Los libros de junio y julio

Dark Sahara de Jeeremy Keenan.
Un coñazo de libro que me está costando terminar. El autor usa su conocimiento sobre los tuaregs del sur de Argelia para destripar las noticias en torno el secuestro de 32 turistas europeos en esa zona en 2003. El autor ridiculiza la versión oficial argelina pero lo hace introduciendo toda clase de especulaciones y elucubraciones que ralentizan el texto y marean al lector. Su tesis es que el Grupo Salafista para la Predicación y el Combate era una ficción al servicio de los intereses de EE.UU. y Argelia. Viendo los acontecimientos en Malí pueden calibrar la perspicacia.

Poisoned Wells de Nicholas Shaxson y Africa: Crude Continent de Duncan Clarke.
Dos libros que aún no he leído y que tratan sobre la explotación de los yacimientos de petróleo en la nueva «carrera por África», la versión local del «Gran Juego» de las superpotencias.

Chindia de Pablo Bustelo.
Un libro introductorio al auge de las dos futuras grandes potencias globales que he comprado durante mi acumulación de materiales para escribir un texto sobre la disputa geopolítica de ambos países en el Océano Índico.

2 comentarios sobre “Los libros de junio y julio

  1. Es interesante repasar los augurios de algunos jajaja Yo recuerdo haber estudiado en libros de texto que el petroleo ya se tenía que haber acabado jajjajaj

  2. Uno de las cuestiones es que con la subida del precio del petróleo y el avance de la tecnología ahora es posible y rentable extraer petróleo de cuencas antes inaccesibles. Así, se han convertido en productores países de la costa atlántica de África. Desde Mauritania a Angola, pasando por Guinea Ecuatorial.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: