He perdido la cuenta las veces que he mencionado aquí el GEES a cuenta del lugar elevado en que muchos mantienen, inmerecediamente en mi opinión, al think tank neocón patrio por excelencia. Pero no hay que negar que son un referente en el panorama español.
Sin ir más lejos alguien me pasó el enlace a «Cartas Batuecas. Hablan los militares». Iba por el segundo párrafo cuando me dije: «¡Vaya! Por una vez coincido con el GEES en algo». Y tanto que coincido. Como que párrafos del artículo del GEES en cuestión es un copia-pega de este blog:
Decíamos el 7 de agosto en «¿Un ejército en crisis?»:
Mientras, el Ejército de Tierra vive en una permanente crisis existencial desde el fin de la Guerra Fría. Ya hemos perdido la cuenta de los planes de reestructuración (META, NORTE, RETO…) y del batiburrillo de entidades (Fuerza de Maniobra, Fuerza Terrestre, Fuerza de Acción Rápida) que han ido generando. Cada plan de modernización ha sido siempre un plan de reducción y tras el plan NORTE (Nueva Organización del Ejército de Tierra) corrió el chiste que el siguiente en aplicar sólo podría ser ya el plan SUR (Supresión de las Unidades Restantes).
En el artículo de el GEES con fecha 24 de septiembre leeemos:
El Ejército de Tierra español vive en una permanente crisis existencial desde antes del fin de la Guerra Fría, y casi ya se ha perdido la cuenta de los planes de reestructuración y de nuevas unidades (Fuerza de Maniobra, Fuerza Terrestre, Fuerza de Acción Rápida) que se han ido creando. Cada plan ha supuesto siempre una nueva reducción y nunca ha conllevado mejoras sustanciales, aunque no se duda de la buena voluntad de los planificadores.
El siguiente párrafo de «¿Un ejército en crisis?» decía:
En cuanto a los materiales el Ejército de Tierra sufre un retraso histórico. Entrado el siglo XXI está incorporando los elementos fundamentales de la guerra mecanizada aeroterrestre adoptada por los países de la OTAN en los años 80: El carro de combate pesadamente blindado y ágil, el vehículo de combate de infantería y el helicóptero de ataque cazacarros. Los tres programas (carro Leopard 2E, el VCI Pizarro y el helicóptero Tigre) no sólo llegan tarde, sino que han sufrido enormes retrasos y problemas.
En «Cartas Batuecas. Hablan los militares» leemos:
En cuanto a los materiales el Ejército de Tierra sufre un retraso histórico. Entrado el siglo XXI está incorporando ahora los elementos fundamentales de la guerra mecanizada aeroterrestre adoptada por los países de la OTAN en los años ‘80, la llamada Batalla Aeroterrestre (Airland Battle): el carro de combate Leopard 2E, el vehículo de combate de infantería Pizarro y el helicóptero de ataque Tigre. Los tres programas no sólo llegan tarde, sino que han sufrido enormes retrasos y problemas, debido a los problemas de contratación y de puesta a punto de un esquema industrial a gusto de los políticos del momento.
Y seguía un servidor en un tercer párrafo:
Para colmo el Ejército de Tierra ha vivido la paradoja de que sus principales programas tecnológicos hayan sido irrelevantes, desde el punto de vista práctico, en el quehacer diario de las misiones internacionales donde nuestros soldados se la están jugando. En Bosnia, Kosovo, Líbano, Iraq y Afganistán las patrullas diarias se han hecho y se hacen en los ya superados BMR. Aún peor: Los programas de adquisición de vehículos especialmente protegidos a pruebas de minas que fueron lanzados con carácter de urgencia también han tenido problemas y retrasos.
Que encuentra su reflejo en:
Para colmo, para el Ejército de Tierra sus principales programas tecnológicos han sido irrelevantes, desde el punto de vista práctico, en el quehacer diario de las misiones internacionales, ya sea en Bosnia, Kosovo, Líbano, Iraq y Afganistán, donde las misiones diarias se han hecho y se hacen en los ya superados y obsoletos BMR, que han costado ya no menos de 10 muertos. Y lo que es aún peor: los programas de adquisición de nuevos vehículos protegidos MRAP que fueron lanzados con carácter de urgencia, por no haber efectuado la previsión conveniente, tienen problemas y retrasos y todavía no hay ninguno en servicio operativo.
¿Cómo era aquello del mayor halago?
Lo preocupante no es que copien…¡Es que te copien! Háztelo mirar, ¿eh? 😉
Moeh, no te pillo. No es que yo haya pasado por alto otros copia&pega y sólo me haya «escandalizado» con esto. Realemente no estoy pendiente todo el día de lo que hace el GEES. Simplemente me ha parecido una tocada de coj… Aunque he decidido sacarle el lado gracioso al asunto: ¡Ya soy un referente para el GEES! 😀
Estos no aprendieron a copiar en el colegio. La clave está en reformular. Ay, ni eso!
Ya te copian y todo jajaja
Lobo, Ministro de Defensa ya!
Yo estaría orgulloso.
No sé si felicitarte, o retirarte el saludo. Perplejo me tienes.
¿Perplejo por…? ¿Por considerar positivo ser un referente para un think tank neocón? ¿Por decir en su momento que el presupuesto de defensa es escaso? ¿Por defender mi autoría intelectual de unos párrafos?
¡Felicidades!
¿Se lo has comentado a la SGAE?
¿Será el primer artículo «homenajeado» en la historia del GEES?.
Castigador:
No.
Vergonzoso de verdad. No se si se puede estar orgulloso, pero si reflejan tu radiografía de la crisis…
Independientemente de que coincidan las palabras o sean copia por entero.
¿es eso importante? o ¿no importa mucho mas lo que se denuncia, dada su gravedad?
Creo que ese el quid de la cuestión, y si GEES con ese trabajo publicado te halaga y te da la razón, mejor que mejor,..¿o no?
Opino que ante un asunto tan grave como lo que denuncian las cartas, hubiera sido más útil que las comentaseis, en vez de miraros el ombligo.
Los temas expuestos no son sino lugares comunes en los que coincide mucha gente, y que muchos podrian haber expresado con las mismas palabras.
independientemente, tienes razón, son idénticas palabras, así que verde y con asas,…pero repito, es solo una introducción, el meollo está en el contenido.
Y por otra parte,..siendo muy malvado,…¿no podría ser que HCM/GEES seais vos mismo?
A veces hay que pensar más allá…
Un saludo
Muy interesante,….Independientemente de que tengas razón…¿que es más importante? ¿que coincidan determinadas palabras? o ¿que lo que se dice en ellas y consiguientemente, sea una verdad aterradora?
creo que ante la gravedad de las CARTAS no es momento de mirarse el ombligo…sino de movilizar opiniones.
Si los del GEES coinciden ahora con tus opiniones -por otra parte, es solo una introducción con muchos lugares comunes, en los que mucha gente se ha expresado ya de forma muy parecida-, pués MUCHO MEJOR! eso demuestra que se comparte tu opinión…¿o no?
Por otra parte,..siendo muy malvado…¿no podría ser que HCM/GEES y vos seais uno mismo? Después de todo,…en la red se puede hacer casi todo….
You Think they Thank!