El camino era obvio. Primero las empresas chinas fabricaron productos baratos aprovechando la ventaja de su mano de obra barata mientras fabricaban por encargo productos con tecnología y marca comercial de terceros. A continuación copiaron y mejoraron los productos que fabricaban para otros comercializándolos ahora con su propia marca. Véase lo que ha pasado en la industria militar. Pero los márgenes son bajos. El verdadero negocio en la era de la información son los intangibles: La marca, el diseño, la denominación de origen, la fabricación respetuosa con el medio ambiente y los derechos humanos…
La señal de que los chinos habrían dado el gran salto la tendríamos el día que veríamos a un fabricante «vendiendo marca». Y me he encontrado esta noticia: «Marca deportiva china busca ingresar fuerte en el mercado EEUU». Se trata de Li Ning, el fabricante de ropa deportiva que fundó el gimnasta chino de igual nombre.
La noticia cita al gerente internacional de la empresa:
«[Alcanzar una reputación global] es un proceso en que hay que descubrir, sin traicionar nuestra herencia ni nuestra marca, qué parte de nuestro ADN despertará reacciones en el consumidor estadounidense. Aún estamos buscando, para ser totalmente sincero. Y no estamos apurados».
«Nuestro fundador, el señor Li Ning, siempre dijo que su visión no era construir la Nike china, sino construir una Li-Ning mundial»
El mismo día que leía la noticia, el banco chino ICBC anunciaba la apertura de su primera oficina europea en Madrid. Qué casualidad…
En las olimpiadas del 2008 en Pekín, esta marca, Li Ning, era el proveedor del equipo español de baloncesto. Voy a echar un vistazo rápido a ver si encuentro a más equipos vestidos por Li Ning actualmente…
Exactamente. Fue su entrada en España. En su web actual aparecen varios equipos deportivos españoles que llevan su ropa.
Los chinos y su guerra velada contra el mundo. A lo tonto van colándose en todos los estamentos del mercado mundial y se dejan de chorradas como EEUU y sus guerras. Ellos van diréctamente a lo que interesa: el dinero.