-Ahora que Foreign Affairs en español se ha convertido en Foreign Affaris Latinoamérica no está mal recordar los artículos del número de Enero-Marzo 2008. Y entonces leer «México se colombianiza» en el Cato Institute.
-Que se escribe poco en España sobre el fenómeno de la privatización de los asuntos militares queda reflejado en que las dos últimas novedades publicadas en español son traducciones del inglés.
*«Militares privados:beneficios vs política pública» (pdf) de Peter W. Singer (el autor de «Corporate Warriors») en Política Exterior.
*«Compañías militares privadas: hacia la transformación del estado y la nueva gerencia pública de la seguridad» por Carlos Ortiz en Relaciones Internacionales.
-¿Es la hora de abrir el melón de la privatización de los asuntos militares en España? Según el JEMAD, sí. Y yo también lo creo.
–«Una nueva fuerza de tarea naval será incapaz de tomar acciones contundentes contra los piratas somalíes porque debe respetar sus derechos humanos» ha admitido su comandante nos cuenta el Telegraph. ¿Cuándo nos vamos a aclarar en Europa con las caveats, Rules of Engagement y demás cuestiones legales que vuelven inútiles las fuerzas multinacionales sobre el terreno?
-David Axe nos cuenta que ya está en preparación la edición del próximo año del Africa Partnership Station. ¿Estamos atentos a lo que se cuece en el Flanco Sur Profundo aparte de la Infantería de Marina española?