En 1968 una onda telúrica recorrió el mundo: Berkeley, México D.F., París, Praga, Kosovo… Los airados jóvenes occidentales ondearon banderas rojas y llenaron sus habitaciones con fotos del Ché Guevara. Pero a las vanguardias revolucionarias no les siguió ningún proletariado en armas. Una minoría decepcionada decidió dar un giro de tuerca y empuñar las armas en un intento desesperado de galvanizar las conciencias de las muchedumbres adormecidas. En los años 70 aparecieron en Alemania la Fracción del Ejército Rojo (la «banda Baader-Meinhof») y en Italia las Brigadas Rojas. 21 años después del Mayo francés caía el Muro de Berlín.
En 2005 en el espacio mediterráneo el único país musulmán con un gobierno islamista es Turquía, cuyo Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) fue admitido el pasado 1 de febrero en el Partido Popular Europeo. Al Qaeda representa la estrategia de echarse al monte del islamismo radical tras su fracaso político en los países musulmanes. Bin Laden tendrá más o menos simpatía entre las multitudes musulmanas que se alegran de ver a uno de los suyos atacando a Occidente. Pero está aún por ver que todos esos inmigrantes que fuera de cámara y con las grabadoras apagadas afirman que «los atentados terroristas nos parecen mal pero…» realmente quieren que el Reino Unido se parezca a los países subdesarrollados de donde vienen.
El sentido de los atentados terroristas es generar un titular, una enorme operación de guerra psicológica. De ahí el apagón informativo británico, que Juan Varela resumía en:
Desde el principio la información ha estado controlada con tres objetivos principales:
evitar el pánico,
atajar los rumores y la desinformación,
y reducir en lo posible el dolor de las víctimas.
Pero a diferencia de los años 7o no estamos con grupos terroristas de ámbito nacional y una marcada estructura jerárquica, producto de la inspiración marxista-leninista (partido, vanguardia, ideología). Aquí la línea la marca líderes que como Bin Laden, aislado en las montañas de Waziristán, no tienen capacidad de decisión sobre lo que una célula concreta del círculo más externo de Al Qaeda hará. De hecho la novedad es que cada célula no tiene necesariamente que tener vínculos con el núcleo central. Toman como referencia las páginas web, los foros, las cassettes que circulan con discursos de predicadores radicales… Se autofinancian mediante pequeños delitos y en ese submundo de la delincuencia común es de dónde obtienen armas y explosivos.
Andy Hayman, Assistant Commissioner of Specialist Operations de la policía metropolitana de Londres informaba hoy que se calcula que cada una de las cuatra cargas explosivas que estallaron ayer estaba formada por menos de 10 libras (4,54 kilos). Una cantidad total muy pequeña, y que nos refuerza en la idea de un grupo con recursos limitados en la periferia de Londonistán.
Giles Kepel mantiene desde hace tiempo la teoría de que los grupos yijadista son el estertor (doloroso y muy, extremadamente peligroso) de un movimiento que ha fracasado políticamente en la toma del poder en los países árabes, igual que la RAF y las BB.RR. fueron el último y malhadado suspiro del socialismo revolucionario… La novedad de la organización reticular no es ninguna tontería…esta ola de atentados puede durar mucho tiempo…
Venía yo a estos lares para encontrar tus preciados analisis… y me sorprendo con esto:
«Pero está aún por ver que todos esos inmigrantes que fuera de cámara y con las grabadoras apagadas afirman que “los atentados terroristas nos parecen mal pero…” realmente quieren que el Reino Unido se parezca a los países subdesarrollados de donde vienen.»
Curioso hecho, debajo de mi casa hay una peluquería arabe, en la misma manzana hay una tetería… el 3 de abril se inmolaron en un barrio de mi ciudad, las reacciones no se hicieron esperar, reventaron a pedradas los cristales de la peluquería y destrozaron el cierre metalico de la tetería… poco despues ponían carteles de «NO al terrorismo» bien visibles en los maltrechos y recompuestos cristales. En su momento no le di importancia, pero ahora me hace pensar que sólo cuando vieron que estaban siendo perjudicados colocaron el cartel que el resto de comercios tenían puestos desde hacía casi un mes. ¿Será intencionalidad? ¿Un descuido? ¿Realmente se puede pensar en que hay gente aparentemente normal que, aún siendo de la misma nacionalidad que los terroristas, no condenarían vehemente el atentado donde murieron hermanos de sangre y vecinos de portal?
«Al Qaeda representa la estrategia de echarse al monte del islamismo radical tras su fracaso político en los países musulmanes»
¿en cuáles?
¿Lo dices, quizá, por la inducción del GIA por el Grupo salafista de Combatientes marroquí tras la operación de Buteflika contra el islamismo radical en las famosas elecciones argelinas?
No estoy muy de acuerdo con esas «aspiraciones» políticas, aunque no sé si pueden considerarse como tales las intentonas en Egipto, Pakistán o el mismo Marruecos (PJD).
Además, el post de Ugarte sobre la «locura» de los terroristas y su no aspiración del alcanzar el poder me resulta muy revelador en este sentido.
Por otra parte, ¿cómo analizas tú que la presencia de células islamistas en España estén formadas por sirios y argelinos mayoritariamente en la década de los 90 (el comado Abu dadah) y a partir de 2001 por marroquíes dirigidos por el tristemente conocido como El Tunecino?
Un salu2