Marines en Morón

Ciudadanos estadounidenses son evacuados de Monrovia en un helicóptero ruso de una empresa contratista durante la Operación
Ciudadanos estadounidenses son evacuados de Monrovia en un helicóptero ruso de una empresa contratada por el Departamento de Estado durante la Operación «Shining Express» (2003)

Recientemente el gobierno español envió a las Cortes la autorización para que la Special Purpose Marine Air-Ground Task Force Crisis Response-Africa del USMC en la base española de Morón pueda aumentar su tamaño.

Si han leído la prensa rusa en español y los medios simpatizantes de Putin en España en ambos extremos del espectro político, se trata de una grave cesión de la soberanía nacional que pone a España al servicio de la política imperialista estadounidense en África. ¡«El gobierno entrega Morón a los marines norteamericanos»! ¡«Ampliación de Morón convierte a España en una parte del Pentágono»! Para cualquiera que no haya estado escondido en una cueva en los últimos años tres años sabrá que todo esto gira en torno a un solo asunto: Bengazi.

El 11 de septiembre de 2012 se produjo un ataque yihadista contra el consulado estadounidense en Bengazi (Libia). El embajador estadounidense y un informático del servicio resultaron muertos. Personal armado de la CIA que operaba desde un edificio cercano acudió al rescate del personal diplomático para llevarlo hasta ese segundo edificio, convirtiéndose el lugar en objetivo de los yihadistas. Dos agentes de seguridad de la CIA resultaron muertos al impactar sendos proyectiles de mortero en la azotea mientras ocupaban posiciones defensivas.

El asunto se convirtió en el centro de una campaña contra el gobierno de Barack Obama, agitada incesante y machaconamente durante bastante tiempo por medios como Fox News. Se acusó al gobierno de no haber proporcionado la seguridad adecuada a la delegación diplomática, de haber ignorado las peticiones de auxilio desde Bengazi, de no contar con una fuerza de reacción rápida, etc.

El asunto fue diseccionado por Jack Murphy y Brandon Webb en Benghazi: The Definitive Report. Su tesis es que la CIA estaba llevando a cabo una campaña agresiva contra las fuerzas yihadistas en la región sin informar al Departamento de Estado, que ignorante del contexto no tomó las medidas de seguridad pertinentes.

Un MV-22 Osprey durante un ejericio en la base de Morón.
Un MV-22 Osprey durante un ejericio en la base de Morón.

En el pasado ya Estados Unidos realizó misiones de evacuación en África. En el caso de Liberia, sucedió dos veces: Operación «Sharp Edge» (1990-1991) y Operación «Shining Express» (2003). En este último caso, se desplazaron helicópteros desde Islandia porque en aquel entonces las misiones en África dependeían del mando europeo EUCOM.

La respuesta del gobierno estadounidense tras el ataque de Bengazi fue crear la Special Purpose Marine Air-Ground Task Force Crisis Response-Africa, dotada con convertiplanos MV-22 Osprey como fuerza de contingencia para el continente africano. Cuenta con cisternas KC-130 como apoyo y se ubica en la base aérea conjunta de Morón, lo que proporciona cercanía geográfica al Norte de África. Los MV-22 disponen además de una mayor velocidad de crucero que un helicóptero.

¿Qué saca España de todo esto? Lo que el gobierno ha estado dispuesto o ha sido capaz de negociar. Se habla de 36 millones de euros en obras que serán contratadas con empresas españolas. Hubiera sido una buena oportunidad, por ejemplo, para negociar la creación de un campo de adiestramiento en Rota con estándares estadounidenses del que se hubieran beneficiado marines y los infantes de marina españoles. Pero para eso, claro, habría primero que ser conscientes de las carencias que se tienen.

14 comentarios sobre “Marines en Morón

  1. Pero primero tendría que haber un reconocimiento de la falta de medios; porque después de todo lo que muestras es como la casa de neumáticos de La Legión.

  2. Muy interesante. Como vecino de El Puerto de Santa María (veo a diario sobrevolar los transportes y los Ospreys como antaño lo hacían los Tercios por El Camino Español) una pregunta: ¿y por qué no en Rota en vez de en Morón? ¿Por alguna cláusula de algún tratado? Por otra parte tengo entendido que Marines e IM trabajan conjuntamente en ejercicios tanto en Rota como en Retín.

    1. Pues creo que tiene que ver con la capacidad que tienen los estadounidenses de dar apoyo en tierra a las operaciones aéreas en una base y otra.

  3. Señores, os recomiendo que os pongais al día. Hoy lo inteligente no es mejorar el ejercito (cosa obvia en nuestro caso) si no revisar las alianzas tras analizar la geopolitica internacional. Humildemente creo que es hora de ser neutrales, el mundo esta cambiando y estado unidos esta dejando de ser la indicutible potencia militar de antaño, por no hablar de su economia. Creo que os estais preocupando solo por vuestros puestos de trabajo y la mejora de estos y esto os impide ver el bosque. ¿Sabeis a cuantos minutos estamos del las doce del reloj nuclear? Si acabais en un frente del este os aseguro que no sera como afganistan o irak¡ Y si la cosa empeora las bases americanas en españa me parecen un objetivo prioritario y mal defendido (al estado del ejercito me remito segun vuestras afirmaciones).
    Al unico que le interesa una gran guerra es a estados unidos, para conservar su hegemonia militar y recuperar la económica. Las consecuencias de esta serían devastadoras para la humanidad y desde un punto de vista mas egoista en ningun caso seria beneficioso para españa aparte de eso 30 ypico millones de dolares que vete a saber tu cuanto valdran de aqui 5 años, ya que la evolucion de las economias americana, rusa y china, son bastante evidentes y desfavorables para los intereses del tio sam.
    Sensatez por favor, que el asunto es serio, demostrad que tenemos un ejercito inteligente y no unos descerebrados que se apuntan a cualquier lio por el simple placer de la acción. Evitar una batalla perdida de antemano no es de covardes¡

  4. Hasta que se estableció esta fuerza del USMC en Morón, el ejército marroquí hacía más maniobras con ellos que nosotros (Africa Lion, por ejemplo). De hecho el país vecino era el primer candidato para acoger dicha unidad, pero el avance de AQMI hizo a Washington cambiar de idea. De no haber sido aquí, se habrían instalado en Italia o Portugal. Algo que no ha trascendido demasiado es que el acuerdo incluye el acceso de Defensa a material enajenado por el Pentágono, podría ser una buena oportunidad para hacerse con drones (Reaper), helicópteros (SH-60) o armamento lanzable (AMRAAM, Paveway III, JDAM…) a buen precio. Un saludo.

    1. Para Jose: no me lo creo y menos tal como lo presenta La Gaceta. Lo mismo se decía de Torrejón y las cosas no eran así exactamente, pero sería largo de explicar. Pero no mandaban ellos, te lo aseguro, dijeran lo que dijeran algunos.
      Respecto a Marruecos, es cierto que hacían esas maniobras, pero Marruecos nunca fue un socio fiable para ellos por muchas razones, entre las que se incluyen las veleidades de M6. Por otra parte, comparar al ejercito marroquí con el español…¿crees que su preparación es la misma?. Ni por asomo y eso lo saben bien los americanos. Y no te fies de las compras de material, eso significa bien poco. La profesionalidad de nuestro ejército y su experiencia, en todos sus aspectos, es una de las razones por la que han elegido Morón y no Tam-Tam u otros lugares de Marruecos (nunca fueron su primer candidato como se ha publicado), con gran cabreo de M6, que ve como los esfuerzos de su lobby en EEUU no ha conseguido su objetivo, a pesar de las invitaciones a la Clinton y su hija y de la ingente cantidad de dinero destinado a conseguir los favores americanos para contrarrestar el apoyo ruso a Argelia y por ende al tema saharaui.
      Y para Pepe: ¿Ser neutrales?. O te apuntas a un bando o a otro. En este mundo no se puede ser neutral como Suiza y eso porque existe un acuerdo internacional para mantener a un pais neutral con el único objetivo de poder mover el dinero de una parte y de otra, dicho así, en corto. En la IIGM utilizaban Suiza para eso, alemanes, franceses, ingleses….todos hacían sus negocios pasando por Suiza. Nosotros estamos en la OTAN y la UE, No podemos aliarnos con Rusia, pero sí podemos seguir haciendo negocios, como hace el resto. Esto de las alianzas no es blanco o negro, hay distintos tonos de grises.Y no seas tan apocalíptico con lo del reloj nuclear. En una guerra nuclear pierden todos, agresores , agredidos y los colaterales, neutrales o no.

      1. Gracias por tu respuesta.
        Con independencia de la veracidad de la noticia (que habría que contrastar con el acuerdo firmado y publicado en el BOE), no obstante a lo que una potencia como Estados Unidos de América aspira (es lo natural) es a la inmunidad de jurisdicción de los integrantes de sus fuerzas armadas (lo viene haciendo desde hace años en sus distintas bases repartidas por todo el mundo). Sobre esto, hace un par de años hubo una agresión sexual a una ciudadana española en una discoteca de El Puerto de Santa María, cometida por militares estadounidenses de la Base de Rota. No sé en qué acabó todo pero sí tengo entendido que esos militares fueron trasladados a otra base.

        Respecto a lo de Marruecos fue otro «Jose» el que comentó el asunto. Pero, y aunque no es lo mismo, sé que el regimiento británico de guarnición en Gibraltar hace maniobras en Marruecos, cerca de Tánger. Por Internet está la foto de Mr. Picardo acompañándolos en sus practicas de tiro.

        Un saludo.

  5. Muy bueno el post, pero eso ya no es noticia… Pequeña corrección, creo que la evacuación en Liberia en los años 90 y 91 se llamó Operación «Sharp EDGE». Gracias de nuevo por el blog¡¡

    1. ¡Cierto! No sé por qué le cambié el nombre si lo tenía delante, en el enlace a la Wikipedia.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: