Strava es una aplicación para móvil de la que no había oído hablar en mi vida. Por lo visto es una red social para compartir los datos tomados por dispositivos inteligentes de diversos fabricantes mientras se practica deportes como correr o andar en bicicleta. La gracia de compartir datos con Strava es que sirve para... Leer más →
Redes de conocimiento
Allá por 2006, cuando las ideas que dieron lugar al libro Guerras Posmodernas estaban en período de maduración me llamó la atención una entrada del blogs del profesor Juan Freire sobre el uso dado por la CIA a plataformas para compartir conocimiento: "Cómo usa la CIA los blogs y los wikis para la gestión del... Leer más →
La importancia de leer poesía
Francisco Jiménez ha publicado un artículo en la página web del Grupo de Estudios de Seguridad Internacional bastante interesante titulado "Open Source Intelligence. Una perspectiva israelí". Menciona una anécdota del escritor y periodista Haim Gouri que contó en una entrevista en su momento a un periódico y aparece en el libro Israel's Silent Defender: An... Leer más →
Guerras y guerreros de la información
En EE.UU. surgió la polémica hace un mes porque supuestamente una unidad especial dedicada a la inteligencia de fuentes abiertas había detectado la célula terrorista del 11-S. Los fallos del inteligencia del 11-S deberían enseñarnos algo sobre la conspiranoia del 11-M.