-En los últimos años han proliferado como hongos los blogs y think tanks de andar por casa (cuatro amigotes con una web) estadounidenses que giran monotemáticamente en torno al terrorismo yihadista. En algunos casos tratan algunas amenazas varias en suelo estadounidense como son la inmigración ilegal, el narcotráfico y el crimen organizado (que no por casualidad tienen como protagonistas a hispanoamericanos). Todo siempre desde un prisma conservador. Así que me ha resultado curioso ver el tratamiento de la reaparición del terrorismo de ultraderecha en EE.UU. ¿Amenaza inmediata que ha de ser cortada en seco? ¿Asunto serio que no ha de ser subestimado? No. Qué va. Sólo son unos muchachos descarriados que ejercen una sana disidencia política. Y es que la culpa la tiene Obama que va provocando
-El blog Pseudopodo tuvo a bien publicar una entrada sobre cómo la explosión del combustible de los aviones que se estrellaron contra las Torres Gemelas generó más energía que el propio impacto. Todo desde el punto de vista de la Física. «Física del 11-S» se llama precisamente. Se le llenó la entrada del blog de comentarios conspiranoicos. Terrible. Una combinación letal de víctimas de la E.S.O. y la estulticia que se alimenta de Internet. Preocupa ver que tiene hueco hasta en la universidad. Es hora de recordar el blog Desiertos Lejanos.
-Eeben Barlow, fundador de Executives Outcomes, no sólo tiene un blog sino que anuncia que está trabajando en un libro sobre su experiencia en las «bush wars». A pesar del nombre no se trata de las guerras emprendidas por las dos administraciones Bush sino las guerras desarrolladas en los matorrales de Angola y Namibia. Un área parecida a las zonas de matorral del Sahel. Habrá que seguirle la pista.
-Leí la edición española de Smart Mobs y me quedó pendiente una reseña. Su lectura fue para mí como la patada inicial a seguir en el trabajo en mi segundo libro. Me falta actualizar el esquema general. Ahora mismo estoy como al principio de Guerras Posmodernas. Picoteo noticias viendo tendencias pero faltándome todavía profundidad. Ya voy por más de ochenta enlaces en Delicious.com Es interesante la sensación al comienzo del camino.
–Danger Room y On War and Words recogen la polémica sobre las imágenes de los dos periodistas de Reuters muertos en Bagdad por los disparos de un helicóptero Apache. Mi visión del asunto la dejé en un comentarios en el blog de Ramón Lobo. A pesar del apasionamiento de la gente sobre el tema la muerte de esos dos periodistas no fue un crimen de guerra. Igual que la de José Couso.
-Análisis de Redes Sociales y la captura de Sadam Hussein. Una serie de cinco capítulos en Slate.com por Chris Wilson.
-El periodista Miguel Temprano acompaña a la Legión española en prácticas de asalto con fuego real. Disparos, explosiones y gritos. Todo el mérito para el montador de vídeo.
A partir de aquí espero que Despachos desde el frente sea una cita fija de todos los fines de semana.