Ahora que tenemos a un presidente del gobierno en Estados Unidos que llegó a la Casa Blanca con una agenda comercial proteccionista y el PSOE de Pedro Sánchez parece que se une a Podemos e Izquierda Unida en su rechazo al tratado CETA de libre comercio con Canadá es interesante mirar a las últimas novedades... Leer más →
La conexión atlántica
Leí hace poco Mares de cocaína de la periodista mexicana Ana Lilia Pérez. El libro trata de la rutas marinas del narcotráfico que llevan cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos, Europa y Austalia. Llegué al libro interesado por las rutas atlánticas que conectan Sudamérica y África Occidental. La nueva ruta africana de la cocaína hacia... Leer más →
EE.UU. y la Unión Europea se abren a los ciudadanos de la Alianza del Pacífico
Recientemente decía Fernando Iglesias que Sudamérica corre el riesgo de quedar dividida en dos, con los Andes haciendo de alguna manera la función de Telón de Acero. Por un lado los países de la Alianza del Pacífico y por otro un bloque representando por Venezuela y Argentina, dos países con problemas económicos. En ambos casos... Leer más →
Iberoamérica se reinventa mientras mirábamos a otra parte
Las FARC están en la mesa de negociación con el gobierno colombiano. Es el resultado de varios años de victorias de las fuerzas armadas y golpes magistrales de la inteligencia militar. La violencia en el país ha disminuido y Medellín se presenta hoy como modelo de reducción de la violencia social. En el país se... Leer más →
«La Cuarta Espada» de Santiago Roncagliolo
En mis indigaciones preliminares sobre "Iberoamérica y las Guerras Posmodernas" surgió la pregunta. ¿Por qué sobrevivieron las FARC en Colombia y Sendero Luminoso en Perú al fin de la Guerra Fría? La respuesta se hacía evidente. Ambas guerrillas se involucraron en el narcotráfico y no se vieron afectadas por la desaparición de los apoyos externos.... Leer más →