Estoy reorganizando la biblioteca con nuevas estanterías, condenando libros al trastero y recuperando el tiempo perdido leyendo a destajo. Me he encontrado con un montón de archivadores de aquella época en que nunca tiraba un periódico sin tener a mano un bolígrafo y unas tijeras. ¡Un archivo análogico!
Me ha sorprendido la cantidad de recortes sobre la «crisis económica mundial» que guardaba del período 1996-1999. Paro, cierre de factorías, concentración empresarial y empresas de productos de lujo vendiendo más que nunca. Puede que mucha de aquellas noticias podrían ser publicadas hoy y nadie notaría el anacronismo.
En 1999 entré la universidad a estudiar Sociología. Yo sentía que las reglas de juego habían cambiado mientras mis compañeros mantenían discusiones bizantinas sobre el marxismo. Esta misma semana he pasado por la biblioteca central y me encontré con una exposición de Trotsky (¿70º aniversario de su muerte?).
Guardaba todos aquellos recortes como documentación para un ensayo sobre la crisis de la izquierda («Naufragio» se iba a titular). Al final terminé escribiendo un libro sobre la transformación de la guerra. Siempre queriéndolo abarcar todo con grandes marcos teóricos. No creo que escriba ya ese ensayo. Sálvese el que pueda.
Yo te animo a que te lo pienses, y escribas ese libro 😉
Quizás me anime a escribir después de todo uno o varios ensayos.