El culebrón Snowden tiene para mí tintes cómicos. En primer lugar despertamos un día conociendo que el gobierno de los Estados Unidos vigilaba servicios privativos de Internet en los que los usuarios ponen confianza ciega. No deja de ser incomprensible la sorpresa de la gente. Jose Alcántara, el autor de La Sociedad de Control, hizo la presentación de su libro hace ya más de cuatro años. Así que no dejo de tener la sensación de que es un tema viejuno en el que una sana desconfianza ha resultado correcta. Pero a partir de ahí la historia se vuelve esperpéntica.
Snowden huyó a Hong Kong, territorio autónomo de soberanía china. Oh, China. El país del Gran Firewall y la extendida censura de Internet. De allí partió a Rusia, otro gran país en el terreno de la privacidad en Internet que emplea Deep Packet Inspection en nombre de la defensa de la juventud rusa frente a las malas influencias de Internet (pornografía infantil, uso de drogas, promoción del suicidio, etc.) y en donde todos los proveedores de servicios de Internet deben permitir al gobierno instalar sistemas de escucha de su tráfico. Es decir, Snowden se refugió en un auténtico «paraíso» de la privacidad en Internet. Luego amagó con refugiarse en Venezuela, país que le ofreció «asilo humanitario». El mismo país donde medios progubernamentales airean conversaciones telefónicas privadas de miembros de la oposición.
Hay algo terriblemente ridículo en ver a gente aplaudir la acogida de regímenes poco democráticos, donde la privacidad de las comunicaciones es un chiste, a Edward Snowden. Más allá, claro, de la relevancia de lo que ha descubierto.
[Actualización: David ha encontrado una página web que ofrece un listado de servicios y aplicaciones alternativas a las que se sabe que ofrecía acceso al sistema de vigilancia PRISM]
Desde luego es lo de siempre, algunos se enteran ahora. ¡Por fin se cayeron del gindo! Es como la red Echelón, anda que no hace tiempo que se sabe de ellos y siempre es recurrente que alguien la descubra cada cierto tiempo.
Así es, fíjate cómo está el patio para que «esos» países sean los que lo acogen. Porque de Europa ya ni hablamos, tras el escándalo del presidente Bolivia y su avión gubernamental.
Europa a la voz del amo USA.
Pregúntale a Evo por Roger Pinto…que llegaron a registrar el avión del ministro de Defensa brasileño para buscarlo.
No se le iba a pasar por la cabeza España. Que para una cárcel física y espiritual para eso se entrega a los gringos. O será que en España no filtraron mensajes de texto de tu presidente. Un gobierno enano y franquistoide. Al menos en Venezuela hay alternativa.
No he entendido nada de lo que has dicho. La alternativa venezolana es buenísima, sin duda, ¿les ha llegado ya el cargamento de papel higiénico re-vo-lu-cio-na-rio?
Cada vez más. Y no nos limpiamos el culo en la calle porque nos quitaron la casa. No padecemos de ilusiones pendejas a partir de una barata pasión crediticia, ni nos gobierna la versión más acabada del cretinismo postfranquista. No, sin duda, no tenemos alternativa. ¿Arriba España?
Avísame cuando haya menos de 10 asesinatos al día en Caracas, y deje de ser necesario hacer 4 horas de cola para comprar harina.
Tas avisao: hemos pasado noches sin muertes por asesinato. La harina se consigue. Que venga El País y te cuente otra cosa es lo mismo a que te digan que van a salir de la crisis ¿Cómo te ha ido con las colas pa buscar empleo? Te diría que vinieras para Venezuela, como tanto español está haciendo ahora a falta de alternativa y dignidad allá (así, según tú, no haya papel) pero seguro morirías del susto.
Pues yo tengo curro…ya ves. ¿Noches sin muertos? por algo se hacen medias…porque hay noches con 20, igual que hay aviones saliendo de un aeropuerto internacional con 3 toneladas de cocaína, o grupos populares (paramilitares suelen llamarlos en el resto del mundo) tiroteando manifestaciones. Eso aún no lo he visto en España.
Pero oye, que si te gusta tu paraíso revolucionario genial…que disfrutes las reposiciones de Aló Presidente 😛