Puntualizaciones a El País sobre Blackwater

Ayer Yolanda Monge firmaba un artículo en El País titulado «Bagdad revisará los permisos de todas las empresas de seguridad».

Mi colega Loopster, que es la persona que más sabe en España sobre Blackwater, le da la réplica en un foro.

Las citas son del artículo de Yolanda Monge. En cursiva las puntualizaciones de Loopster.

después de que la mayor de estas firmas, la estadounidense Blackwater

Con menos de 1.000 hombres en Iraq, Blackwater es una de las PMCs con menos hombres en Iraq. La mayor en número de empleados es Aegis, seguida por ArmorGroup.

La Asociación Internacional de Contratistas eleva el número hasta los 50.000 hombres

¿Y esos de dónde salen? No existe ninguna «Asociación Internacional de Contratistas». El dato que recoge PSCAI sobre el número lo sitúa actualmente en 30.000, casi la mitad.

salarios que llegan a los 1.000 euros diarios.

Veo que el bulo sigue dando vueltas. 1.000 euros diarios equivalen a 1.397 dólares, más del doble de lo que cobran los contratistas mejor pagados de Iraq.

Una regulación conocida como Orden 17, dictada durante el Gobierno provisional de ocupación bajo la dirección de Paul Bremer, garantiza a esas compañías inmunidad ante los tribunales iraquíes. Esa orden está todavía en vigor.

El Memorandum 17 se anuló hace unos meses, sustituidos por licencias y autorizaciones de trabajo del Project Management Office, el MultiNational Force-Iraq, el Department of State, Department of Defense, USAID, etc.

Loopster sigue en un tono poco benevolente hacia la periodista de El País pero a mí lo que me ha llamado la atención ha sido dos frases:

«fuego cruzado entre agentes de la empresa y supuestos hombres armados tras explosionar una bomba al paso de una caravana de funcionarios».

Cualquiera diría que los únicos con derecho a presunción de inocencia en Iraq son los miembros de la insurgencia. Los empleados de las PMC que allí operan, ya han sido juzgados de forma sumaria por el tribunal de la prensa… y condenados.

Los métodos de los pistoleros a sueldo son considerados a veces excesivamente violentos

He consultado el diccionario de la RAE.

pistolero.

1. m. Hombre que utiliza de ordinario la pistola para atracar, asaltar, o, mercenariamente, realizar atentados personales.

Pues no conozco yo, hasta la fecha, de atracos a bancos, asaltos de camino o atentados personales cometidos por personal de PMC en Iraq.

3 comentarios sobre “Puntualizaciones a El País sobre Blackwater

  1. Pues parece que fueron ellos los que empezaron con los tiros, segun dicen. Aunque de esa pandilla de mercenarios ya la liaron en Faluya. Creo que los quemados que colgaron de un puente eran de Blackwater. Por culpa de su imprudencia se creó una de las situaciones más delicadas de la ocupación. Yo no les defendería mucho francamente. No me juego el cuello por ninguna de esas empresas de… «seguridad».

    Por otra parte añadiré algo que no tiene mucho que ver pero que me llama la atención: Me he permitido hacer las comparaciones con muertos militares estadounidenses. El año pasado antes de la «escalada» es decir con 30.000 yankis menos murieron un 60% menos soldados. Con un 20% más de hombres el numero de bajas se ha incrementado no en un 20 como yo esperaba sino en un 60%! Todo esto me hace pensar que también las tropas se están exponiendo más o bien que la actividad guerrillera contra los soldados ocupantes es cada vez más eficaz. O, tal véz, las dos cosas a la vez. Qué pensais?

  2. ¿Parece que fueron ellos? Tirky, de las «decenas de heridos» solo ha sido entrevistado un varón de 37 años, y de los «niños, mujeres y ancianos asesinados» no hay ni una fotografia. La versión de que tras un coche bomba, un ataque con morteros, y disparos de un francotirador… después de todo eso ningún civil abandonó el área y los de Blackwater les dispararon entonces, ¿eso si es creible? Tienes aquí más detalles sacados por AP: http://ap.google.com/article/ALeqM5hmrLJfBttBSuJiT0K5tiQvlB47dA

    Puedes leer esto: accounts given by witnesses are widely different but most agree that Blackwater guards fired on a car that was acting suspiciously. The car then burst into flames and exploded, the official said, citing Iraqi witness accounts.

    El DoS ya puso su versión en un documento pdf disponible en un foro español, y todos los vehículos de Blackwater (y de casi todas las PMCs) llevan cámaras grabando todo el desplazamiento, así que su versión la pueden demostrar con pruebas. ¿Qué puede aportar el Ministerio de Interior iraquí? ¿la versión de unos policías chiíes que son los que colocan las IEDs en Bagdad? ¿la declaración de un «vendedor de zumos que se encontraba a 12km de allí y que su primo le contó lo que un amigo vio más tarde?

    Solo un dato, Maliki ha pasado de exigir la expulsión de Blackwater a pedir que el resultado de la investigación lleve a una revisión de las reglas para el uso de la fuerza que utilizan las PMCs. Se la ha enfundado, porque la investigación apunta a que fue la milicia de Sadr la que empezó el ataque, coordinados con la policía iraquí que intentó bloquear el paso a los equipos de rescate de Blackwater.

    Me juego el cuello por cualquier empresa de seguridad (hasta por los cowboys de Custer Battles y Cochise) antes que por la policía iraquí.

    PD: Gracias por los piropos Jesús, tenías que haberle dado tú más cañita a los de RNE1 XDD

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: