La devaluación de la información sólo lleva a la desinformación

Cuando me puse a trabajar con otros en desmontar la conspiranoia en torno al 11-M una de las primeras cosas que descubrí fue que a los amantes de las teorías conspirativas les importa poco la verdad. De hecho, la ciencia ha encontrado que son capaces de creer algo y su contrario para reforzar su versión distorsionada de la realidad. Leyendo sus blogs y sus foros llegué a la conclusión de que su principal motivación era de tipo personal. Los conspiranoicos vivían su particular fantasía adolescente de ser Luke Skywalker luchando en la Alianza Rebelde contra el Imperio. Soñaban con ser Neo tras tomarse la pastilla roja y haber despertado a la cruda realidad del mundo. De hecho los conspiranoicos españoles hacían muchas referencias a Matrix en su discurso. Recuerdo el comentario de uno diciendo «algún día nuestros nietos se sentarán en nuestras rodillas y nos pedirán una vez más que les contemos cómo descubrimos la conspiración y salvamos la democracia».

Pero los conspiranoicos jugaban a su propio juego de las conspiraciones, sociedades secretas y acceso a conocimientos herméticos. Los conspiranoicos creen formar parte de una minoría elitista de mentes brillantes que han destapado un perverso plan maquinado por poderosas fuerzas ocultas que pasan desapercibidos a la masa dócil e ignorante. Recuerdo que alguien usó en un foro de temas militares en el que participo casi a diario la expresión «ah, ¿pero tú eres de esos borregos que todavía cree que en el 11-M se empleó Goma 2 ECO?» . El conspiranoico no es por tanto únicamente un heroico e incomprendido defensor de la verdad y la justicia luchando en minoría, sino un ser dotado de una inteligencia superior que ha sabido ver lo que para las mentes torpes y sencillas ha quedado oculto tras una muro de patrañas oficiales. Me lo definió perfectamente alguien que me contó con orgullo que el 11 de septiembre de 2001 frente a la pantalla de su televisor se dijo «¡Estos de la CIA se creen que soy tonto!». Evidentemente la CIA no contaba con su astucia.

Creo que afortunadamente las teorías conspirativas del 11-M han quedo relegadas a los márgenes de la arena política tras haber el Partido Popular usado y desechado a sus defensores. Pero en cierta forma el discurso conspiranoico lo impregna todo en estos tiempos de crisis en los que Internet ha democratizado los canales de comunicación. Todo el mundo juega a ser editor de samizdat en la Resistencia. Los muros de Facebook, los perfiles de Twitter, las cadenas de correo, las noticias publicadas en Méneame.net están llenas de noticias que pretenden ser un guiño. «Te lo cuento a ti para que seas tan especial como yo». «Te lo cuento para te sientas parte de algo importante y minoritario».
-¡Lo que nadie te quiere contar de la crisis!
-¡Las noticias que los medios ocultan sobre Islandia!
-¡Lo que ningún medio se atreve publicar sobre los bancos!
-¡La huelga de la que nadie habla!
-¡Las alternativas al sistema que funcionan y nadie te cuenta!

Cuando la gente de izquierda salió a la calle para protestar contra la situación del país, tratando de no dañar al gobierno de Rodríguez Zapatero dirigiendo su indignación contra el Sistema, sucedió algo divertido. Algunos chiflados se sumaron a las acampadas montando talleres de biodanza o pegando sus carteles pidiendo «la verdad» sobre el 11-S. Pero los profundamente conspiranoicos no pudieron soportar verse parte de una masa que recibía el aplauso de diarios como El País. Afortunadamente descubrieron que había motivos para no querer formar parte de aquel movimiento. ¡El 15-M fue obra del capital judío internacional y think-thanks neoliberales estadounidenses!. Un suspiro de alivio colectivo recorrió una parte de la blogsfera. Habían encontrado motivos para poder distanciarse de la masa y poder sentirse de nuevo minoritarios, especiales y contracorriente.

En los temas que atañen a este blog ya conté mi idea de que detrás de las teorías llamativas y contrarias al parecer general de lo que sucede en el mundo está el buscar diferenciarse en un mercado saturado de analistas y opinadores profesionales para de paso parecer que se manejan discretas fuentes especializadas. También conté cómo el catastrofismo apocalíptico es otra técnica para lograr atención mediática y parecer interesante. Así llegamos a noticias como esta:

China liberará imágenes de alta resolución tomadas por el orbitador lunar Chang’e-2, que muestran claramente edificios y estructuras en la superficie de la luna. También afirma que la NASA ha bombardeado deliberadamente zonas importantes de la luna, en un esfuerzo para destruir los artefactos antiguos y las instalaciones. Las fotos que publicará muestran claramente los cráteres de impactos nucleares y los residuos de construcción causados por las explosiones en un esfuerzo de la NASA para destruir la verdad. China se está moviendo hacia la plena revelación de la realidad extraterrestre y liberará todos los datos e imágenes de la sonda Chang’e-2 en las próximas semanas y meses.

En un ámbito más pedreste he perdido la cuenta de artículos y noticias que prometen contarte la verdad oculta sobre los rebeldes sirios y lo que pasa en Siria. Gente que habla del «conflicto vasco» y jamás definiría a HAMAS como organización terrorista hablan de «las operaciones militares del gobierno contra los terroristas en Alepo». Gente que alerta de los intereses ocultos de las grandes agencias internacionales (Associated Press, Reuters y Agence France-Press principalmente) además de los intereses particulares de los gobiernos te reproduce noticias sobre Siria procedentes de agencias de noticias de Moscú, La Habana y Damasco. Gente que ante unas declaraciones del gobierno de Mariano Rajoy sobre la crisis te dice convencida «yo nunca me creería nada que venga de un gobierno» te reproduce alegremente las noticias de la Syrian Arab News Agency. Y no olvidemos las bastardizaciones del materialismo histórico-dialéctico tan a mano en estas situaciones. ¡El petróleo! ¡Los oleoductos! ¡Los minerales! Van siempre de la mano de la fobia a Estados Unidos que sirve siempre de brújula moral. «Yo me fijo a quién critica Estados Unidos para saber quién son los buenos» decía alguien en unos comentarios en Menéame.net al comienzo de la crisis Siria.

Con esos mecanismos de análisis de la realidad, La guerra civil libia provocó un fenómeno hilarante. Tras los acontecimientos del 17 de febrero de 2011 aparecieron un buen puñado de analistas que señalaban la hipocresía occidental de haber aceptado de nuevo a Gadafi en la comunidad internacional. Rescataron las fotos de Gadafi con Tony Blair, con José María Aznar y con Jose Luis Rodríguez Zapatero. Los recursos energéticos de Libia eran la gran diferencia entre Túnez, Egipto y Libia. Francia había aceptado al final el cambio de régimen en Túnez. Estados Unidos había pedido a Hosni Mubarak para que renunciara. Pero los países occidentales iban a permitir que se masacrara al pueblo libio en armas luchando por su destino porque el régimen de Gadafi estaba vinculado a Occidente por los hidrocarburos. Entonces las bombas Armement Air-Sol Modulaire francesas salvaron in extremis a los rebeldes cuando las fuerzas gubernamentales rompieron el frente en Ajdabiya y se lanzaron en tromba hacia Bengazi. No recuerdo si el humo del ataque a aquella columna gubernamental se había disipado cuando los mismos analistas se ofrecieron, sin despeinarse, a explicarnos qué estaba pasando. Occidente se había lanzado a ayudar a los mismos rebeldes que dos semanas antes estaba dejando machacar para quedarse el petróleo libio. Todo era por el petróleo. Claro. Cristalino.

14 comentarios sobre “La devaluación de la información sólo lleva a la desinformación

  1. Un recopilatorio estupendo, de verdad.

    No obstante, y dejando claro que no le pido a nadie una constante matización insufrible, a veces sí echo de menos algunas salvedades en artículos tan duros como este. Alguna aclaración tipo «ey, nadie está diciendo que los estados no oculten información, como por ejemplo en este caso, o que no existan las banderas falsas o que los gobiernos no defiendan intereses espúreos».

    Básicamente porque el tono hace que muchas personas – que podrían caer bajo el peso de buenos argumentos y avanzar con ello – tomen una posición enfrentada demasiado temprana en el texto. Si el caso es divulgar y convencer, un toquecito aumenta el efecto buscado.

  2. Has tocado un punto que consideré mientras daba vueltas al tema en mi cabeza y me olvidé de incluir en la redacción final. Obviamente las operaciones secretas y clandestinas existen. Pero ahí tenemos el caso Wikileaks. ¿Qué grandes secretos ocultaba el Departamento de Estado de los Estados Unidos? Topos a su servicio en la política alemana, presiones al gobierno español para impulsar una ley sobre derechos de propiedad intelectual, relaciones diplomáticas secretas entre Israel y las monarquías del Golfo… Pero nada de naves alenígenas estrelladas en Nuevo México, por ejemplo.

    1. De hecho algunos conspiranoicos señalaron que Wikileaks era una operación propagandística de la CIA porque en sus documentos no aparecieron las conspiraciones que ellos pensaban que debían estar en los documentos reales. Básicamente esa era la prueba. Si no dice lo que yo quiero, es parte de la conspiración. Es lo bueno de la conspiranoia, que siempre tiene una explicación para todo.

      Me he encontrado con algún conspiranoico de pro que, ante el ataque al pensamiento conspiranoico, entra en bucle y se pone a señalar conspiraciones reales y documentadas para ridiculizar cualquier crítica a sus razonamientos. El razonamiento viene a ser que, como hay conspiraciones reales, entonces todo es una enorme conspiración invisible.

      La crítica a la «teoría de la conspiración» no implica negar la existencia de conspiraciones, obviamente, sino una crítica al pensamiento circular ajeno a cualquier realidad. Nadie puede controlarlo todo todo el tiempo hasta el más mínimo detalle.

      De hecho la creencia en que todo está perfectamente controlado es un argumento recurrente del conspiranoico. Claro que no hay pruebas de nada. Ellos lo ocultan todo. ¿Te crees que van a ir dejando pruebas, pringao? El conocimiento conspiranoico es ciencia infusa. Ante la imposibilidad de obtener pruebas el único camino es la paranoia y dejarse llevar por los prejuicios y las intuiciones.

      Enhorabuena por el blog, por cierto. Lo he descubierto hoy y ya me he suscrito.

      1. La cansinidad infinita del conspiranoico es, ciertamente, irritante. Y, a no ser que sea lo suficiente joven, impenetrable. La experiencia es la madre de la ciencia, pero su fertilidad tiene fecha de caducidad.

        Es muy importante este tipo de post. Le da a muchos la oportunidad temprana de reflexionar y corregir muchas cosas, así que gracias a ti y a todos los que le dedicáis tiempo a reventar a estos brasas infinitos.

  3. Me parecen tus notas en el mismo nivel y elitismo y superioridad de los que criticas.
    Te veo muy amante de la verdad oficial.
    En fin, no se conforma el que no quiere.
    Saludos
    Juanjo

  4. Hombre, Juanjo. Estuve muy metido en el estudio de la conspiranoia española sobre el 11-M para comprobar en primera fila que todo aquello eran chorradas. Los defensores del «9/11 as a inner job» con sus tonterías de «Bin Laden trabajó para la CIA en los años 80». no tienen la más mínima idea de cómo funcionó la yihad afgana. Y así hasta el infinito. ¿Chemtrails? ¿HAARP? ¿Es realmenten necesario?

    Que Wikileaks es una operación de la CIA me parece que surgió como teoría después de que se dieran las circunstancias de que las consecuencias afectaran principalmente a personas de fuera de EE.UU. Como aquel topo en el gobierno alemán que tuvo que dimitir. Pero pensemos que se trata de la acumulación de informes de diplomáticos estadounidenses sobre los países en los que estaban destinados. Era lógico que la información relevante que desvelaran tuviera que ver con eses países y no con EE.UU.

    Hay por ahí misiones secretas y clandestinas de los que sólo se intuye el origen, como Stuxnet y Doku. Hay aviones llenos de antenas sobrevolando lugares curiosos que a veces alguien fotografía. Recuerdo algunas teorías conspirativas sobre la mano oculta externa en la guerra civil libia. Y un día Al Yazira sacó imágenes de un C-17 Globamaster III qatarí descargando Land Rovers en el aeropuerto de Bengazi a plena luz del día. Igual sucede con la guerra civil siria. He visto rebeldes con fusiles de asalto Steyr AUG. ¿Qué países emplean ese fusil aparte de Austria, Luxemburgo , Australia, Ecuador y Uruguay? Arabia Saudita.

    ¿Mis «misterios» favoritos? La trama Irán-Contra y el Potere Occulto en los años 80. Qué tiempos aquellos.

  5. Es curioso que en cuanto alguien argumenta algo con un poco de rigor, le acusen de ‘elitismo’… ni una refutación, ni un argumento. Una descalificación y listo.
    Un saludo.

  6. Bueno, yo creo que el mensaje principal es que criterios simplistas como «yo no me creo nada de lo que sale en los medios de comunicación» y la credibilidad dada a cualquier teoría conspirativa termina dando como resultado una total desinfomación. Y eso sólo se arregla leyendo, leyendo y leyendo.

  7. Comparar lo del 11 M con lo de Siria es un acto repugnante y malintencionado por parte del autor de esta página-
    Que hay de conspiranoico en denunciar cosas durante meses que solo ahora los propios medios de gran difusión occidentales empiezan a reconocer.
    Que los rebeldes sirios eran islamistas salafistas,que entre ellos esta Al Qaeda,que EEUU lleva meses suministrandoles apoyo,lo que ellos mismos han reconocido hace apenas unas semanas,que la mayoria de la información de los medios occidentales vienen de un puñado de agencias y que otras agencias no occidentales como la rusa o la china cuentan otra historia.¿Por que van a manipular más estas agencias y no las otras?¿Acaso no hay intereses occidentales en Siria?.O no es cierto que Siria es el gran aliado de Rusia e Iran en la zona.
    Y en Siria las cosas se vieron muy claritas.Los rebeldes iban a ser aplastados rapidamente y occidente les salvo en el ultimo acto provocando una guerra civil sangrienta durante 8 meses con más de cien mil muertos.La guerra iba a durar semanas,eso se nos dijo y sin embargo tardaron casi un año en desmantelar a ese supuesto enemigo que no tenia apoyo popular.Y para eso arrasaron el pais.Si alguien tiene duda que mire como dejaron ciudades como Sirte.Igualito que Stalingrado.
    Me parece deleznable utilizar a los conspiranoicos para ridiculizar a los que hemos acabado teniendo razón en todo lo denunciado.Y ni vosotros habeis podido evitar que hasta los medios occidentales tengan que acabar desdiciendose y reconociendo sus mentirar cuando estas ya no se sostenian más tiempo,como empieza a pasar en Siria.

  8. Hagamos la reversa. Si el apoyo al gobierno sirio es tan amplio como dicen las agencias chinas y rusas. ¿Por qué dura tanto la guerra? Porque Siria no es precisamente un país desarmado y desorganizado. Si la guerra fuera cosa solo de 4 grupos de mercenarios infiltrados por Occidente, la lucha hubiera acabado hace muchooooooooo. Pero aún dura. Y lo último era que el propio gobierno sirio proponía cambiar el presidente. Eso no se señal de que vayan ganando precisamente.

  9. Simplemente, el único explosivo empleado en el 11M, con una pericia completa, demostró ser Titadine.

    Ahora, tan listo como eres, ilumínanos con una explicación.

    11M VIDEOS PERITOS lo que no querian que viesen las victimas1/2.mp4

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: