Es la hora de las hostias en Afganistán

Lo que tenía que decir sobre Afganistán lo dije en su momento, octubre de 2007. En enero de 2008 reiteré que España debía incrementar su misión en el país, cosa que en noviembre de aquel año conté que Obama pediría a Zapatero. Incluso David Beriain, que publicó una excelente serie de reportajes sobre Afganistán en aquel mes está de nuevo en Afganistán. El que ha querido enterarse, tiempo ha tenido.

Llaman de forma jocosa «repartir magdalenas» a las misiones de estabilización y reparto de ayuda humanitaria. Tareas despreciables que los políticos imponen a los militares, se entiende, que distraen de la fundamental tarea de salvar a la Patria. Se olvidan que la primera línea de defensa de los estado-nación empiezan hoy muy lejos de sus fronteras. Y que no hay misión sencilla. Que se lo digan a los que estaban en An Nayaf el 4 de abril de 2004. Pero en Afganistán ni siquiera hay margen para confundirse. Es un país en guerra. Y ahora parece que nos damos cuenta,

11 comentarios sobre “Es la hora de las hostias en Afganistán

  1. Si es un corta y pega, pero al menos ha sido un buen resumen. Despues de todo la serie de artículos que estaba publicando una revista del ramo se cortó de raíz. O como decimos en mi tierra «algo es algo, y alimento es caldo»

  2. ¿Habéis visto el documental que han estado machacando todo el fin de semana en la cuatro y cnn? no dejan títere con cabeza.

    Los periodistas localizaron y entrevistaron a los hjefes talibanes en 1 día y medio, el reclutamiento de suicidas se hace en una madrasa edificada porla ISAF, las tropas tienen orden de huir, contratamos a mujeres paratrabajar en la base y esto enfucrece a los afganos. Cogen el dinero tapándose la nariz… Se descojonana de nuestras tropas. Y un mutilado en un atentado nos cuenta que tieen que ir ajuicio para cobrar la pensión.

  3. Solo he podido ver las partes del reportaje que la cadena ha colgado de su web. Por desgracia este fin de semana me tocaba trabajar. Pero si, el periodista que lo ha realizado es un señor que sabe de lo que habla y allí son las cosas así desde hace mucho.

    Los proyectos de recontrucción muchas veces se hacen con la metalidad equuivocada, más pensando en quedar bien en España que en su efectividad real.

    Ejemplo. Se construye un matadero para que no sacrifiquen a los coderos en mitad del campo ayudados en una arbol. Resultado, gasto inútil. Siguen matándolos a la vieja usanza. Y el matadero mientras ni estrenado.

  4. Bueno, ¿pero la misión de Afganistán es de paz o de guerra? Que la ministra se aclare porque las imágenes y los hechos no cuadran con la mentira de la presunta misión de pa

    las imágenes y los testimonios del documental, desde luego, dejaban bien claro que allí los españoles no están poniendo tiritas ni caramelos sugus a los nenes afganos. Más bien andan a las agachadas y soltando tiros «autodefensivos» un día sí y otro también.

    Por cierto nuestros soldados están participando en la misma guerra que en Iraq porque esta guerra de Afganistán, que como todas las modernas, oficialmente se camufla eufemísticamente como «misión de paz y seguridad», es una parte más de la conocida operación «Libertad duradera», guste o no guste admitirlo, y es una operación contra el terrorismo y el islamismo más radical y beligerante. Decir otra cosa es querer estar ciego o ser simplemente un mentiroso

  5. Las misiones de paz no existen, son siempre de guerra, pero desde Vietnam, las guerras modernas, con excepción de la Guerra de las Malvinas, nunca existen y no se admiten por unos políticos mezquinos que ejercen de generales de medio pelo, sin tener ni idea de la cuestión.

    Afganistán es una guerra, se diga lo que se diga, y es la misma operación que Iraq. ¿Por qué no se retira Zapatero y la general Chacón de Afganistán? Al fin y al cabo las Fuerzas Armadas españolas no pasan de ser una ONG con pistolas y escopetas, sin peso ni medios de combate suficientes para batirse el cobre en tierra extraña.

    Para la guerra están los americanos, los ingleses o los alemanes, pero los españoles estamos mejor para repartir panecillos, hacer paellas y llevar tiritas…. al menos eso es lo que pretende mostrar la publicidad oficial del Gobierno ¿o no?

  6. Es la primera vez que te leo detenidamente, otras veces hemos conversado del tema, ya sabes mi posición ante los «planes de estabilización».

    Si alguien en su sano juicio trata de engañarse hablando de misiones de paz, debería rápidamente dejar su escaño. No existe ninguna misión de paz desde el punto de partida de involucrar al Ejercito. Misión de paz es la de un grupo de gente no-militar que se dedica a contruir edificios, puentes, saneamientos, etc. Eso, que comunmente llamamos ONG (aunque no lo sean) si realizan misiones de paz, me conta, durante más de tres años me involucré con una de ellas. Y aún así, se admite la disyuntiva de misión de paz, pues la imposición de un estilo de vida diametralmente diferente al de una población ¿no es un tipo de invasión? ¿y por lo tanto beligerante aunque de manera filosofico-consuetudinaria?

    Perdón por salirme del tema. Se que no tiene demasiada razón dentro de este post, pero…. Soy más filósofo que militar.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: