Los libros de febrero

Special Forces in the Desert War 1941-1943 de los National Archives.
The Long Range Desert Group 1940-1945. Providence their guide de David Lloyd Owen.
Dos libros sobre el papel de las patrullas motorizadas británicas que actuaron detrás de las líneas enemigas en el norte de África durante la Segunda Guerra Mundial. Forma parte de mi propósito, tras leer a T. E. Lawrence, de ir ampliando mi biblioteca sobre guerra irregular el desierto.

A Line in the Sand: Britain, France and the Struggle That Shaped the Middle East de James Barr. Tras leerme Setting the desert in fire, donde Barr contaba el desarrollo de la Primera Guerra Mundial en Oriente Medio, me quedó la curiosidad de leer su versión del reparto franco-británico del Imperio Otomano. Creo que en el anterior libro la trama diplomática quedó magistralmente hilvanada con un estilo minucioso. Un libro para entender de «cómo aquellos polvos vienen estos lodos».

Zones of Conflict: US Foreign Policy in the Balkans and the Greater Middle East de Vassilis K. Fouskas. Uno de esos libros con «perspectiva crítica» pero que emplea el concepto de «Gran Oriente Medio», del que me quedé con ganas de trabajar desde el año pasado a partir de un artículo que escribí para la revista Fuerzas de Defensa y Seguridad.

La Guerra de las Arenas: Conflicto entre Marruecos y Argelia durante la Guerra Fría [1963] de Ana Torres García. Hace poco comentaba con alguien la inexistencia de información sobre esta guerra olvidada y aquí tengo la respuesta.

Herodote nº142 3er Trimestre 2011 y Limes nº5/2012.
Dos números de dos revistas (de formato libro) sobre geopolítica dedicada al Sáhara. La primera es francesa y la segunda italiana. ¿Alguien explica la falta de publicaciones similares en español?

Tráfico de Armas de Lora Lumpe (ed).
África And The War On Drugs de Neil C.M. Carrier y Gernot Klantschnig.
El primero es un libro académico y aséptico. El segundo es otro con «perspetiva crítica».

Redes de indignación y esperanza de Manuel Castells. Vuelve El Sociólogo para tratar «los movimientos sociales en la era de Internet».

Un comentario sobre “Los libros de febrero

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: