Arrancan hoy las Jornadas Ciudad Digital en Huesca. Como toda jornada digital y blogosférica que se precie contamos con wifi. Lo que echo en falta son regletas para enchufar mi ordenador en el auditorio. No tenía la batería cargada y el acto de presentación lo he pasado offline haciendo unas pocas fotos. Lo habitual en estas circunstancias es tener un breve ensayo preparado que sirva de toma de posiciones y sirva de punto de partida del debate. Pero con esto de llevar tres años en la blogosfera me ha dado por mirar atrás.
Si hace digamos diez años me hubieran dicho que asistiría en el 2007 a unas jornadas con el nombre de Ciudad Digital me habría imaginado algo así como un encuentro vía Realidad Virtual, conmigo en casa con un casco de datos mientras por la ventana se veían pasar coches voladores. Discutiríamos sobre el ocaso de la Internet libre con una red ultracomercial y banal. Soy de una generación que miraba un futuro deslumbrante en números especiales de la revista Muy Interesante. Soñaba con ser hacker tras ver Juegos de Guerra. Y se preocupaba por el futuro de una despuntante Internet de la que muchos decían que terminaría siendo tan anodina y deshumanizada como un centro comercial de las afueras.
La cuestión es que nada de eso se ha cumplido. Ni nos abrimos paso por calles abarrotadas de extrañas tribus urbanas bajo una lluvia contaminante persistente a lo Blade Runner. Ni vamos encontrando en Internet barreras que sólo se franquean mediante pago. Ni hemos hecho ninguna Revolución. Ni siquiera la blogosfera nos ha hecho más altos y guapos. La blogosfera en España se limita a reproducir elevada a la n-potencia la crispación mediática. A dar voz a los que en el medios de comunicación convencionales no aparecen por irrelevantes y que al leerlos en Internet descubres que no te perdías nada. Las puntuales movilizaciones con éxito han llevado a que la bandeja de entrada del correo esté llena de peticiones para que te pongas un gorro azul, pegues un chicle al cristal de tu ventana o salgas a la calle con nariz de payoso en solidad con o para manifestar tu rechazo a, siempre firmadas con un «pásalo». Hay evidentemente espacios y personas dedicadas al diálogo constructivo. A la creación de alternativas. A la movilización ciudadana por causas importantes. Evidentemente. Pero todavía hay mucho por hacer. Veremos qué se dice aquí.
No ha habido ninguna revolucion crees tu?
No ha sido tan rapido como creiamos, pero quien hace 10 años pensaba que ibamos a poder vivir sin movil?
Quien hace diez años podria haber dicho que las direcciones ip se acababan. Que podiamos tener una cantidad de conocimiento inabarcable a un solo click de distancia cuando todavia usabamos msdos.
Yo mismo comence haciendo pinitos con 7 años con un amstrad con un micro 8086 cargando los datos en cinta de casette, ahora he descubierto un lenguaje de programacion que entonces era solo para eruditos y con el cual estoy haciendo cosas que ni podia imaginar.
Puedo saber que ocurre en el mundo casi en tiempo real para modificar mi plan de futuro.
Mi coche un 206 hdi no vuela…pero hace 15 años hubiera dicho que es una nave espacial..y si fuera el honda civil hubiera jurado que por lo menos viene de marte.
Tenemos control sobre internet total sin embargo..cada mensaje que enviamos queda registrado con nuestra direccion. Una emision por onda de radio queda registrada en un radio de 1km por triangulacion…quizas mas sutil pero no estamos tan lejos del libro de orwell 1984..aunque de distinta manera.
Muy buen artículo.