En unas horas comenzará el referéndum revocatorio en Venezuela. Los venezolanos votarán para decidir la continuidad o no del presidente Hugo Chávez. Paradójicamente es un posibilidad, el poder echar via referendum a un político de su cargo antes del fin de su mandato, establecida por la constitución impulsada por el propio Chávez.
Venezuela es un país bajo el que ha caído un espeso velo de desinformación. Los medios de comunicación españoles hablan de una sociedad fraccionada en dos bandos irreconciliables. Las personas que visitan Venezuela vuelven hablando de un apoyo mayoritario de la población, mientras la oposición, formada por las capas más pudientes de la sociedad venezolana que ven sus intereses y poder amenazados, usan como ariete los medios de comunicación privados.
Señala Javier Ortiz que el gobierno ha anunciado que aceptará los resultados si es derrotado. La oposición por el contrario, no. Medios de comunicación de izquierda y de derecha denuncian intentos de fraude por parte del bando contrario.
Richard Gott que ha escrito un libro sobre la Venezuela de Hugo Chávez predecía el pasado 7 de agosto una victoria de Chávez en The Guardian (artículo traducido por rebelion.org).
Con los antecedentes del golpe de estado del año 2002 y la escalada de los precios del poder, podemos imaginar la que se está preparando si Chávez sale del referéndum reafirmado por el pueblo venezolano. Es un aviso para navegantes.
[Esta entrada fue publicada originalmente en el blog Zoon Politikon de pitas.com]
Ese año fue el primero que se usó el sistema electrónico de votación y por primera vez la oposición empezó a hablar de fraude. Que tiempos aquellos.
Estoy actualizando los archivos.