Hace unos años un militar español se lamentaba en la revista Defensa de la reducción en España de unidades de montaña. Según el militar no se debiera olvidar que las principales avances de tropas extranjeras hacia el territorio peninsular español había sido por los Pirineos. España ya formaba parte de la entonces llamada CEE y este señor aún temía una invasión francesa. Algo de eso queda en la mentalidad de quiénes organizan nuestra defensa nacional.
Si uno mira la organización del Ejército de Tierra se encontrará, dejando aparte las unidades de las plazas africanas y archipiélagos, con cuatro brigadas sobre vehículos acorazados de diverso tipo y cuatro brigadas ligeras. El espectro de fuerzas va desde carros de combate de 70 toneladas a soldados a pie. ¿De quién nos defienden los primeros? ¿Hasta dónde se transportarán a los segundos para combatir en qué circunstancias? La realidad de nuestras fuerzas armadas, dejando otra vez la defensa de la soberanía de los territorios «extrapeninsulares», es la realización de misiones de paz en lugares remotos. Ni nuestros soldados en sus bestias de 70 toneladas reviven las batallas acorazadas de Kursk o el Sinaí, ni caminan a pie con la impedimenta al hombre tal cual lo hacían las mulas de Mario. Sus misiones actuales y reales les obligan a patrullar carreteras y caminos en vehículos de ruedas. ¿Son estos los adecuados y convenientes? En El Tirador Solitario dan una respuesta.
P.S.: Feliz 470º aniversario a todos los que tenemos a San Juan Nepomuceno por patrón.
NO es justo. Los yankis han estado peor que nosotros hasta hace bien poco que se han endio que poner a comprar vehículos sudafricanos como locos.
Tampoco estoy de acuerdo, que nuestras misiones ahora sean estrictamente madaleneras no quiere decir que en un futuro no puedan ser de otra índole. Y hay que estar preparado. Y lo de como las mulas de Mario queda muy culto pero tambiene s falso. Hoy día los desplazamientos a motor de garbanzos tambien seria mínimos, normalmente serian en helicóptero o avión o ………
No se si sabes como esta la organizacion del ejercito…pero vamos, a lo mejor te interesa ya que el desmontar la brigada de montaña tiene distinto objetivo..la brigada esta ubicada en navarra y huesca, y luego esta el reg.arapiles y la brigada urgel IV que es la brigada movilizable. Al desmontar la brigada, convierten a toda la tropa en infanteria y los reagrupan en 4 regimientos mas la brigada movilizable que se transforma en 2 regimientos mas de infanteria de montaña.
Si te interesa mira en los foros militares yankis porque alli van a comenzar a desmantelar completamente todas las unidades paracaidistas ya que les supone un precio desorbitado desembarcar un division de 9000 hombres con 200 vehiculos pesados cerca de otros 200 ligeros mas el equipamiento de cuartel general…. esto en españa ya se estuvo hablando hace un año..pero no llegue a enterarme de mas.
Un saludo
Los yankis estaban preparando una gran transformación del ARMY que iba a suponer una mayor reducción de las unidades porque consideraban que lo que costaban era desorbitado respecto a su utilidad. Pero entonces vinieron las invasiones de Afganistán e Iraq y tuvieron que dar marcha atrás. Ahora mismo están en un proceso totalmente difrente. Están expandiendo el ARMY todo lo rápido que pueden. Por ejemplo la 101 aerotrasportada ha pasado a contar con una cuarta brigada de infanteria. Y es que el pensar en dominar todo desde el aire y desde el mar se ha descubierto que es una utopia.
En España llevamos el mismo camino, pero por motivos muy diferentes (falta de voluntarios) pero como parece que ya se está consiguiendo invertir la tendencia ……….