La desinformación es un arma de guerra y la inacción de los gobiernos de Occidente en los últimos años se debe a la desconfianza de una opinión pública bombardeada por la propaganda de gobiernos hostiles. Mucha gente que considera que analiza la realidad con una mente crítica y con mucho sentido común en realidad no hace otra cosa que reproducir narrativas creada en despachos de Moscú y Teherán. Llevo un par de semanas encontrándome en las redes sociales con gente que se hace eco de noticias cocinadas. Aquí un repaso.
Bana Alabed es una niña siria de siete años que vivía con su familia en la parte oriental de Alepo. La madre, profesora de inglés que cursó estudios de periodismo, tuvo la idea de abrir una cuenta de Twitter a nombre de la hija con el evidente propósito de llamar la atención sobre el sufrimiento de la población civil. El propio perfil de Twitter lo explica «Account managed by mom». Algunos de los tuits de la cuenta de Bana Alabed vienen firmados por la madre: «-Fatemah». Por ejemplo este del 17 de noviembre. No hay que ser un lumbreras del periodismo para haber visto que era la madre la que llevaba la cuenta ni tampoco hay que darle muchas vueltas para dar por hecho que la cuenta de Twitter de una niña de siete años es cosa de los padres.
El asunto es que Bana Alabed se convirtió en el centro de atención de los medios de comunicación occidental, siendo entrevistada y generando titulares sobre la vida bajo las bombas de la población de Alepo. Algo que evidentemente no hizo la más mínima gracia a los fans de Bashar Al Assad, que sostenían que la población civil de Alepo esperaba ansiosa la liberación a manos de las fuerzas gubernamentales. Los comentarios sarcásticos sobre lo que afirmaban era una maniobra publicitaria de alguien que vivía lejos de Alepo dio paso a una cuenta parodia en español desde la que la intentaron tomarle el pelo a Mónica G. Prieto, periodista española que ha trabajado en Siria como reportera de guerra y es coautora de Siria, el país de las lágrimas rotas. Nick Waters se tomó la molestia de analizar el caso y comprobar cuánto de real había en la cuenta de Twitter de Bana Alabed. Cotejó las fotos publicadas en la cuenta con fotos satélite de Alepo y comprobó fuentes que demostraran que los habitantes del este de Alepo contaban hasta hace poco con electricidad y acceso a Internet. Su conclusión en «Finding Bana – Proving the Existence of a 7-Year-Old Girl in Eastern Aleppo» es que efectivamente Bana Alabed vivía allí y su madre tuiteaba desde allí, habiendo una clara diferencia entre los mensajes simples firmados por la hija y los más complejos firmados por la madre.
El asunto de las víctimas civiles no deja en buen lugar al régimen sirio y sus aliados, especialmente a la aviación rusa, así que es un tema central de la propaganda a favor de Bashar Al Asad. Una de las últimas piezas de propaganda es un vídeo donde la periodista canadiense Eva Bartlett cuenta, a la vuelta de su viaje a Siria, cómo los medios de comunicación occidentales mientan sobre la guerra en ese país. Se trata de una rueda de prensa dada en Naciones Unidas, lo que da más credibilidad al personaje. El vídeo ha sido compartido en varios canales de Youtube y subtitulado. Por ejemplo aquí está subtitulado en español con el título «Las mentiras de los medios sobre Siria». Uno de los fragmentos más celebrados es su respuesta a un periodista noruego, en el que cuestiona la credibilidad de las fuentes que hablan de atrocidades cometidas por el régimen y en el que menciona como el caso de una niña llamada Aya cuyo caso habría sido «reciclado» varias veces. El caso fue revisado por Snopes.com, una página web veterana de Internet que nació recopilando leyendas urbanas y que hoy en día se dedica a la comprobación de la veracidad de noticias que circulan por la red. Resulta que es un nombre común en Siria y que efectivamente hubo hasta cuatro casos diferentes de niñas en lugares diferentes con ese nombre que salieron en los medios. Channel 4 de Reino Unido también revisó las acusaciones que han circulado como meme sobre víctimas recicladas, concluyendo que todo apunta a que eran víctimas diferentes.
Lo interesante es ahondar un poco en el caso de la «periodista independiente y activista de derechos», como Bartlett se presenta, hablando en Naciones Unidas. Su intervención tuvo lugar en una rueda de prensa dada por la representación del gobierno sirio en Naciones Unidas el 9 de diciembre, una circunstancia que en algunos vídeos ha desaparecido. Revisando las fotos de su cuenta de Facebook podemos encontrar varias, como la anterior, donde vemos que lleva en el pecho una especie de pin con las caras de Vladimir Putin y Hassan Nasrallah. Evidentemente, que se trate de una activista con una determinada agenda ideológica y no una «periodista independiente» no es una factor a tener en cuenta cuando evaluamos si lo que dice es cierto o no. Pero es importante señalar una vez más que cuando hoy en día alguien difunde un supuesto «punto de vista independiente» o «una versión alternativa» con el propósito de que descubramos esas verdades como puño que los medios de comunicación occidental nos ocultan, lo más seguro es que estemos ante otra fuente parcial con una agenda política antioccidental. Así, en este caso, pasamos de una «periodista independiente» que desmonta «las mentiras de los medios occidentales sobre Siria» a tener en realidad una activista antioccidental invitada por el gobierno sirio a hablar en una sala medio vacía de Naciones Unidas.
Bartlett intervino en una rueda de prensa de la representación del gobierno sirio en Naciones Unidas, la misma que durante los combates finales de Alepo anunció que habían sido capturados allí oficiales de países de la OTAN y países aliados. La noticia apareció en en Voltairenet: «The Security Council meets in secret after the arrest of NATO officers in Aleppo». En Veterans Today: «Syrian Special Forces captured 14 US Coalition officers captured in Aleppo». Y en Global Research: «At Least 14 US Coalition Military Officers Captured by Syrian Forces in East Aleppo Bunker». Es interesante como tres medios diferentes reproducen a la vez el mismo bulo sirio. Sobra decir al servicio de quién están esos medios.
Por último quería terminar con otro caso curioso. Encontré el titular “La toma de Palmira fue orquestada por Estado Islámico y la CIA” en Geopolítico, un blog con un pretendido tono aséptico pero que no deja de tener una marcada agenda internacional. La entrada la firma «May Schwarzkopf», que también tiene cuenta en Twitter. Schwarzkopf era el apellido del general, ya fallecido, que comandaba el Mando Central (CENTCOM) durante la Guerra del Golfo en 1991. En realidad, la crónica no es más que un corta y pega de Sputnik, la agencia de noticias rusa. En Geopolítico encontramos un enlace en tamaño pequeño al final del texto que pone «fuente: Sputnik». Y es que la proliferación de medios on-line que se dedican a reproducir noticias de medios rusos, iraníes y venezolanos daría para un análisis exhaustivo.
Conclusión: La próxima vez que un contacto en Facebook o un cuñado en una comida familiar les insista en explicar lo que pasa en Siria con fuentes de información que «cuentan lo que los medios occidentales ocultan» tengan por seguro que les van vender la moto con bulos puestos en circulación desde Moscú o Teherán. Mientras tanto, sean escépticos y sopesen fuentes.
Yo no me siento manipulado. Solo veo CNN 24h y cuando quiero droga pura la FOX NEWS.
El problema es que demasiados no quieren creer que estamos en guerra. En guerra de la información, y en primera línea.
El problema no son los rusos, o en menor medida los iraníes. Nuestra vulnerabilidad es la endofobia, que es un problema común a toda Europa pero que en España es de más calado, raigambre e impacto.
Lo peor es que no hay remedio previsible. Son demasiados los que no entienden que tienen un problema: son ciudadanos de un país que desprecian, y odian una identidad para la que no tienen recambio. Viven en una contradicción que les impide tomar posturas racionales o constructivas, y debilitan su tejido social hasta quedar cada vez más inerme.
Lo dicho: no puedo apuntar a una solución. No me resulta creíble que, de repente, millones de españoles abran los ojos y descubran lo equivocados que estaban. No sin una derrota como la que sufrieron los alemanes, y que les hizo descubrir que nunca, nunca fueron nazis. U otra derrota que hizo que toda Francia colaborara con la resistencia. En fin…
Sobre el tema de los oficiales de la OTAN capturados en Siria, ha habido bastante confusión, y no sé hasta que punto es un bulo puro o una distorsión de la noticia a la que aludía Bashar Jaafari, afirmando que habían capturado a determinados agentes extranjeros fueron mientras trataban de huir de Alepo, y dando a conocer sus nombres en una rueda de prensa.
Luego no se ha vuelto a saber más del tema. ¿Sabemos qué hay detrás? ¿esas identidades que se revelaron eran verdaderas? ¿se trataba (en el caso de los occidentales) de conversos enrolados en la resistencia Siria?
La noticia no ha tenido mucho más recorrido, pero ha servido para que todas las páginas webs den ya por probada la noticia de voltairenet y la vinculación de la OTAN con el ISIS.
Arriba en uno de las noticias que enlazo salen nombres y apellidos: Un estadounidense, un israelí, un marroquí y varios saudíes. No es la primera de ese estilo. Hace meses salió que un bombardeo había destruido un cuartel general en Siria donde trabajaban oficiales estadounidenses, turcos, saudíes, qataríes e israelíes. Me lo tomo a guasa porque tienen la típica característica conspiranoica: suponer que actores con agendas e intereses diferentes trabajan todos juntos en secreto.
Siempre hay muchos oídos dispuestos a dar credibilidad a bulos, y más si esos bulos refuerzan las creencias personales de cada cual.
Es un trabajo fácil soltar bulos, mucho más fácil que desmontarlos.
Lo de Bana se vendió como que era la niña la que escribía y no su madre wahabita o su padre yihadista
En Siria se han traspasado todos los límites de desinformación y mentiras proOTAN, mentiras exageradamente irresles. Un par de ejemplos
1. El último hospital de Aleppo ha sido destruido al menos 20 veces
2. Se han inventado decenas de bombardeos inexistentes rusos. Yo por ejemplo pillé a «El Mundo» mintiendo, sin mirar RT u otro medio simplemente con una rápida búsqueda https://quedicenen.blogspot.com.es
Gracias a RT y otros medios, el pueblo europeo no ha apoyado a los «yihadistas moderados»
No sé si te has enterado de que ahora Rusia considera «oposición moderada» a Ahrar al -Sham y a Jaysh al-Islam, entre otros:
http://eng.mil.ru/en/news_page/country/more.htm?id=12107227@egNews
Si el alto el fuego se mantiene, es un mes se empezarán conversaciones con la «oposición» de cara a una salida negociada del conflicto. Este cambio de opinión, ¿tendrá algo que ver con el acuerdo con de Rusia con Turquía para el gasoducto o con la venta de parte Rosneft a Catar?
Muy bueno el artículo de Jesús. Lainformacion.com es otro de los medios que suele publicar los bulos rusos. La última es que ha muerto asesinado un agente de la OTAN que investigaba la financiación del ISIS.
Tu problema es que has cambiado unos bulos por otros, y vienes a hacer spam de tu blog proruso. Las gracias ja, nunca habia visto tanta desinformación en un conflicto como el visto en este y los medios a sueldo de moscu como RT, y acentuado enormemente desde el conflicto uraniano.
Lo malo es cuando es casi imposible encontrar un medio imparcial y bien informado. Porque así es más fácil colar bulos. Como ese de que Siria era un remanso de paz interconfesional antes de 2011 o que allí ha habido una invasión con cientos de miles de mercenarios extranjeros.
Reblogueó esto en GADITANOSDELDOCE.
El análisis sería redondo si también abordases la propaganda de los medios occidentales en Siria, que la hay y mucha. De hecho, el que mucha gente preste atención a noticias de RT o Sputnik es precisamente la desinformación y mentiras que plagan nuestros medios. No hay más que comparar, por no irme muy lejos en el tiempo, el tratamiento de las noticias de los combates en Mosul y en Alepo. En el primer caso las víctimas civiles eran daños colaterales porque eran «nuestros» explosivos. En el segundo son crímenes contra la humanidad porque son bombas rusas. La gente es idiota hasta cierto punto. En cuanto a los medios de Irán y Venezuela, no creo que nadie les haga caso o, por lo menos, tendrán el mismo impacto que cadenas ultras como 13TV. Solo te faltó mencionar la agencia de noticias de Corea del Norte y a Podemos para que te lleven a «El gato al agua» 😉
Más razón que un santo, venia a poner esto mismo. Esta claro que el autor del blog también tiene su punto de vista, y su agenda.
A los europeos nos esta pasando como el anuncio de Meetic, ese que dice aquello de «Si no te gustan tus imperfecciones a alguien le gustarán». Y a Putin le chiflan.
Es muy interesante leer al articulista denunciar «agendas» mientras expone la propia.
¿Qué hace menos creíble a voltairenet y más creíble a CNN?
El propio sesgo y agenda.
El autor está a sueldo de la OTAN c. Qué esperamos?
Sus charlas con ejércitos aliados no son gratis. No los criticara, no vaya a ser que no le paguen más viajes a Bulgaria con generales…
¿Bromeas? Red Voltaire se inventa habitualmente noticias. Su dueño es un conocido complotista que trabaja para Irán. Él fue el que se inventó que el 11-S había sido un autoatentado. Homosexual y masón, aunque ahora colabora con la ultraderecha. Siguiendo tu lógica, podríamos preguntar ¿qué hace menos creíble a Rafapal?
La CNN es el hazmerreir de los canales de noticias. Véase su ridícula cobertura de la desaparición del vuelo MH370. Pero hace eso, el ridículo intentando recuperar una relevancia perdida.
Volatairenet suelta disparates de un calibre que lo colocan a la altura de El Mundo Today.
Si hay que explicar la diferencia, mal vamos.
Estas nuevas mentiras no estan mal pero mis favoritas siguen siendo las de las armas de destrucción masiva en Irak,foto del trio de las Azores , metiendonos en una guerra con masacre de civiles incluida…
No hay por qué elegir entre mentiras. Todas son igualmente condenables. Lo de Bush en Irak fue un crimen repugnante. Pero la izquierda se está cubriendo de gloria al aplaudir el mismo tipo de acciones si son protagonizadas por Rusia (los de Putin son bombardeos sanos).
Hay dos razones por las que los bulos prorrusos son tan fructíferos.
La principal es el hartazgo generalizado al apoyo de nuestros gobiernos a yihadistas, lo hemos visto en las milicias de Irak, en Libia y ahora en Siria. Apoyamos a salafistas que luego atentan en Europa, joder que bien, comparado con lo que ha venido después eran preferibles (para nosotros) los dictadores que tenían antes. Nos siguen vendiendo la moto de los musulmanes democratas y aun estamos buscando siquiera a los moderados.
Y la segunda es que a diferencia de las guerras de antes, en estas ultimas nos estamos comiendo las consecuencias en forma de millones de inmigrantes, inmigrantes que la mayor parte de la población rechaza acoger por que sabemos las consecuencias que tiene a medio/largo plazo. Solo hay que darse un paseo por los barrios multiculturales de Francia, Bélgica u Holanda
Ahí le has dado. La gente en Europa está comenzando a cansarse de olerle la entrepierna a los Estados Unidos en sus juegos de guerra contra Rusia si los que salimos perdiendo somos nosotros. ¿Que hay que ponerle sanciones a Rusia? Allá vamos nosotros como borregos a hacerlo a pesar de que nos pegamos un tiro en el pie porque los que se fastidian, además de los rusos, son las empresas europeas. ¿Que hay que debilitar a Irán y Rusia en Oriente Medio derrocando a los dictadores laicos de Irak, Libia y Siria? Allá vamos nosotros otra vez a comernos el marrón de los refugiados, porque no he visto que los EEUU hayan acogido a uno solo. Y así ad infinitum.
Y, ojo, porque nos estamos jugando mucho en esta escalada absurda de la nueva Guerra Fría. Cuando lo que está en juego es una guerra nuclear me importa un bledo quién tiene «razón», qué quieres que te diga. Porque el día que nos caiga un MIRV ruso en la cabeza ponte tú a discutir si Putin es malo o si lo de Crimea es peor que lo de Irak.
Repito, voltaire.net, RT y demás son propaganda mediocre, pero si la gente les hace caso es porque nuestros medios no son mejores.
Lo de Rusia (la nueva guerra fría) no es tanto por USA sino por Europa del Este, que ve como Rusia vuelve o quiere volver a lo que era y a ellos maldita la gracia que les hace. La cuestión es: ¿somos solidarios con ellos o los dejamos tirados? Y luego nos extrañamos que en esos países sean tan proyankees.
Por otra parte, me hace gracia que ahora algunos descubran las manipulaciones informativas de los medios árabes y hasta hace dos días se las tragaran enteras cuando iban contra Israel. Y es que en esos países no extiste tradición de periodismo sino de propaganda pura y dura.
Alvaro y Flanker: que la prensa occidental sea pésima y de vez en cuando cuele alguna mentira no justifica la difusión sistemática de bulos rusos. RT y Sputnik son órganos de propaganda sin escrúpulos, pero sólo son el eslabón más alto de la cadena; en niveles más bajos hay todo tipo de páginas y blogs denominados «alternativos» que repiten, amplían y adaptan estas consignas a públicos específicos (por ejemplo, de extrema izquierda o de extrema derecha). En Occidente no hay nada similar.
Afirmáis que la ola de refugiados que llega a Alemania se debe a los rebeldes sirios. Pero ¿en qué os basáis exactamente? ¿Habéis encuestado a los refugiados para saber de qué zona provienen? Imagino que vendrán de todas partes, pero parece que según algunas encuestas provendrían mayoritariamente de zonas controladas por el Gobierno. (Claro está que al tratarse de encuestas de ONG no son muy fiables.) Por otra parte, parece que Putin y el mismo Assad están jugando a sembrar la confusión con esto de los refugiados. Les viene de perlas que lleguen a Europa y han entrado por Grecia, país cercano a Rusia.
La prensa rusa magnifica e inventa toda clase de sucesos para dar a entender que los refugiados son terroristas y que Europa está entrando en colapso. Esto beneficia a Assad, ya que, ante la perspectiva de que refugiados y opositores sirios sean terroristas, todo el mundo va a preferir a Assad. Pero también beneficia a Rusia, que así castiga a Europa y promueve el auge de los partidos de ultraderecha, todos a sueldo de Moscú.
Finalmente, las armas de las que disponen los rebeldes, ¿son capaces de provocar estos movimientos migratorios masivos? Me parece que no. Me parece que esta clase de éxodos podrían estar más bien ligados al tipo de ataques aéreos que vienen empleando Rusia y el Gobierno sirio. Por lo tanto, reconociendo que no sé nada a ciencia cierta, no me parece descabellado pensar que Assad y Putin sean los verdaderos causantes de la ola de refugiados. O desde luego no parece tan claro que los refugiados se deban exclusivamente a las actividades del bando rebelde, como habéis afirmado.
No afirmo que los refugiados se deban a los rebeldes Sirios ni nada parecido.
Solo digo que hay un hartazgo evidente acerca de nuestra politica exterior en oriente medio. Y que este hartazgo es una de las causas principales de que los bulos rusos calen tan fácilmente.
Un ejemplo claro lo tenemos en Libia. Un pais que era bastante favorable a nuestros inteteses económicos desde hace muchos años, y que por el empeño frances y británico ( y algo americano) ahora es un nido de yihadistas y un coladero de inmigrantes.
Que me expliquen que hemos salido ganando con esa intervención, ¿Un carguito para Bernardino León?.
La politica exterior»occidental» en el mundo arabe/musulman es demencial.
Claro, luego lees las conspiranoias rusas de que todo es un plan superdesarrollado de los masones de la UE, y no es que te las creas, pero joder uno piensa si tan torpes pueden ser nuestros líderes o si que hay una agenda que seguir.
De acuerdo en que la política occidental en el mundo árabe ha sido desastrosa.
Hola, no se si leeras esto, dado que es una entrada vieja, pero puede tener relacción
http://charly015.blogspot.com.es/2017/07/traficando-con-armamento.html
No se si son verdades, mentiras o una mezcla para ir en contra de EEUU.