¿Atentado en Venezuela? [actualizado 05-08-2018]

Ayer en Venezuela se celebró el aniversario de la Guardia Nacional, institución inspirada en la Guardia Civil y creada el 4 de agosto de 1937. Como parte de la celebración, el presidente Nicolás Maduro impartió un discurso en la Avenida Bolívar, en el centro de Caracas, ante cadetes de la Guardia Nacional.

Foto vía El Cooperante.

En medio del discurso, a las 17:41 hora local, se oyeron dos explosiones. Las fotos en Twitter mostraron una columna de humo y fuego saliendo por la ventana de un edificio. Más tarde, algunos medios recogerían la versión de que se trató de una explosión de una bombona gas en un edificio cercano, citando como fuente a bomberos de Caracas.

Foto: Manuel Berbín.
Foto vía Caracan Chronicles.

Foto EFE vía Víctor Amaya.

Foto: Juan Barreto / Agence France-Press.

Tras los primeros momentos iniciales de confusión, los cadetes formados ante el estrado salieron huyendo en estampida. La imagen daría para bromas en las redes sociales entre los venezolanos opositores. La retransmisión en la televisión pública venezolana se cortó en ese momento.

Hubo también estampida entre el público, como puede verse.

Foto vía Caracan Chronicles.

En el estrado, los escoltas del presidente lo rodearon y protegieron con paneles negros de material antibalas. Al menos dos llevaban paraguas y uno lo desplegó. Suponiendo que se trata de paraguas normales y corrientes, la idea es obstaculizar la visión de posibles tiradores.

Foto: Xinhua vía Alberto Rodríguez.
Foto Xinhua vía Alberto Rodríguez.

El momento fue captado por la agencia de noticias rusa Ruptly, perteneciente a Russia Today.

Una hora y media después de las explosiones, a las 19:09, el ministro Jorge Rodríguez informó que había sido un intento de atentado contra el presidente empleando dos drones con carga explosiva y que siete militares habían resultado heridos.

Poco después de las explicaciones del ministro, la cuenta de Twitter de un grupo denominado Movimiento Nacional Soldados de Franelas afirmó que había sido un intento de magnicidio con dos drones dotados de una carga de explosivo plástico militar C4. Considerando los poco más de diez minutos de diferencia entre las declaraciones del ministro y la publicación de la supuesta explicación de los Soldados de Franelas, podría ser una reivindicación falsa.

La periodista Patricia Poleo leyó un comunicado supuestamente firmado por los autores de la acción, bautizada como Operación Fénix.

Finalmente, el presidente Nicolás Maduro apareció en televisión. Anunció que «parte de los autores materiales» habían sido detenidos y apuntó a la ultraderecha venezolana en alianza con la ultraderecha colombiana con el presidente colombiano Juan Manuel Santos como responsable último.

Por su parte, Tarek William Saab, fiscal general de la república, fue entrevistado vía telefónica por la televisión pública y anunció que el próximo lunes en una rueda de prensa se dará más detalles sobre los detenidos.


Información adicional disponible el día 5 de agosto.

Han circulado dos vídeos que supuestamente mostrarían los drones empleados en el ataque. El primer vídeo muestra a un dron hexacóptero estrellándose contra la pared del edificio donde hubo un incendio.

El cámara deja de enfocar al lugar donde cayó el dron tras el impacto, así que es posible que la explosión tuviera lugar momentos después. En las imágenes publicadas anteriormente y que aquí reproduje podemos apreciar el agujero en la pared exterior del edificio que podría haber sido producido por la explosión.


La periodista Adriana Núñez recogió el testimonio de un testigo.

El segundo vídeo muestra un hexacóptero en vuelo y una explosión. Los movimientos rápidos tras la explosión no permiten ubicar el sitio. Se oye la voz del presidente Maduro de fondo por megafonía.

Según el gobierno venezolano se trata de un dron comercial DJI M-600 cargado con un kilo de explosivo. Aquí un vídeo promocional del fabricante. En el minuto 0:38 se puede ver cómo le instalan una cámara al aparato y por tanto se puede apreciar el tamaño en relación a dos personas.

Según DJI, el dron puede llevar una carga útil de 6 kilos sacrificando la autonomía.

En el siguiente vídeo han sincronizado el vídeo con la señal de la televisión venezolana y el vídeo de la explosión del dron en el aire tomando como referencia el discurso del presidente Maduro y añadiendo el vídeo de la agencia rusa Ruptly.

4 comentarios sobre “¿Atentado en Venezuela? [actualizado 05-08-2018]

  1. El pretexto ideal para desatar un conflicto armado, Colombia y Venezuela, en el umbral de la guerra. El mercado de las armas, en manos de los Estados Unidos. Israel pronto será dueña de seguir así de todo sur América.

  2. Lo cierto es que las personas de la tribuna presidencial miran hacia arriba tras la explosión.

  3. Desde luego no hay nada que haga dudar de la versión oficial venezolana. Hemos tenido acceso a toda la información al momento, sobre los autores, el ataque, imágenes de los restos de los drones abatidos, de los tiradores y armas con los que los abatieron, etc.
    ¡Venga ya! Bienaventurados los que creen sin ver, pero en esta historia hay demasiadas incógnitas como para creerse el resultado de la ecuación.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: