Tras escribir «Cerrando el círculo» me quedé dándole vueltas a las apreciaciones de César:
La colocación de las bombas en estaciones de metro de segundo orden ( excepto Ling’s Cross) y cercanas a los límites de la zona en la que vive la comunidad musulmana en Londres me lleva a pensar, no en equipos locales , conocedores de la realidad del transporte urbano, idioma y comunidades musulmanas de Londres, sino mas bien en el injerto ( al estilo Jean Valjean) de varias células de mujahidines ( al menos dos, perfectamente sustituibles) .
Células sin contacto con el entorno ( especialmente sin contacto con los líderes de la comunidad musulmana , en permanente vigilancia policial) pero perfectamente mimetizadas con el paisaje, del que sólo han salido para realizar los atentados y sin necesidad siquiera de conocer el idioma local.
La prensa habla de ese hilo de yihadistas extranjeros que intuía César.
En una de tantas listas de «leyes de Murphy», esta vez aplicadas a la guerra, cuentan que «professional soldiers are predictable; the world is full of dangerous amateurs». ¿Y si estuviéramos buscando un patrón racional en lo que no es más que un comportamiento aleatorio? Por ejemplo, la elección de las líneas de metro en la que se colocaron las bombas. E. Luttwak, al que debemos al menos dos libros sobre terrorismo en español, señala que la escasa competencia técnica no es obstáculo hoy en día con un mínimo de conocimientos y voluntad de hacer el mal.
Quizás con el tiempo vayamos descubriendo una trama en la que se entremezclan yihadistas extranjeros con jóvenes locales. Pero eso ya lo veremos según se vayan produciendo las primeras detenciones.
La cuestión ahora es el ¿y ahora qué?. Porque si por un lado el gobierno británico plantea recortes de libertades, los comentaristas y la blogosfera neococa están pidiendo a gritos la caza del moro. ¿Esa batalla como la luchamos?
Lobo, intento contrastar las fuentes de El Mundo y PeriodistaDigital en sus atribuciones y no las encuentro por ningún lado. Los ingleses parece que piensan que Setmarian sea siquiera el jefe del comando, aunque sí que pudiera estar informado con anterioridad y dar cierta clase de apoyo, tal vez logístico.
Mira en Google News UK, ningún medio importante inglés recoge la noticia, además como fuente aparecen sólo personas bien conocidas de determinado «escore» en los servicios norteamericanos. ¿¿No te parece extraño?? Quiero decir, si tuviera la importancia q PedroJ y Alfonso le dan ¿¿no dirían nada hoy el Independent, la BBC, el Guardian, el Sunday Times, el FT??
Apoyo el tema aleatorio como explicación más convincente para la explosión en el autobus. Hipótesis: Un terrorista llega tarde (la explosión del autobus fué la última) y ya han cerrado por seguridad las líneas del metro. -¿Que hago con la bomba?- Se pregunta. Siendo que en esa zona hay paradas de bus cada 50 metros, la opción es fácil -Aquí mismo-.
A mi me parece una hipótesis bastante factible.
En cuanto a la caza del moro, craso error. Eso si que sería capitular al terrorismo, pues lo que pretenden es dar realidad a la manida «batalla de civilizaciones» que menciona tanto la prensa (concepto que está haciendo mucho daño).
Se está comenzando a responsabilizar a todos los musulmanes. No por acción, sino por omisión.
Leido en el blog de Joi Ito
Why don’t the good Muslims clean house? This is the million dollar question.
Lo mismo se ha dicho hasta la saciedad aquí con los vascos. ¿Por qué no limpian ellos mismos su casa?
¿Es miedo? ¿Obtienen algún rédito político (vease PNV)?
Complicado tema.
No solo complicado, mas bien imposible, porque llega un tiempo de pintar cuadros con enormes escalas de grises y pinceles finos, y lo que se ve es a cantidades ingentes de pintores de brocha gorda manejando solo el negro y el blanco.
Hmm respecto a la colocacion, un british difficilmente habria evitado la tentacion de seguir el guion de «V for Vendetta», la pelicula de los chicos de Matrix en la que presuntamente Natalie Portman, al heredar la mascara de Guy Hawkes, le da a este un entierro vikingo haciendo explotar el vagor con su ataud a lo largo de la linea de Victoria (hmm entre Victoria y Westminster, era?). Er, si con las torres gemelas dejamos de ver a Spiderman saltando entre ellas, me temo que este proyecto de peli se quedara en suspenso perpetuo. http://vforvendetta.warnerbros.com/
Vaya, vaya, no he sido el unico en pensarlo:
http://www.digis.net/webnews/wed/dc/Uus-portman.ROaB_Fl8.shtml