Pues ya estoy en casa tras cuatro días en Valencia a donde fui invitado por Estudios Sin Fronteras para participar en el segundo Ciclo Conflictos Olvidados. En primer lugar tengo que dar las gracias a la asociación en su conjunto y en particular a Caterina y Julio. Además tengo que agradecer la hospitalidad de Sonia que me posibilitó quedarme en Valencia después de que las jornadas hubieran terminado.
No quedé nada contento con mi intervención pero me ha servido de experiencia para aprender lo mucho que he de mejorar la manera de presentar en público lo que en mi cabeza es un caos ordenado. Ya dijo alguien una vez que debo aprender a «hablar en titulares». Lo interesante, y en eso siempre he andado con reflejos, fue el debate posterior. Hablábamos del papel de los medios de comunicación y la manera en que presentan los conflictos armados para terminar sobre las posibilidades de Internet y los canales alternativos. Fue saltar de las Guerras Posmodernas al primer capítulo de «Netwar».
Hablar de «conflictos olvidados» me hizo ver lo mucho que doy, y se da, por sabido sobre temas que a mí me resultan familiares. Algo que decía Carlos Taibo en Valencia hace dos años. He vuelto con un buen puñado de asuntos en la cabeza que quiero reflejar en el blog. Y espero seguir dialogando con personas que conocí estos días en Valencia.
Actualización: Las fotos aquí.
¡Claro que sí, Jesús! Como te estuve comentando, todavía no he leído tu primer libro, pero ya estoy esperando el segundo. La neutralidad de la red para la comnicación alternativa y todo el tema de la ciber-guerra me parecen asuntos interesantísimos que no suelen aparecer en muchos sitios…
Nosotros ya empezamos a reponernos tras un fin de semana dedicados principalmente a celebrar… Lo cierto es que quedamos muy contentos con las jornadas, tanto por la calidad de las ponencias como por la reacción de los estudiantes. De aquí a final de curso nos queda una recta final bastante apurada, donde principalmente nos volcaremos con el Proyecto Congo (colaborando con los alemanes). http://estudiossinfronteras.org/que-hacemos/proyectos/republica-democratica-del-congo
Bueno, seguimos hablando por aquí, y espero que coincidamos en algun lado del globo.