El que me siga en Twitter (soy @jpereztriana) habrá visto desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania que yo no aplico el procedimiento recomendado estándar de bloquear a los trolls y pasar a otra cosa. Yo voy de frente con ellos porque me interesa estudiar las narrativas que manejan y porque me fascina... Leer más →
La sorprendente segunda vida del blindado BMR español
Mi preocupación por las sucesivas reorganizaciones del Ejército de Tierra, que son el síntoma de que no hay adultos al volante y cuyo resultado es un organigrama cajón de sastre, me llevó a interesarme por su programa estrella: el Vehículo de Combate de Ruedas 8x8 "Dragón". Se trata de un Vehículo de Combate de Infantería... Leer más →
“Jihadists of North Africa and the Sahel” de Alexander Thurston.
Alexander Thurston es profesor de universidad y autor prolífico sobre el salafismo-yihadista en África. Su libro Jihadists of North Africa and the Sahel. Local Politics and Rebel Groups (2020, 350 págs.) es una obra monumental y densa que hace un recorrido orgánico por la expansión de las insurgencias salafistas-yihadistas desde Argelia en los años 90... Leer más →
La masacre de Uvalde y la policía que necesitamos
El pasado día 24 de mayo un adolescente de 18 años entró armado en la escuela Robb de Uvalde (Texas). Mató a 19 alumnos de entre 9 y 11 años, además de 2 profesoras. El incidente generó, cómo no, todo un debate mediático sobre la fácil disponibilidad de armas en Estados Unidos y la recurrente... Leer más →
Primeras lecciones provisionales de la guerra de Ucrania
Hace tiempo me planteé hacer un repaso de la literatura en español sobre las lecciones de los conflictos armados de mayor intensidad de los últimos años. La idea de partida es que la historia nos enseña que se pueden extraer lecciones relevantes de conflictos periféricos que suelen ser ignoradas por los ejércitos occidentales. El estallido... Leer más →
Reequilibrar la defensa nacional española.
El pasado día 14 de marzo el presidente del gobierno español Pedro Sánchez concedió una entrevista televisiva donde afirmó que, dado el nuevo contexto internacional, aspiraba a alcanzar el objetivo marcado por la OTAN en la cumbre de Gales de septiembre de 2014 de destinar un 2% del P.I.B. español a defensa. Llama la atención... Leer más →
La hora de rearmar España: una lista de la compra
Los debates en España sobre el futuro de la defensa nacional suelen limitarse a ser una lista de la compra. Es algo divertido y no requiere mucho esfuerzo intelectual pensar qué compraríamos si el dinero no fuera un problema. Todos tenemos nuestro modelo ideal de fuerzas armadas en mente y es el equivalente al juego... Leer más →
Guerra en Ucrania: artículos y entrevistas [actualizado a 18/03/2022]
Desde hace tiempo mi actividad principal está fuera del blog. Así que he decidido centralizar aquí un registro de mis colaboraciones en medios de comunicación desde que empezó la guerra. ARTÍCULOS. “48 horas para conquistar Ucrania: cómo los rusos se creyeron su propia propaganda”. El Confidencial, 2 de marzo de 2022. "Zelenski: un actor de... Leer más →
«España-Marruecos: conciencia estratégica», monográfico de Global Affairs Journal
El pasado jueves día 27 de enero tuvo lugar en la sede de la Universidad de Navarra en Madrid la presentación del último número de la revista Global Affairs Journal titulado "España-Marruecos: conciencia estratégica". Sobra decir que esta revista llega en un momento oportunísimo, dada la crisis sin cerrar con Marruecos y la necesidad de... Leer más →
La organización del Ejército de Tierra es un monstruo de Frankenstein
A la hora de abordar los problemas del Ejército de Tierra español encontramos los mismos factores que afectan al resto de las fuerzas armadas españolas: escasez presupuestaria y escasez de personal. La falta de presupuesto hace que, más allá de un puñado de multimillonarios proyectos estrella producidos por la industria nacional o europea, se carezca... Leer más →