Si el miércoles decía que el conflicto del Chad había desaparecido de El País hoy el periódico me lleva la contraria publicando una noticia: Francia reconoce su ayuda militar al presidente de Chad. Lástima que la noticia en sí no cuente nada sobre el Chad. En realidad habla de los medios y despliegue del ejército de tierra francés. Pero aún hay un párrafo sobre Chad:
El Ministerio de Defensa francés reconoció ayer lo que era un secreto a voces: que las tropas galas estacionadas en Yamena ayudaron al presidente de Chad, Idriss Déby, contra las fuerzas rebeldes que intentaron derrocarle hace dos semanas. «Los medios franceses participaron en el traslado de municiones destinadas a las fuerzas chadianas «, fue el eufemismo usado por el portavoz ministerial Laurent Teisseire en un intento de minimizar una intervención que, según numerosos indicios, fue mucho más allá.
Por suerte estamos en la era Internet y sólo es cuestión de buscar un poco.
Un Pilatus PC-9 armado con bombas Mk.81 de 250 libras. Nótese las marcas relucientes de las bombas. Material recién desembalado.
Un soldado francés (21º Regimiento de Infantería de Marina, la antigua infantería colonial) fotografía un T-55 destruído en las calles de Yamena. Los combates en la capital fueron intensos, y cuesta creer que las tropas francesas se quedaran de brazos cruzados cuando tienen una base militar en las afueras y un número importante de aparatos en el aeropuerto.
Tropas francesas observan el despegue de un Mil Mi-17V5 chadiano. Al parecer sus tripulaciones son argelinas.
Un Mirage F-1 francés armado con bombas Mk.82 de 500 libras abandona el hangar. La foto no tiene fecha y el lugar se supone que es Yamena. Sería, de ser ciertamente Yamena en estos últimas semanas, la confirmación implícita de que Francia se ha dedicado a algo más en el Chad que patrullar con aviones de reconocimiento.
Para los incondicionales de este blog, un servidor habló en RadioCable.com sobre el Chad, la política africana de Franciay otras cosas más.