La más principal hazaña

Con el escándalo PRISM dando sus coletazos, me ha venido una pregunta a la mente: ¿No se extrañan los conspiranoicos de que nunca aparezca alguien como Edward Snowden revelando información que incrimine a la CIA, el Mossad o el Club Bilderberg en los atentados terroristas del 11-S? ¿No les extraña que en una supuesta conspiración que debió implicar a cientos de personas nadie tenga problemas de conciencia? La explicación más sencilla, obviamente, es que tal conspiración para perpetrar un autoatentado nunca existió. Pero un truthter español me dio otra: «Son militares. Están entrenados para matar sin cuestionar las órdenes». Me revolví en la silla ante una visión del mundo militar tan caricaturesca. La conversación terminó en una discusión. Hace muy poco tuve otra conversación en la que alguien me trazó un perfil de los militares: Personas llenas de problemas mentales que necesitaban un fusil para sentirse alguien (o algo así). Y otra vez me quedé patidifuso.

¿Cómo explicar la idiosincracia de una profesión que se parece a pocas para el que no la haya conocido por dentro? No hace falta evocar a Calderón de la Barca. Al fin y al cabo tenemos a un colectivo humano con sus debilidades y problemas. Pero hay algo, que cualquiera familiarizado con los testimonios de quienes han vivido la prueba última conoce, y es que no se lucha por ideales abstractos sino por los compañeros con los que se establecen vínculos difícilmente encontrables en otros ámbitos de la vida. Y la historia está llena de ejemplos de sacrificio, entrega y generosidad.

Uno de esos pundits de los medios de comunicación conservadores estadounidenses que sirven de modelo a la derecha mediática ultramontana española afirmaba que en las fuerzas armadas de su país se habían vuelto unos nenazas porque desde 2001 la casi totalidad de Medallas del Honor otorgadas lo habían sido a soldados que habían arriesgado la vida para salvar a compañeros. Nada de sargentos York o John Basilones llevándose por delante y capturando a un montón de enemigos.

Se han concedido once Medallas del Honor, la máxima condecoración militar estadounidense, a combatientes en Afganistán e Iraq, siete con caracter póstumo. Ross A. McGinnis, Jason Dunham y Michael A. Monsoor murieron al lanzarse sobre granadas para amortigar la explosión con su cuerpo y salvar la vida a sus compañeros. Leroy Petry obtuvo la suya por recoger una granada lanzada a su posición y arrojarla lejos, teniendo que sufrir la amputación de la mano. Salvatore A. Giunta, Dakota Meyer, Jared C. Monti y Clinton Romesha recibieron la suya por arriesgar la vida bajo un fuego enemigo intenso para rescatar heridos e incluso los cuerpos de fallecidos, haciendo honor a esa deber que en España recoge el Espíritu del Compañerismo del Credo Legionario.

9 comentarios sobre “La más principal hazaña

  1. Jesús, ¿quién es el ‘pundit’ en cuestión?.
    Como si Basilone no lo hubiera hecho por sus compañeros. En el extremo opuesto a una carga banzai, si los japoneses conseguían arrollar la posición todos hubieran muerto.
    O el sargento York, cuando tanto prisioneros como compañeros estaban muriendo bajo fuego de las ametralladoras alemanas…

  2. Es que amigo Jesús, tienes unos amigos …………… Demasiado progres. Preguntales lo que opinan sobre policías o vigilantes de seguridad; y ya verás ya verás jajajjajjaj
    Las medallas son siempre hijas de su tiempo. Ya decían en el renacimiento italiano, que las hazanas más valía hacerlas a ojos del príncipe que en otras circunstancias. Después de todo su concesión es una decisión más política que otra cosa. Por otra parte los combates no creo que hayan sido tan intensos como para que un único soldado haya eliminado tantos enemigos como los que en la IGM o la IIGM eliminaron esos condecorados.

  3. Qué curioso que la navaja de Occam siempre sirva a los intereses del establishment, que siempre está lleno de gente buena y honrada.

  4. » “Son militares. Están entrenados para matar sin cuestionar las órdenes”. – VAYA PARIDA
    » Personas llenas de problemas mentales que necesitaban un fusil para sentirse alguien » – Y SEGURO QUE ESTO LO DIJO UN TIO QUE NECESITA ALZAR EL PUÑO Y GRITAR VIVA LA REPÚBLICA MIENTRAS AMENAZA Y/O INSULTA A LOS QUE NO PIENSAN COMO ÉL PARA SENTIRSE ALGUIEN ??

    SI DE VERDAD LE INTERESA A ALGUIEN ( QUE LO DUDO ) COMO SON LOS MILITARES EN GENERAL, CON SUS PROBLEMAS MENTALES Y SUS PECULIARIDADES, LES INVITO CABALLEROS A QUE VEAN ESTE VIDEO, EN EL QUE UN MILITAR HOLANDES ( NO UN MILITAR FACHA, FASCISTA Y ASESINO ESPAÑOL ) EXPLICA QUE EMPUJA A LA GENTE A HACERSE MILITAR,LES DIJO EL ENLACE. UN SALUDO

  5. Amigo y compañero de armas, no se puede amar lo que no se conoce. Un fuerte abrazó y viva la gloriosa Infantería de Marina.

  6. Jose Mari.
    Pues no me acuerdo de quién era el «pundit» en cuestión (¿Glenn Beck? ¿Bill O’Reilly?), pero juraría que leí una crítica a sus argumentos en el blog de Tom Ricks o Abu Muqawama. Uno de esos. Siento no dar más detalles específicos.

    Dani.
    Ya sabes que conozco a gente de toda clase. Mi problema es que tiendo a evitar el conflicto. Escucho, asiento o suelto un monosílabo. Y luego vengo al blog a desahogarme. Por cierto, la segunda persona era apolítica pero de familia militar.

    Curioso
    Empiezo hablando del caso más escandaloso de vulneración de la privacidad en mucho tiempo, que encaja con el perfil de «halcón» que di de Obama hace tiempo aquí. Y piensas que beatifico el establishment. ¿Ein?

    Adrián
    No hace falta gritar con tanta mayúscula, hombre de Dios. Que si ha leído con atención habrá visto que no comparto ese punto de vista.

    Agustín
    ¡Me alegro de verte por aquí!. Hace tiempo que no voy por San Fernando. Entre los recortes y que la última vez me dieron la oportunidad, fui a Madrid… Cuando vuelva no voy a reconocer aquello por la reorganización de mi compañía.

    1. jajaja Pido disculpas, no era mi intención dar la impresión de que estaba gritando o algo así jeje. tengo la fea costumbre de escribir siempre en mayúsculas porque son más fáciles de leer y no se fuerza tanto la vista.
      Tampoco me estaba metiendo con usted, solo que me da un poco de rabia recibir esos insultos gratuitos, de los 4 de siempre.
      Un saludo

    2. Me alegro del cambio a Madrid, si ha sido a mejor. Ya sabes por donde andamos. De todas maneras una pena no poder verte de vez en cuando y tener esas tertulias tan amenas, me conformaré con seguir siendo un seguidor irredento de tus artículos.

      Un abrazo

  7. Jesús M.

    Yo tengo una excelente imagen de nuestros valientes militares y aún así rollos como el 11S o el 11M también me parecen extremadamente raros. Creo que es posible hacer un auto-atentado sin necesidad de involucrar a miles de militares. Basta con unos cuantos ingenieros y que los encargados de los puestos claves de vigilancia estuvieran «despistados». En el 11S si que es verdad que haría falta más gente. Pero EEUU tiene a miles de empleados en la CIA (A esos si que los considero mercenarios en su mayoría) y hasta empresas privadas sin verdadera vocación patriótica como Blackwater/Academi. Basta con eso, intereses económicos, querer tener bases en un país tan geoestratégico y opiáceo como Afganistán y convencer a unos cuantos moros fanáticos en Arabia Saudí o algún otro país aliado de EEUU que no sabrían ni lo que estaban haciendo.

    Por supuesto no estoy demostrando nada. Solo estoy diciendo que sería posible hacerlo sin ningún problema, así que no hay por qué descartarlo. Cuando fué lo del Maine también harían falta unos cuantos sin escrúpulos. No pongo en duda la honestidad y valor de la mayoría de los militares pero siempre hay algún mercenario dispuesto a lo que sea por dinero.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: