Fitna

No querría entrar en discusiones virulentas innecesarias con algunos ilustres lectores ocasionales de este blog pero me sorprende lo burdo del discurso islamofóbico que puebla el mundo de los estudios de seguridad y defensa. Cosas de la perspectiva que da no ser creyente y haber tenido una formación formal e informal en ciencias sociales. Nos faltan buenos «yihadologistas».

Ya apunté hace tiempo como lo que se esconde en ese discurso es simple conservadurismo cristiano que se siente amenazado en su pérdida de relevancia social. Y creo que cuando pase el suficiente tiempo la perspectiva nos permitirá ver que el gran conflicto de nuestro tiempo es una «guera civil» en el Dar al-Islam. Los muertos de la gran «yihad global» los están poniendo los musulmanes. Hagan las cuentas y verán.

He revisado y descontando a la Harka el pasado día 16 de noviembre no veo que nadie esté prestando mucha atención a lo que está sucediendo en la frontera entre Arabia Saudita y Yemen.

Llama la atención viendo fotos y vídeos el aspecto panchovillesco de los soldados del país con las fuerzas armadas más importantes de la Península Arábiga que acuden al combate en la plataforma de carga de camiones y todoterrenos. Para colmo no parece que haya dos unidades que empleen el mismo fusil de asalto. Menudo lío la lista: AK-47, AKMS rumanos, HK G3, Sig 550, Steyr AUG y HK G36. Nada menos que tres calibres diferentes. Preocupa pensar que esas son las fuerzas armadas que aseguran un buen porcentaje del petróleo del «mundo libre».

De lo que digan las autoridades saudíes y los rebeldes yemeníes habrá que creerse la mitad. Pero los últimos días ya se ven en combate helicópteros AH-64 «Apache», carros de combate M-60 y vehículos de combate de infantería M2 «Bradley» así que la cosa tiene que estar subiendo de intensidad. Ya las malas lenguas decían el 4 de diciembre que los saudíes habían entrado en «pánico» y habían pedido ayuda a los jordanos que llevan un tiempo empeñados en tener unas fuerzas armadas creíblles. Quedaría confirmar la participación iraní para estar seguros de presenciar una delicada guerra por delegación.

4 comentarios sobre “Fitna

  1. El no ser creyentes os da algunas ventajas a la hora de analizar este enfrentamiento de civilizaciones (por llamarlo de alguna forma), pero tambien os da desventajas. Una de ellas es la incapacidad para entender las motivaciones profundas de personas que actuan básicamente motivadas por su fe. Como no teneis fe, no lo entendeis.

    Pero eso es secundario.

    Dices guerra civil en el Islam. Si, pero habría que ver que clase de guerra civil.

    A mi me recuerda los movimientos sociales, revolucionarios de fines del SXIX influidos por el marxismo.

    El marxismo venia a decir que el mundo estaba predestinado por las leyes sociales a convertirse en socialista. Los yijadistas creen que el mundo está predestinado a ser musulmán y además de su corriente integrista.

    Pero la realidad de fines del S XIX como la realidad del S XX no parecía darles la razón.

    Por ello llamaron unos y otros a la acción a las masas, proletarias unas y musulmanas otras.

    El éxito de la llamada es cuanto menos discutible. Y entonces: se revuelven contra sus propios «correligionarios», se vuelven impacientes, se vuelven terroristas.

    Los revolucionarios marxistas han matado más proletarios que capitalistas y los yijadistas han matado a más musulmanes que a occidentales.

    Se sienten traicionados y la traición se paga con la muerte.

    Obviamente este es un análisis muy burdo y que admite muchas matizaciones, sobretodo territoriales. Ya que la bandera del yijadismo ha servido para alentar viejas querellas étnicas, sociales, nacionales o de otro tipo.

    Sobre el ejército de Arabia Saudita. Los príncipes no se fian ni un pelo de su pueblo y por eso sabiendo que no van a luchar por ellos prefieren no darles la oportunidad de que luchen en su contra. La inmensa mayoría de sus compras armamentísticas son para figurar. Las viejas historias de 1990/91 de almacenes llenos de armamento sin desprecintar, eran y siguen siendo ciertas. Por cierto, ¿Y esos videos? Un enlace, por caridad para los que no tenemos tanta experiencia en buscar información en la red.

    Los jordanos ya desde los tiempos de la colonización británica son los únicos que han tenido unas tropas fiables. La Legión Arabe mantiene su tradición.

  2. Buenas tardes…

    Hasta hoy no tenía nada que comentar al respecto de este tema. Como he dicho, hasta ahora, que leo en El Pais que después de una larguísima reunión de nuestro novel nobel de la paz con su gran cúpula de seguridad (20 cabezas pensantes) todo oo que han sacado en claro es: «no hay comuicación entre las diferencias agencias».

    Me parece perfecto. Más me lo parece la idea de implantar esos carisísimos escáneres corporales de rayos X en los aeropuertos. Ya puestos, por qué no un fluoroscopio de esos de los años 20, y mejor si se instalan no solo en los aeropuertos, sino también en los intercambiadores de transporte, accesos de metro, etc. Me han venido a la cabeza las imágenes de la petícula Desafio Total, no hace falta más sarcasmo.

    Por otro lado, y centrándonos en el «problema» del choque cultural entre religiones, evidentemente, ambas pretenden mantenerse separadas ante la otra, y hasta ahí ningún problema. Pero cuando ambas pretende quedarse con la tarta de la fe… entonces se prohiben los alminares por referendum popular.

  3. Dani, lo que tu explicas, encaja muy bien con la teoría de Emmanuel Todd, quien dice que la alfabetización en masa del mundo islámico está provocando una crisis parecida a la que provocó la alfabetización en masa de Europa. Este proceso de crisis, facilitó la formación de grandes movimientos totalitarios en Europa y alimenta el islamismo en el mundo musulmán. Lo bueno es que, una vez el proceso de alfabetización terminado, la cosa se calmará, pero no sin provocar dolor antes. El dolor es lo que vivimos ahora, bueno, sobretodo viven ellos, que, como dice el Lobo, se están matando entre ellos.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: