Ofensiva mediática marroquí

En mi recorrido por los kioskos en busca del número de febrero de Fuerzas de Defensa y Seguridad me encontré el semanario Marruecos Siglo XXI y el mensual Kántara.

Marruecos Siglo XII ya lo conocía y he comprado varios ejemplares. Es un semanario de información general que trata temas españoles y marroquíes. Me fue imposible encontrar página web alguna más allá de un perfil de Facebook donde aparece la portada de un número 0 de la revista que copia el diseño de Monocle. Su cuenta de Twitter no parece mucho más activa. La revista fue lanzada en junio. El número que tengo en mis manos es el 30 y corresponde a la semana del 3 al 9 de febrero de 2010. En sus 68 páginas sólo encontraremos tres páginas completas de publicidad y las tres pertenecen al Groupe Crédit Agricole du Maroc. No entiendo mucho del negocio editorial pero no creo que una publicación alcance medio año de existencia saliendo a la calle todas las semanas con sólo tres páginas de publicidad. Evidentemente alguien está financiado a pérdidas la aventura editorial.

El caso de «Kántara», que también sólo cuenta con perfil en Facebook, es aún más llamativo. Lo vi en su momento anunciado en la contraportada de El Mundo y El País poniendo toda la carne en el asador en su segundo número: «La cara oculta del Frente Polisario: Financiación, pirateria, terrorismo». En la portada, en medio de dos personajes que supongo del Frente Polisario, aparece la imagen más conocida de Abdelmalek Drukdel, líder de Al Qaeda en el Magreb Islámico. El intento de vincular al Frente Polisario con Al Qaeda es un objetivo permamente de la prensa marroquí de un tiempo a esta parte. Y está consiguiendo tener resonancia en medios y think tank conservadores de Estados Unidos, donde la maquinaria del lobby marroquí está bien engrasada. Ya hay quien allá en Estados Unidos advierte del riesgo de un hipotético «estado débil» saharaui convertido en nido de terroristas.

El último número de Kántara, el tercero y correspondiente a febrero de 2011, tiene como portada «¿Por qué los españoles odian a los marroquíes?» Claro y directo el objetivo de lo que en término militares se denomina «Operación de Influencia».

6 comentarios sobre “Ofensiva mediática marroquí

  1. Ventajas que tienen los servicios secretos de dictaduras. Ni cortapisas legales ni falta de dinero. Cuando algunos hablan de que el CNI tiene sobornados a algunos generales marroquies para que nos avisen en caso de guerra. Yo más bien pienso que puede ser al revés.

  2. Ola a todos los blogeros y internautas;

    Soy un marroqui afincado en Girona. Aqui se vende Marruecos Siglo XXI, pero nuna me he dado con Kantara. Creo también leerla, pero me dijeron que su redactor jefe David Alvarado, es un espia, que trabaja por los marroquies. En persona, no sé hasta qué punto es cierta la informacion, pero bueno, he de leerla primero, para luego juzgar. Mi objetivo es informarse de Marruecos en castellano y por qué no en catalan. Quien sepa algo, que me lo diga, que soy adicto a http://www.guerrasposmodernas.com

  3. yo tampoco se como una revista semanal puede sobrevivir más de un año sin publicidad, unicamente del banco del que son sus socios inversores y creadores (credit agricole). ahora se ha hecho mensual y la lista de periodistas me ha visto reducida, han ido recortando a todos los que no «servian». que de cosas se podrian decir…

  4. Sí, yo escuché que las primeras periodistas fueron contratadas por ser las concubinas de los jefes…

  5. Marruecos SIglo XXI (ahora Siglo XXI) es una gran chapuza puesta en marcha por cuatro aventureros de credit agricole. Cosa poco seria, cuando acabe la financiación a fondo perdido se acabará el invento. Kantara es de Rachid Niny, ahora en prisión. Lo importante de este señor es su extraña operación de montar una revista en castellano cuando parece odiar todo lo español (además de ser un gran ignorante en muchas cosas, como todo populista-demagogo). Los españoles que trabajan en la revista sufren de un claro síndrome de Estocolmo. O simplemente tienen que comer, todo el mundo tiene precio.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: