Se equivocaba el halcón, se equivocaba

Decía el otro día que me resultaba evidente la diferencia de calidad entre las obras de autores en inglés sobre terrorismo, yihadismo y Al Qaeda y las obras publicadas por autores españoles. Quizá quedó todo muy en abstracto y aquella entrada de mi blog no recibió ningún comentario. Así que hoy traigo un ejemplo para que vean de lo que hablaba.

Retomando los libros pendientes, en estos días para mí desconectado de la blogosfera, me encontré con «Al Qaeda. Raíces y metas del terror global» de Alfonso Merlos, del que la contraportada del libro dice entre otras cosas que es periodista de la COPE. En la introducción del libro tenemos ya en su tercer párrafo una declaración de intenciones:

«Pero más grave es que haya poderes políticos que dejen un lado la transparencia, la firmeza y la aplicación contundente de la ley para apostar por el oscurantismo, la debilidad, la dejación, la inacción, la indulgencia y el apaciguamiento con quienes participan directa o indirectamente del negocio del terror. Más lamentable es que haya quienes vean en la ausencia de atentados con víctimas mortales un cambio en la dinámica, en la táctica o en las metas estratégicas de las organizaciones terroristas. Ese enfoque irresponsable implica no sólo infravalorar las campañas de extorsión, chantaje, intimidación y amedrentamiento que siguen su curso con el consecuente daño físico y psicológico que lleva aparejado sino algo mucho más insportable, menoscabar el perjuicio y la humillación que padecen las víctimas de esa violencia selectiva que socava los cimientos de las sociedades abiertas».

Digo yo, ¿realmente hay que darle tantas vueltas y ser tan rebuscado para acusar al gobierno de Rodríguez Zapatero de debilidad ante el terrorismo? Podríamos creer que el autor se había comprometido a entregar un cierto número de páginas al editor, de ahí que prefiriera un texto tan inflado. Nótese la enumeración de sustantivos. Pero ya puestos a criticar al gobierno español actual, ¿por qué no decir algo claro, conciso y que cabría perfectamente en una pancarta? «ZP es amigo de los terroristas» o algo aún más breve que quepa en una pancarta: «zETAp».

Seguimos leyendo y pasamos al siguiente párrafo.

«Resulta alarmante que altos responsables políticos y de seguridad de democracias liberales, lejos de adoptar una sana estrategia anticipatoria, descarten la colaboración táctica y la alianza de intereses entre organizaciones subestatales con agendas distintas y proyectos estratégicos dispares pero con enemigos comunes y vías para conseguir sus objetivos similares. Más aún cuando este tipo de sinergia que hoy estamos percibiendo con total nitidez entre nacionalistas laicos y neosalafistas yihadistas es la que está contribuyendo a desangrar Iraq y a impedir que la democracia se abra paso en Oriente Medio.»

¡Ahí estamos! La alianza entre la insurgencia iraquí laica y nacionalista con la de tipo yihadista ha de llevarnos necesariamente a creer en una pista etarra en el 11-M. ¡Si es que no se puede decir más claro! Y hablando de claridad, no me digan que no sienten un gloriosa epifanía al leer frases como esta (pág.23):

«La organización ha diseñado un espacio de batalla acorde con sus capacidades y ha explotado con notable éxito el trabajo de unidades terroristas dispersas en un sistema policéntrico y polimorfo, con vocación netamente centrifugista, con multiplicidad de liderazgos y polos de poder y con una alarmante e innegociable compenetración ideológica»

Imagine el resto. En fin, que esto me anima a escribir mi libro. En este país se publica cualquier cosa.

8 comentarios sobre “Se equivocaba el halcón, se equivocaba

  1. Te animo sinceramente a que lo escribas.

    Yo creo que muchas veces en España los que son capaces de hacer cosas se sienten amilanados por el «¿podré hacerlo?». Sin embargo, aquellos carentes de lucidez alguna jamás llegan a plantearse eso, de modo que acaban haciendo las cosas. Y así nos va. Se publica cualquier cosa y cualquiera escribe un libro.

    En fin, se creen que por meter leña en la hoguera de la conspiranoia ésta va a tornarse en realidad. Y el daño que están haciendo. Lamentable.

  2. Escribir un libro… quizás no sería mala idea estimado escritor y analista. Una visión desde España de la defensa inmersa en una análisis global, quizás con alguna referencia más profunda en asuntos tales como terrorismo, yihadismo y Al Qaeda, y otros.

    Yo también te animo.

  3. Hola Lobo,

    Sigo leyéndote desde las sombras.

    Me han surgido un par de dudas, muy genéricas (y algo tontas), sobre la Guerra de Iraq.

    ¿Cual sería el mejor modo de hacértelas llegar?

  4. precisamente porque en este pais se publica de todo te dejan a ti publicar este blog no te jode. el caso esk no se pk me molesto en leer tus putas falacias.

  5. gghj, yo no sé por qué te molestas en hacer tales comentarios. (Me hace gracia la parte de «.. te dejan..»)

    Se escribe basura, y en las universidades nos hacen leer mucho «libro-propio-de-profesor» tambien… Suerte.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: