Tras un primero intento fallido de ser breve y conciso, y aprovechando que es fin de semana, va mi segunda entrega de apuntes breves.
-En Afrol News cuentan que «Mauritania celebró unas [elecciones] presidenciales limpias y transparentes». Una noticia que me da la sensación ha pasado desapercibida en nuestro país, tan indiferente a su Flanco Sur. Creo que todo lo que sea avanzar en la prosperidad, estabilidad y democracia en Mauritania es bueno. Y muy bueno para España.
-Me reconcilié con el cómic estadounidense gracias a Frank Miller. Así que estoy esperando con impaciencia el estreno de 300. El primer tráiler me dejó dando botes en la silla. Sólo para llevarme el jarro de agua fría de ver el doblaje al español. Tan descacharrante como el alemán. Siendo una película de acción. ¿se estrenará en Madrid en algún cine en versión original? Espero que sí.
-A propósito de 300. Para el que no lo sepa la película recoge de forma bastante libre la historia del rey espartano Leónidas y sus 300 guerreros que se enfrentaron al ejército persa en el paso de las Termópilas. Frank Miller presenta la historia como el sacrificio de un grupo reducido de guerreros que se sacrifican para salvar la «libertad y democracia» de los pueblos griegos enfrentándose a las hordas provenientes de Oriente. Vía libre para toda clase de interpresentaciones. Bueno, más bien para una sola clase de interpretación. Para una vez neocóns e iraníes coinciden.
-Dicen las estadísticas que uno de los criterios de búsqueda más frecuentes con los que llegan los navegantes de Internet a mi blog son nombres de vehículos y tecnologías militares. El hardware militar queda bien cubierto por el francotirador Pedro en su blog. Pero me he quedado preocupado por una conversación que un amigo friki me ha contado. Un oficial de caballería del ejército español le preguntó qué era eso de los vehículos con casco en forma de «V» del que él hablaba. Miedo da cuando los frikis manejamos conceptos y están al tanto de cuestiones vitales que un oficial de nuestro ejército no conoce. Más miedo da pensar que estas cosas se solucionarán a la española:
- Los problemas sólo se afrontan cuando han sucedido desgracias personales.
- Se buscan soluciones tecnológicas locales que resultan malas y caras.
- Cuando todo falla se acude fuera.
- Volver al primer punto.
Una vez hablé de qué política de defensa podría tener una Cataluña independiente. No es un chiste cuando Estonia demuestra que sabe cosas que España ignora.
-El sábado pasado no fui a ninguna manifestación. Hoy tampoco.
Bueno, varias cosas que decir.
Si te fijas, en uno de los trailer de 300 sale un momento una imagen del Rosarch, fotograma que pertenece a la película Watchmen. Un aficionado a los comics como yo, la espero con impaciencia. Espero no salir defraudado.
Griegos/Occidente buenos, Persas/ Orientales malos, simplista resumen de 300, pero que estos días he visto con fuerza en varios sitios.El mal viene de Oriente, es el islam.
Totalmente de acuerdo contigo en las soluciones a la española, y en el temor al desconocimiento de ese oficial.
Buenas fotos de Estonia, excelente equipamiento, no se dejan nada. Podríamos aprender algo de ellos.
Ejército catalán: mas bien me apunto a las tesis del profesor Fabio Máximo, una de las respuestas a tu artículo. Mucho alucinado corre por Cataluña estos tiempos.
P.D. Tú sigue con el software, que yo sigo con el hardware.
Saludos,
Pedro
Pues si, efectivamente, resulta cuanto menos sorprendente que los medios informativos no se tomen la molestia de pararse en destacar lo minimo el trescendental cambio politico en Mauritania, que puede suponer una verdadera revolución politica y social en toda esa parte de la urbe.
Más preocupante aún que el que los estonios vayan con camiones de cabina blindada, Revas y armamento adecuado… es el hecho de que empresas privadas como Erinys tarden 30 minutos en conseguir que salga un buque de Ciudad del Cabo cargado con Casspirs camino de Umm Qsar, y que a las 24 horas de recibirlos ya tengan instalados armamento, localizadores GPS, equipos de comunicaciones propios, de la red ROC y con el mando británico en Basora.
Y en Afganistán tiene que desplegarse un equipo FAC/CCT de la EZAPAC en cada convoy porque las unidades regulares no tienen ni equipos ni material apropiado para comunicaciones con medios aéreos, menos aún para guiado terminal de municiones.
País!