Despachos desde el frente

Íñigo Sáenz de Ugarte lo llama «Ráfagas» en Guerra Eterna. Pedro, el francotirador de El Tirador Solitario, lo llama Disparos Rápidos. John Robb incluso tiene un blog aparte de Global Guerrillas para comentarios breves que en la mayoría de las ocasiones se limitan a un enlace y una frase. Así que yo no voy a ser menos.

A menudo me encuentro noticias que merecerían un comentario. Pero como soy tan bruto y desmedido termino escribiendo entradas larguísimas que me tienen delante de la pantalla robándole horas al sueño. Lo de Irán iba para un único artículo y ya voy por ocho a la espera de dos más que concluirán la serie. Será cuestión de aprender a ser breve. Así que aquí arrancan mis «Despachos desde el frente».

– Tanto hablar de la emergencia de actores no estatales en la esfera internacional y creo que apenas he dedicado espacio y tiempo a las empresas transnacionales. Ya pasó a la historia aquella frase de «lo que es bueno para la General Motors es bueno para Estados Unidos». Ahora las multinacionales no tienen patria porque sus mercados son globales. Y lo interesante va a ser ver cómo defenderán sus intereses en un mundo donde la seguridad se privatiza y los estados fuera del mundo desarrollado se muestran débiles.

La tendencia, cuenta The Economist, es creciente. Y los ejemplos abundan. La antigua British Aerospace, ahora BAe Systems, emigra a Estados Unidos. Halliburton, ha tomado la decisión de hacer lo propio desde EE.UU. rumbo a Emiratos Árabes Unidos. Lo cuentan, comentan y destripan en Guerra y Paz, Guerra Eterna y Libertad Dactilar.

– Hay polémica estos días por la ostentación de la bandera del régimen de Franco en las manifestaciones de la derecha española. Algún demócrata y liberal de toda la vida dice que sus símbolos son más tradicionales. Con lo que alguno defiende que paseándola por una manifestación no está proclamándose nostálgico del régimen de Franco, sino poco menos que paseando un pedazo de la historia del país por la calle. Un eufemismo como el que más.

Los colores de la actual bandera de España fueron introducidos en 1785. Resulta que los Borbones regían en varios territorios de Europa y todos sus barcos de guerra llevaban un pabellón parecido: El escudo de armas familiar sobre fondo blanco. Carlos III quiso que sus barcos llevaran una bandera de colores fácilmente reconocible en alta mar. Y así se escogieron el rojo y el amarillo. Luego vino buscarle significado y lo de «sangre y oro».

El escudo de armas con los símbolos de los distintos reinos cristianos sobre un águila acompañados de yugo y flechas es un símbolo personal de los Reyes Católicos, que no de territorio alguno. Tal como cuentan en el página web de la Armada los Reyes Católicos distinguieron siempre los símbolos de sus reinos y territorios de los suyos personales. El yugo y las flechas no representan a (Y)sabel y (F)ernando, como se suele interpretar, sino justo al revés. El águila con halo representa a San Juan Evangelista. La imagen está tomada del tetramorfos del Apocalipsis (gracias a Mai por esta información). En España el águila de San Juan forma parte del escudo del Ejército de Tierra. En Italia el león que representa a San Marcos Evangelista simbolizan Venecia y la infantería de marina.

Decía Woody Allen en Desmontando a Harry que la tradición es la ilusión de lo permanente. Así que cuando no existen las tradiciones se inventan. Como es un invento contemporáneo la bandera con el águila. Una bandera cargada de simbolismo político. Como lo es la esvástica nazi, a pesar de ser un símbolo solar antiguo. O el saludo fascista, que se remontan a los tiempos romanos. Así que por favor quien la lleve por la calle no se haga el tonto. Que aquí en España todos sabemos de qué va cada uno.

#1 Menos mal que quise ser breve.

#2. Por error donde digo «demócratas y liberales de toda la vida» (con ironía) enlacé por error al blog Libertad Dactilar. Mi ironía (y mala leche) iba dirigida a esos pesados que militaron en la ultraizquierda de jóvenes y ahora de mayorcitos se hacen perdonar convertidos en furibundos propagandistas de derechas bien remunerados por el grupo mediático de turno.

3 comentarios sobre “Despachos desde el frente

  1. Estimado Lobo Estepario:

    Has incluido un link que apunta a mi página, pero me temo que es un error, porque yo, ni soy liberal de toda la vida, ni el tema en el que se habla en ese link tiene nada que ver con el tema tratado. Agradezco sinceramente tu referencia, pero me encantaría que fuera por algo merecido 😉

    Un cordial saludo.

  2. Disculpe usted. Se trató de un error. El Ctrl+C se me resistió ayer más de la cuenta. Pensé que había subsanado todos los errores pero veo que no.

    Por «demócratas y liberales» de toda la vida me refería a otros personajes mediáticos y políticos. Esos que militaron en grupos de ultraizquierda y redimen su pecado de juventud convertidos en furibundos derechistas. Casualmente, siempre, arropados por el grupo medíático de turno.

  3. Siempre he defendido que, de venir una 3ª república española, tenga la bandera de la primera: la tradicional con un escudo republicano. La bandera de la 2ª república es otro invento moderno, aparte de ser (en mi opinión) una tricolor como tantas otras y de, curiosamente, ser la única bandera que tiene una franja con los colores de Rey, según tengo entendido.

Los comentarios están cerrados.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: