Londres y las Guerras de 4º Generación

Llevamos varios días de análisis sobre la marcha sobre los atentados en Londres. Como decíamos ayer ya sólo queda esperar los avances en la investigación, y ver qué línea de investigación es la buena.

La forma en que los medios de comunicación abordan el terrorismo en red recuerda en cierta forma a cómo tratan la propia Internet. Se entretienen hablando de pornografía infantil, virus informáticos y «piratería», sin entender que estamos en un medio abierto al que quiera usarlo. El mundo de las redes es una nueva forma de entender el mundo, organizarse y actuar. Para bien y para mal.

Entender el atentado ha sido estos días un reflejo de una inquietud personal por entender las nuevas guerras y las nuevas formas de conflicto armado. Pero lo que más ha de preocuparnos ahora es, más allá de las medidas para evitar la ejecución material de otro atentado, cómo enfrentamos el reto de quienes a un lado y a otro nos quieren llevar a un «choque de civilizaciones». Llegará el momento de abordar la obra de Huntington que es más un programa político que un análisis de la realidad. Pero ya mismo, basta moverse por la blogsfera española para leer verdaderos horrores. Sin ir más lejos, el comentario dejado aquí por alguien desde LibeloDigital que afirma literalmente: «La única solución es la expulsión absoluta de los musulmanes de Occidente» (sic).

Que bajo la máscara de pseudointelectualidad los libelelos españoles son la vieja ultraderecha nacional-católica es de sobra conocido, pero vemos que el tal «lelo_pensador» está en la línea de los viejos conservadores que llevan anunciando el catastrófico final de Occidente. Aunque las ideas occidentales de democracia avancen en Kuwait y Kîrguîzstán. Aunque falláramos a esos ideales en Bosnia. Es el viejo conservadurismo rancio, asociado al racismo y la exaltación del ombligo propio de siempre.

En el Foro de Armas y las Letras debatían qué nombre ponerle a las nuevas guerras. El moderador se decantaba por Guerras de 4ª Generación (yo prefiero «posmodernas»), y citaba a William S. Lind. Esta semana Lind publicaba el primer borrador de un manual para combatir en las Guerras de 4ª Generación». No se trata de un manual al uso, porque utiliza una pequeña narración para ilustrar los principios de lo que quiere explicar. En un país ficiticio en una guerra ficiticia que evidentemente es Iraq, un oficial se niega a que se desarrolle la «Operación Goliath» en su área de operaciones. La «Operación Goliath» implica entrar a sangre y fuego en una zona donde operan las guerrillas enemigas. Mientras este oficial opera con principios distintos: I wanted to operate so that the locals would not hate us enough to fight us. Lind recoge la enseñanza de unidades de la Reserva y la Guardia Nacional desplegadas en Iraq y entre cuyos soldados hay policías y sheriffs acostumbrados a patrullar las calles de barrios peligrosos. Allí donde el ejército se comporta como la policía de un suburbio de EE.UU. hay mucha menos violencia.

Gente como «Lelo_pensador» quieren lanzar la «Operación Goliath» en los barrios habitados por musulmanes de nuestras ciudades. Quieren arrasarlo todo a sangre y fuego. Viven en los tiempos de la Reconquista. Siguen sin entender que lo de Londres es otra cosa. El 11-M fue otra cosa. Un nuevo mundo. No tenemos que conseguir que los musulmanes nos amen. No tenemos que conseguir que sean exactamente como nosotros. Que piensen como nosotros. Y no podemos encarcelarlos por tener ideas que no nos gustan. Nos basta que entre ellos no haya quienes quieran hacernos saltar por los aires.

10 comentarios sobre “Londres y las Guerras de 4º Generación

  1. Buenos días.

    Se constata el talante y su capacidad de debate.

    En primer lugar me parece muy bien que cite a Wilian S.Lind, es una lastiam que usted lo haya leido tan poco y que sobre todo lo haya estudiado tan poco. El inventor del termino de guerras de cuarta generación es él,

    http://www.d-n-i.net/fcs/4th_gen_war_gazette.htm, en 1989.

    Se confunde Wilian S.Lind, distingue entre guerras de cuarta generación en suelo de paises islamicos, en Iraq, al que hace referencia el enlace sobre el primer borrador de un manual para combatir en las guerars de cuarta geenración, de su articulo en su blog.

    Si quiere usted saber algo sobre la inmigración_invasión musulamana de occidente, y su importancia como vector ofensivo en las guerras de cuarta generación y la opinión de Wilian S.Lind sobre su peligro, puede leersse:William S. Lind: Where is Charles Martel? en

    http://www.military.com/Opinions/0,,Lind_031605,00.html

    donde literalmente se dice:

  2. Mis disculpas, por repetir mensaje, error al pulsar tecla.

    Buenos días.

    Se constata el talante y su capacidad de debate.

    En primer lugar me parece muy bien que cite a Wilian S.Lind, es una lastima que usted lo haya leído tan poco y que sobre todo lo haya estudiado tan poco. El inventor del termino de guerras de cuarta generación es él,

    http://www.d-n-i.net/fcs/4th_gen_war_gazette.htm, en 1989.

    Se confunde usted, Wilian S.Lind, distingue entre guerras de cuarta generación en suelo de países islámicos, en Iraq, al que hace referencia el enlace sobre el primer borrador de un manual para combatir en las guerras de cuarta generación, de su articulo en su blog.

    Si quiere usted saber algo sobre la inmigración_invasión musulmana de occidente, y su importancia como vector ofensivo en las guerras de cuarta generación y la opinión de Wilian S.Lind sobre su peligro, puede leersse:William S. Lind: Where is Charles Martel? En:

    http://www.military.com/Opinions/0,,Lind_031605,00.html

    donde literalmente se dice:

    “I went to Lisbon for a NATO conference on defense of the Mediterranean, a vital topic at a time when Europe is again being overrun by invading Moslems. As I noted in my remarks to the conference, immigrants who do not acculturate are a greater danger than an invading army. The army eventually goes home, while the immigrants stay, permanently changing the cultural landscape. With 500,000 illegal immigrants now entering Europe each year from North Africa, Islam’s muftis in mufti are rapidly reversing the verdict of the Battle of Tours. Strategically, Islamic immigration is a far greater threat to Europe than Al Qaeda’s terrorism”.

    Pues nada, que alguien esta construyendo Eurabia sobre nuestros muertos, y como decian los griegos, ni los Dioses pueden contra la necedad.

  3. Lo de evitar la escalada me recuerda a la actitud de la policía durante las «manifestaciones punki-festivas» en Berlín. Qué mala sangre tienen que hacer… pero desde luego la violencia siempre parece bajo control.

  4. Un comentario para el «pensador» (me ahorro adjetivos). A Lind lo conozco de hace mucho tiempo, vía http://www.sftt.org Siempre me llamó la atención que un ultraconservador fuera tan crítico con la administración Bush y su estrategia antiterrorista. Y sobre su aproximación original a los conflictos.

    Su visión de los Conflictos de 4ª Generación sí incluye las amenaza no estatales en los países occidentales, como por ejemplo las maras en EE.UU.

    Y curiosamente lo que critica él y yo, partiendo de posturas ideologías completamente distintas, son las estrategias. Yo considero el yihadismo una amenaza, pero disiento de las estrategias «a sangre y fuego» en Iraq o Lavapiés. No porque sean políticamente incorrectas, sino porque son ineficaces.

    De paso me parece que Lind se equivoca al mezclar la Escuela de Frankfurt y la Teoría Crítica con el relativismo cultural y el buen rollito multicultural, que es netamente posmoderno. Pero eso es otro tema.

  5. Pingback: Barataria 2005

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: