una cosa no quita la otra.

  11. Rusia no se fía de esa «neutralidad», dados los incumplimientos de EEUU-OTAN desde que se acabó la URSS, pero creo que sí aceptará la federalización, aunque no sólo para asuntos económicos. En cuanto a que Rusia pasara a formar parte de la OTAN….hombre…..impensable. Te recuerdo que había dos bloques antagonistas: OTAN-URSS. Además ¿para defenderse de quién? ¿De China?. Si Rusia entrase en la OTAN ésta dejaría de tener sentido, algo que no conviene a EEUU. De acuerdo, ya se lo buscarían con China, Corea…, pero perdería mucho. Al disminuir la amenaza las ventas de armas y sistemas a Europa se resentirían mucho. Y volverían a aparecer las resistencias a pertenecer a ella, tipo «OTAN no, bases fuera», aquí y en otros sitios.

    1. La federalización no la ha aceptado. Rusia sólo acepta la anexión de las provincias que considera suyas.

      1. Creo que la aceptará siempre que tengan una muy amplia autonomía. Creo que el problema está más en los pro-rusos que en la propia Rusia. Lo de Crimea es aceptable porque siempre fue rusa, pero anexionarse el Donbass puede que no sea bien visto por los socios rusos de la Unión aduanera que podrían ver en ello una especie de vuelta a la antigua URSS y espantarlos. Y no te digo nada de lo que pensaria Estonia, por ejemplo. Por otra parte, una anexión podría provocar un nuevo conflicto (ya larvado desde 1991) en Moldavia (TRansnistria en incluso Gagauzia) que inmediatamente podrían pretender pasar a formar parte de la Federación rusa, como ya solicitaron cuando lo de Crimea. Y ahí siguen, esperando su oportunidad.

  12. Ya se que a lo mejor voy un poco lejos , pero yo opino que el concepto izquierda, derecha, ya quedo obsoleto. De hecho si os fijáis bien en como funciona el mundo actualmente, los grandes capitales se han hecho con el control total de este invento revolucionario llamado nación y poco a poco lo están transformando todo en una serie de «reyes» que son los dueños de las multinacionales, disputándose los trozos de pastel jugosos, en forma del control de los recursos de las materias primas con alto valor estratégico, como el petróleo, metales de muy valiosos como el uranio, el cobalto, etc… los tradicionales como el oro, plata etc…Ocurre que algunos países como China o la actual Russia , los jefes del estado y todo su aparato, el estado en si ¡ vamos! es el que actúa como multinacional depredadora y capitalista, es la única diferencia con el resto del mundo occidental, donde son empresas particulares quienes controlan los gobiernos democráticos que están bajo su yugo. Todo ESTO, QUE OS HE CONTADO, DA EL RESULTADO DE QUE ESTAMOS ENTRANDO POCO A POCO EN UNA EDAD MEDIA, ESTO SI, con alta tecnología, donde unos pocos nuevos «nobles» y sus familiares y amigos » cortesanos» controlaran el mundo entero. Así que despertad , ya no hay ideologías, el pueblo raso o sea nosotros la mayoría, tenemos una lucha pendiente por retomar el control de todo, explico el como creo se podría hacer aquí : http://teatrapare.blogspot.com.es/2014/09/responso-la-democracia.html

  13. Este es un buen artículo que expone los problemas de balística y cuestiones técnicas en las que no soy experto, pero te diré algunas cosas. Lo que esta pasando ahora en Ucrania no es un conflicto étnico, pues rusos y ucranianos son prácticamente lo mismo, sino un conflicto de identidades entre que es ser ruso o ucraniano, en donde están convergiendo fuerzas internacionales de todas las religiones, ideologías y naciones. Por eso cada todos los bandos se difaman mutuamente con los mismos calificativos: separatistas, fascistas, nazis, antifascistas, comunistas, neobolcheviques, sovieticos, imperialistas, mercenarios, rusos, ucranianos, judíos, chechenos, etc. Es interesante ver como por un lado chechenos wahabies que habían luchado contra los rusos se han enlistado en la Guardia Nacional y como los chechenos pro-rusos (aunque todavía no estoy seguro de si son voluntarios o mercenarios) se han unido a la lucha en el bando opuesto. Lo mismo a pasado con los judíos anti-rusos, donde muchos se unieron a los «cien judíos del Maidan» y luego han engrosado las filas de los paramilitares ucranianos, frente a esto, muchos judíos de la EX-URSS que se encontraban en Israel han tomado las armas por el bando de Novorrosiya. Y algunos miembros de las comunidades sionistas locales de la República de Lugansk llegaron a hacer un ritual para imponerlo a la oligarquía de Kolomoyskyi.
    E

  14. He descubierto este articulo http://www.cari.org.ar/pdf/at94.pdf donde el «consejo argentino para las relaciones internacionales analiza el conflicto, me gustaría conocer tu opinión, gracias y saludos

    (Para cuando una pagina en facebook donde compartas estos mas que lucidos análisis???)

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: