Cinco días en Jaca

Ya estoy en casa tras asisitir durante cinco días al XIX Curso Internacional de Defensa organizado por la Universidad de Zaragoza y la Academia General Militar en Jaca (Huesca).

En primer lugar es necesario agradecer los recursos puestos por la organización a los investigadores que acudimos allí a presentar una comunicación académica. No es lo habitual en España estar exento de pagar la cuota de inscripción, disponer gratuitamente de alojamiento en media pensión y contar con un programa de actividades culturales.

Este año el tema fundamental fueron los países BRIC. Fue interesate escuchar allí muchas cosas ya leídas en latoc.info y otras fuentes. Así que me sirvió para confirmar la solvencia de mis referentes. Eché en falta, eso sí, que al invitarse a expertos en los campos político o económico no se entró en la dimensión militar y estratégica del papel en el mundo de aquellos cuatro países.

Aquellos cinco días me sirvieron para calibrar los paradigmas en los que se mueve el Ejército de Tierra y el Ministerio de Defensa españoles. Y así entendí muchas cosas.

11 comentarios sobre “Cinco días en Jaca

  1. … ¿Y cuáles son esos paradigmas? ¿Qué cosas has entendido ahora? Caramba, Lobo, el post parece a medio terminar, y ya sabes que es casi peor imaginar que leer.

    Enhorabuena por el blog.

  2. ¿Podríamos, como resumen, decir que has percibido una visión trasnochada de las FAS españolas y del Ministerio que las dirige?

    Un saludo y gracias

    Abu

  3. En la edición XVIIIª del Curso Internacional de Defensa en 2010 fue invitado Manuel Castells, autor de «La Era del Información». Parece que no dejó mucha huella.

    Me parece que los paradigmas que se manejaron allí son de la primera mitad del siglo XX. Y se repitió excesivas veces eso de «ahora que ya no estamos en un mundo bipolar», como si en 20 años no hubiera habido tiempo de caracterizar la naturaleza del nuevo orden internacional.

  4. Lobo, por lo que dices, me parece claro aquello que se dice de que la institución militar es conservadora y siempre tiende a prepararse para la última guerra. Y en nuestro país, cuando los que tienen que pensar no lo hacen porque no saben, los pocos que piensan no tienen suficientes estrellitas para que se les tenga en cuenta y el ministerio de defensa es un ente que nadie sabe muy bien para que sirve…acabamos hablando de Mackinder y Mahan

    un cordial saludo

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: