Wikileaks, la gimnasia, Stratfor y la magnesia

La edición digital del moribundo diario Público ha mostrado correos internos de la empresa Stratfor que miembros de Anonymous facilitaron a Wikileaks. Stratfor es una empresa de análisis estratégicos que ofrece sus servicios por suscripción. En su momento, cuando se anunció que Anonymous había obtenido acceso a los servidores de Stratfor, salió publicado el listado de clientes y se dijo que además había obtenido los datos de las tarjetas bancarias de los clientes.

Una «verdadera CIA en la sombra» que «se financia en gran parte con dinero público de los países occidentales» la ha llamado Público, cuando en realidad no es más que una empresa de análisis que tiene por clientes a entidades públicas, empresas privadas e individuos. Ridiculizan que Stratfor use fuentes abiertas, sin entender cómo funciona el mundo de la inteligencia. El tratamiento en las noticias de esta exclusiva para España (Wikileaks vuelve a actuar de cuello de botella de la información) es bastante sensacionalista. Otra vez mucho ruido y pocas nueces.

5 comentarios sobre “Wikileaks, la gimnasia, Stratfor y la magnesia

  1. El tratamiento del tema que hace Público yo lo llevaría por otro lado: más que lamentarme por el sensacionalismo, esencialmente porque es algo implícito en los medios de masas y típico de ese diario (con ese pedazo de bloguero estrella, ex director e ignorante hablando de cualquier cosa y con gazapo tras gazapo), resaltaría el ridículo que demuestra lo que llamamos «la prensa» y este diario en concreto con el tema. Los medios de masas sólo son circo. Punto. Pero, todavía más allá, y a pesar de las debilidades de Stratfor, resulta que la agencia es mucho más fiable, seria y rigurosa que… Público y la prensa en general…. Quizá sin ser conscientes pero seguramente con sus partes ocultas del cerebro puestas en marcha, lanzar a los caballos a Stratfor (que, reducido a lo simple, ha sido robada), constituye la forma de la prensa de tratar de ocultar su irrelevancia como fuente solvente de información. Dame un Stratfor y quítame cien periódicos. Aunque Stratfor tenga los sesgos que tenga.

  2. Si antes lo digo… este enlace demuestra que la forma de trabajar del periodismo «serio» del de stratfor no se diferencia nada. Ergo, de qué vale un periódico. O, mejor, qué interés tiene en darle al periódico un papel central.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: