La defensa de una España sin Cataluña

En el año 2006 comenté en este blog el revuelo causado por un documento apócrifo donde se estudiaba cómo serían las fuerzas armadas de una hipotética Cataluña independiente. En un contexto muy diferente, el asunto fue tratado por el Centre d’Estudis Estratègics de Catalunya el pasado año en su documento «La Futura Força de Defensa de Catalunya». El debate esta vez es real. Y, como a Escocia, el problema que se le plantea a una hipotética Cataluña independiente es el de las economías de escala. Sistemas de armas avanzados, como aviones de combate y fragatas, serían prohibitivos para una Cataluña independiente. Así que, como en el caso de Escocia, se debate la opción de una defensa mancomunada. Tenemos el precedente de las tres repúblicas bálticas, que comparten academia militar (Baltic Defense College) y red de vigilancia del espacio aéreo (BALTNET).

Ahora imaginemos un caso extremo. Supongamos que Cataluña y País Vasco se convirtieran en países independientes sin un acuerdo para compartir una defensa común. Para Cataluña y el País Vasco su defensa nacional no supondría ningún problema a pesar de que no pudieran adquirir y mantener sistemas de armas avanzados. Ubicadas entre Francia y España, su situación no sería muy distinta a la de Uruguay. Para la defensa nacional de España sería catastrófico. Según recoge la Wikipedia, la suma de Cataluña y País Vasco suponía en 2011 el 24,9% del Producto Interior Bruto español. Manteniendo un gasto equivalente, España no podría seguir pagando el mantenimiento de uno de cada cuatro aviones de combate, fragatas y vehículos blindados mientras sus obligaciones en el Estrecho de Gibraltar, Ceuta, Melilla y Canarias seguirían siendo las mismas.

5 comentarios sobre “La defensa de una España sin Cataluña

  1. No tiene por qué ser así. Me refiero a las cuentas de un 25% de gasto menos, etc. etc. De hecho hay países enormes muy poco armados, y países pequeños armados hasta los dientes. Le explico por qué: en el hipotético caso de una independencia de Cataluña, olvídese de la España que ha conocido hasta ahora. Olvídese de todo lo que conoce. Lo que salga de ahí no tendrá absolutamente nada que ver, ni social, ni económicamente, ni psicológicamente, ni políticamente, ni siquiera emocionalmente con lo que conocemos. Esas cuentas son absurdas. Se basan en la España actual trasladada a un futuro hipotético, sin darse cuenta de que lo que surgiera de esa secesión, ya no sería España. Sería otra cosa que a lo mejor no se parecería ni en pintura (yo creo que no sobrevivirían ni los actuales partidos políticos, ni los equilibrios de voto, ni los equilibrios regionales, NI NADA).

  2. Gran parte del PIB catalán proviene de sus exportaciones al resto de España, ya que muchísimas empresas catalanas proporcionan una enorme cantidad de bienes y servicios al resto del país. Si Cataluña se independiza mañana, es evidente el corte de dichas importaciones de bienes y servicios, que deberán ser cubiertas por otras empresas radicadas, esta vez ya sí, en España -igual con País Vasco-. ¿Qué quiero decir con esto?, que a medio plazo, el impacto económico por la espantada catalana no será, ni mucho menos, tan dramático como algunos nos quieren hacer ver. Al contrario, creo que fomentaría mucho el empleo en España.

    ¿Se resentirán las FAS?, de forma inmediata es posible, pero la recuperación puede ser muy positiva: menos territorio de defender (EVA 4, Arapiles 62…) y más presupuesto a repartir entre otras unidades… Por ejemplo, el EA podría hacer con los Hornet lo que ya hizo en su día con los F1, retirar los obsoletos CX del Ala 46, cerrar el Ala 12 y aglutinar toda la flota en el Ala 15, que mantendría un destacamento rotatorio de 15 ó 16 aviones en el 461 sqn, esta vez equipado con el más moderno C.15M (AMRAAM, Iris-T, Meteor, Litening…); eso sí, el Ala 15 desde Zaragoza debería cubrir todo el centro-norte de la península con menos de 50 aviones. ¿La Armada?, bueno, si hablamos de uno de cada cuatro elementos, esa es facil, de los cuatro S-80, apostaría mi mano izquierda que finalmente serán solo 3; de 6 F-80 (4 ó 5 el año que viene) pasamos a 5 F-110, que al final serán solo 4, y me juego un riñón; de 14 BAM proyectados, bendito será el día que veamos encargados otros 4; antes o después uno de los Galicia va fuera también; la IM, que ya se ha queado sin M-60 y sin M-109 tiene la mitad del trabajo hecho; y la FLOAN con la baja de los 4 AV-8B SNUV también. Así que con lo que respecta a la Armada, está todo más o menos claro. Y el ET seguirá en la misma linea que hasta ahora, baja de los 54 Leo 2A4 que quedan, algún que otro RACA, los mekis ROLAND, la mitad de la flota de TOA’s… Parece que la crisis se está adelantando a la perdida de presupuesto que traerá la independencia de Cataluña, que ocurrirá más pronto que tarde.

    ¿El ejército catalán?, partiendo de la base de que lo que ocurra en Cataluña a partir del momento en que se independice me importa bien poco, no creo que se le pudiera considerar como tal. Según los independentistas, necesitarían 3.000 millones de euros para crearlo, y seamos sinceros, tal y como está el mercado militar, con eso no tienes ni para empezar. Y una de dos, o se limitan a formar una pequeña fuerza de autodefensa al estilo de la de la Rep. Dominicana (y me paso de largo con el ejémplo, las FAS catalanas jamás llegarían a tener un 1,1% del PIB en defensa ni 64.000 soldados en activo), o se alinean con Rusia y China, material bélico barato a costa de dar la espalda al proyecto europeísta tan cacareado por el independentismo.

    Perdón por el tocho, me he puesto a escribir… En fin, un saludo.

  3. Si se independiza Cataluña y el País Vasco,la respuesta en España es muy sencilla,fín de las autonomías que ¿para qué las queremos si no han evitado la discordia con los nacionalistas y nos han arruinado?En cuanto a la independencia de Cataluña la gente de izquierdas siempre os olvidaís de que en Cataluña además de catalanes habemos españoles que no somos mayoría pero los habemos y puede darse la circunstancia de que el hecho real de que el día después de la proclamación de la independencia los nacionalistas catalanes tengan que enfrentarse a la posibilidad de la partición de Cataluña.O¿ es que las izquierdas de este país habeís pensado ya dejarnos en la estacada?

  4. los españoles invadiriamos Cataluña cada vez que nos diera la gana,para recuperar las reliquias robadas a España por ejemplo,yo iria de voluntario mismamente

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: