Como alguno recordará, pasé una temporada en Buenos Aires, el soñado París del Cono Sur, que resultó bastante desmitificadora. Sirvió para descubrir que aquel país culto y refinado que nos dio a Mario Bunge y Les Luthiers sólo existía ya a 10.000 kilómetros en la nostalgia de los argentinos de clase media que se exiliarion o... Leer más →
La crisis argentina que predije ya está aquí
Me decía un amigo argentino que mi predicción de noviembre de 2012 de que Argentina se dirigía hacia una nueva crisis económica no tenía ningún mérito. A varios argentinos les he escuchado el mismo fatalismo y resignación ante la idea de que el país cumple una suerte de maldición histórica que lo condena a una... Leer más →
Los disturbios en Argentina como síntoma
Parece mentira, pero la página web de la primera entrevista que encontré a William Gibson en Internet aún permanece con su formato HTML tan de los noventa. Siempre recordaré un fragmento en el que Gibson habla de los disturbios en Los Angeles tras la absolución de los policías que agredieron a Rodney King: I was... Leer más →
Argentina, la mecha está encendida
En los meses que pasé en Argentina durante el invierno austral de 2010 me llamó la atención los artículos en la prensa local sobre la crisis española. Achacaban la crisis a la carencia en España de una ética de trabajo (gallegos vagos e indolentes) y atribuían el desarrollo español de las últimas décadas al flujo... Leer más →